NUEVO INCUMPLIMIENTO
La Generalitat acrecienta su deuda con las farmacias al no pagar tampoco este mes
La Administración catalana ya debe 227 millones a los farmacéuticos

Venta de medicamentos en una farmacia. /
El Servei Català de la Salut (CatSalut) ha anunciado al Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Catalunya que este mes tampoco pagará la factura de los medicamentos dispensados, en este caso del mes de noviembre, con lo que de nuevo incrementa su deuda y el retraso en pagar a los farmacéuticos.
Según ha informado el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Catalunya (CCFC), el próximo viernes, día 27, estaba previsto que la Generalitat pagara la factura de los medicamentos dispensados el pasado mes de noviembre, ya vencida y no pagada el pasado 5 de enero, y que asciende a 108,3 millones de euros.
Sin embargo, la Generalitat ha anunciado que no podrá pagarla porque aún no ha cobrado el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) con el que quiere satisfacer la deuda con los boticarios, a los que adeuda también la factura de diciembre, que tampoco pagó el pasado 5 de febrero, que es de otros 118,5 millones de euros. En total debe casi 227 millones.
Si el próximo 5 de marzo la Generalitat vuelve a incumplir el pago, como viene haciendo en los últimos meses, la deuda con los farmacéuticos se disparará a más de 340 millones de euros, la más alta en los últimos tiempos.
Además del montante de la deuda económica, el impago de finales de este mes también se traduce en un aumento del retraso en el pago, que ahora ya era de 55 días.
La Generalitat atribuye el motivo de su impago a que las dotaciones del FLA de 2015, a través de las cuales estaba previsto realizar el pago, no han sido aprobadas todavía por la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos.
Ante esta situación, los farmacéuticos catalanes han reclamado una vez más "que el pago de los medicamentos sea una prioridad para las administraciones, de la misma manera que lo es para los pacientes".
Fuentes del CCFC han explicado que el pago de esta factura de noviembre "es todavía incierto".
Según los farmacéuticos, está previsto que la aprobación del FLA se haga efectiva durante la primera quincena de marzo.
Si finalmente se confirma también la llegada de un FLA extraordinario, los farmacéuticos han reclamado que sirva "para acabar definitivamente con los retrasos que sufre el sector desde el año 2011 y poder contar con un calendario de pagos fiable para lo que resta de año".
- Crianza Esta es la edad a partir de la cual los niños se pueden quedar solos en casa, según la ley
- Impuestos El nuevo mensaje de la Agencia Tributaria para los propietarios de viviendas
- Ciberseguridad Lo llevas siempre activado en tu móvil pero es malo: desactívalo ya mismo
- Normalización lingüística La enfermera que criticó en TikTok el "puto C1 de catalán" deja de trabajar en el Vall d'Hebron
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, sábado 1 de abril de 2023
- Manifestantes Tensión en protestas contra actos de Vox en Manresa y Vilafranca del Penedès
- UNA "REVOLUCIÓN" Kings League, ¿y ahora qué?: "Hay jugadores que dejarán el fútbol para hacerse profesionales de esto"
- Detención Arrestado un nazi en Ohio por un ataque contra una iglesia que planeaba un evento 'drag'
- Tiempo ¿Dónde está nevando en Catalunya?
- Nou Barris Centenares de vecinos vuelven a disfrutar de una renovada masía de Can Valent