Crisis sanitaria, económica y social
Argimon pide "dar aire" al comercio pese al freno en la bajada del virus
El Govern debatirá este miércoles sobre si prolonga o no las actuales restricciones
El secretario de Salut Pública cree que el cambio de tendencia se debe a la variante británica
La 'conselleria' estima que la vacuna contra el covid evita unas 650 muertes al mes en geriátricos

Comercio cerrado / José Luis Roca

Beatriz Pérez
Beatriz PérezPeriodista
Responsable del área de sanidad/salud de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA desde 2018. En este tiempo he podido profundizar en temas de relevancia social y humana, como la pandemia de covid-19, el sistema de salud catalán, los avances médicos o las desigualdades en el acceso a la sanidad. En abril de 2024, gané la primera edición del Premi Salut i Drets Socials del Col.legi de Periodistes de Catalunya.
Beatriz Pérez
El secretario de Salut Pública de Catalunya, Josep Maria Argimon, ha abogado este martes por "dar aire" a los sectores más perjudicados por las restricciones, como el comercio (cerrado en todo el territorio durante los fines de semana, con los centros comerciales cerrados los siete días de la semana) y la restauración.
Preguntado por la posible relajación de medidas en una rueda de prensa sobre el proceso de vacunación, Argimon ha explicado que el Govern comenzará mañana las "conversaciones", aunque ha dejado que él aboga por suavizar medidas pese al cambio de tendencia de coronavirus en Catalunya, donde la velocidad de transmisión (o Rt) ya roza el 1. "Hemos de dar aire a quien no tiene aire", ha opinado el epidemiólogo.
"Llevamos unos días estancados; bajamos, pero muy poco a poco", ha reconocido Argimon. Una posible explicación a este freno en la bajada del virus podría ser la variante británica del coronavirus, que es más contagiosa que la de Wuhan y que ya está presente en alrededor el 40% de los casos positivos. "No creo que las elecciones del 14-F hayan tenido nada que ver", ha puntualizado.
Junto a Argimon, la subdirectora de Promoció de la Salut, Carmen Cabezas, ha informado de que la próxima semana la 'conselleria' anunciará que comenzará a vacunar a la población de entre 45 y 55 años. "Son muchas personas, así que haremos una estrategia selectiva", ha dicho Cabezas. Comenzarán a vacunarse cuando acabe la inmunización del personal esencial. Catalunya ya ha acabado de vacunar a ancianos en residencias y sanitarios, y ahora está "inmersa" en los grandes dependientes mayores de 80 años.
Según datos de Salut, la vacuna contra el covid-19 evita "entre 600 y 650" muertes al mes en geriátricos. Desde el inicio de la vacunación el 27 de diciembre, Catalunya ha puesto 505.429 vacunas: 321.266 primeras dosis y 184.161 segundas.
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Raquel Blasco, experta en medicina deportiva: 'Debemos prescribir ejercicio para que los abuelos no se sigan rompiendo
- Educació contratará a 1.650 docentes y pagará un plus de 650 euros a los coordinadores del programa de matemáticas
- Hablan los correctores de la nueva selectividad: 'Nos han pedido tener en cuenta que es una prueba nueva
- El hombre que soñaba con motosierras: se cortó la pierna y ahora ha inventado un sistema que evita accidentes
- El psicólogo Álvaro Bilbao avisa a los padres: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra 'lo antes posible
- Javier Bardem habla por primera vez de la depresión postparto de Penélope Cruz: 'No fui capaz de entender la dimensión