ACCIONES MUNICIPALES
El Ayuntamiento de Rubí desmantela los huertos ilegales del torrente de los Alous
Estas ocupaciones se encontraban en la zona de dominio público hidráulico y en la zona de servidumbre del torrente de los Alous
Esto "suponía un peligro para sus ocupantes" ya que en caso de avenidas en el torrente los materiales podrían obstruir el cauce y causar inundaciones

Vista aérea de Rubí. /
El Ayuntamiento de Rubí ha iniciado esta semana los trabajos de retirada de cierres de parcelas, huertos ilegales y "otras construcciones diversas" en el entorno natural de los Alous.
Estas ocupaciones que, explica el consistorio, se encontraban en la zona de dominio público hidráulico y en la zona de servidumbre de este torrente, "suponían un peligro para sus ocupantes" ya que "en caso de avenidas en el torrente, el caudal de agua podría provocar el arrastre de estos materiales, obstruir el cauce y causar inundaciones importantes".
Más allá del riesgo de inundación, declara el gobierno local, estos huertos y barracas ilegales "representaban una amenaza en cuanto a la preservación del entorno natural de la zona" al afectar a las zonas de reproducción del arbolado, de crecimiento de la vegetación de ribera y, "en muchos casos, podrían suponer la tala de árboles y rebrotes".
Además, la acumulación de otros materiales como maderas o plásticos usados para realizar estos cerrados podrían provocar incendios con facilidad.
Restauración vegetal de la zona
Por otro lado, el Ayuntamiento de Rubí resalta que está manteniendo conversaciones con Sant Cugat para que el consistorio "proceda a la retirada de huertos ilegales del lago de los Alous y de la parte del torrente que se encuentra en su término municipal".
En Rubí, según aclara el consistorio, ya se han retirado todas las construcciones y ahora se está limpiando y acondicionando la zona. Además, explican, se realizará una restauración vegetal con la voluntad de que este espacio no se vuelva a ocupar y recupere su valor natural.
Noticias relacionadasPor su parte, el Ayuntamiento rubinense recuerda que la ciudad dispone de un equipamiento de huertos municipales en Cova Solera para que la ciudadanía pueda cultivar las diferentes parcelas de la instalación. Actualmente, añaden, el consistorio está planificando la ampliación del proyecto a otros lugares del municipio y ha elaborado una propuesta de reglamento de usos para este tipo de equipamientos.
Más noticias de Rubí en la edición local de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- Televisión Éste es el dineral que ha tenido que pagar María Patiño en el juicio con Antonio David Flores
- Energía La gran industria exige al Gobierno disparar hasta 650 M las ayudas para bajar su factura de luz
- Cámara Baja PSOE y Sumar preparan un "paso de gigante" en la transformación feminista del Congreso
- Negocio Fabbric, la industria de la moda se revoluciona con los costureros de ‘influencers’
- Estados Unidos El truco para ganar el Gordo en la Lotería de Navidad del hombre al que le ha funcionado seis veces
- Propuesta sorprendente Ángel León convertirá el agua en su ingrediente de 2024