NUTRICIÓN
Aviso del colegio de dietistas para que no nos engañen con las dietas ni con productos milagro
Cada vez son más el número de cuentas en redes sociales que ofrecen contenidos e incluso servicios de asesoramiento o coaching nutricional a cargo de personas sin la formación necesaria para ello.

¿Cómo identificar que estamos ante un verdadero dietista-nutricionista? / FREEPIK
El crecimiento de las redes sociales en los últimos años las ha convertido en el principal canal de consumo sobre alimentación y nutrición entre la población. Esto ha hecho que se multipliquen los contenidos de esta temática, desde recetas hasta los alimentos de temporada.
Mucha de la información que encontramos, sin embargo, no tiene ninguna base científica, y abundan los bulos en cuanto a dietas de moda, alimentos con propiedades “milagrosas” o aquellos que no deberían consumirse nunca.
Otro de los problemas que más preocupan a los dietistas y nutricionistas es el del intrusismo profesional, especialmente el que se produce en las redes sociales.
Cada vez son más el número de cuentas que ofrecen contenidos e incluso servicios de asesoramiento o coaching nutricional a cargo de personas sin la formación necesaria para ello, con el grave riesgo que conlleva para la salud de la población.
Y para no dejar en manos de cualquiera nuestra salud, el Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas y la Academia Española de Nutrición y Dietética han lanzado una campaña con el fin de paliar la desinformación, luchar contra los bulos y evitar el intrusismo profesional en redes.
¿Qué es un dietista-nutricionista?
Lo primero que hay que saber es que estos profesionales son sanitarios, que han obtenido un Graduado Universitario. Son los especialistas en la elaboración de dietas, tanto para la prevención de enfermedades como para el tratamiento de las mismas.
Para ello, van a tener en cuenta tanto si el paciente “sufre una patología, su estado fisiológico, estilo de vida y edad”. Y va a ofrecer soluciones, siempre basándose en la evidencia científica.
Podemos encontrar a estos profesionales en muchos ámbitos de la salud, como por ejemplo en la atención primaria, en los centros hospitalarios, en ámbitos deportivos, en la industria alimentaria, como investigadores, o en todo lo referente a la restauración colectiva (comedores escolares, por ejemplo).

Los dietistas-nutricionistas son profesionales sanitarios. / FREEPIK
¿Qué consecuencias tiene ponerse en manos de la persona no formada?
El dejarse llevar por consejos, opiniones y recetas de personas no formadas como dietistas o nutricionistas puede tener consecuencias graves. Los expertos enumeran algunas de ellas:
- Adquirir prácticas alimenticias poco saludables que ponen “en riesgo la salud de la población a medio y largo plazo”.
- La desinformación fomenta la confusión sobre el consumo de alimentos y crea mitos.
- Consumo de determinados productos o suplementos alimenticios que no solo no sirven para nada, sino que, en algunos casos, pueden ser perjudiciales para la salud del paciente.
- Uno de los caballos de batalla de los sanitarios es la educación alimentaria como elemento fundamental de la prevención de enfermedades. Los mensajes que lanzan las personas no formadas en alimentación lo gran lo contrario.
Cómo saber que estamos ante un especialista en nutrición y dietética
El universo online es infinito y, en ocasiones, puede ser muy complicado saber si nos estamos dejando llevar por un verdadero profesional sanitario, o por alguien que no sabe absolutamente nada sobre salud y alimentación.
Para no perdernos, el Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas y la Academia Española de Nutrición y Dietética ofrecen alguna pautas para no dejarnos engañar e identificar a los verdaderos profesionales.
- Lo primero, y más importante, es comprobar si esa persona dispone del título de Graduado en Nutrición Humana y Dietética.
- Otra garantía importante de profesionalidad es si está colegiado como dietista-nutricionista, algo que se puede comprobar en el buscador disponible en la web del Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas o en los Colegios Profesionales de cada Comunidad Autónoma.
- Sentido común. Siempre debemos desconfiar de cualquiera que prometa resultados milagrosos o muy rápidos.
- Generalmente, los especialistas tampoco van a asociar el consejo dietético con la venta de un producto mágico o un método-milagro.
- El especialistas siempre va a realizar un estudio personalizado de cada paciente. En ningún caso pautará algo general o una dieta "de moda".
- Y un último asunto a tener en cuenta, es que un dietista nutricionista no suele poner el foco en un solo alimento (la dieta de la piña, suprimir el pan...), sino en el conjunto de la dieta. Además, no solo se basan en una dieta en sí, sino que va acompañada de hábitos saludables de actividad física, sueño, descanso, etc.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Confirmado por la Seguridad Social: darán el alta de forma automática a todos los trabajadores que no cumplan estos requisitos
- Joaquín Fernández, médico digestivo: 'Casi todos desarrollamos divertículos en el colon con la edad, pero solo unos pocos tienen la enfermedad
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- El público entona 'El meu avi' en la Cantada de Calella de Palafrugell tras un sonora pitada y pañolada
- Cierre temporal en Barcelona: este famoso establecimiento empieza reformas
- El cierre de una pollería casi centenaria de Badalona ilustra la desaparición de estos comercios de barrio