Flora y fauna
El área de Barcelona acoge una nueva jornada para catalogar la biodiversidad de sus playas y parques
Descubiertas siete especies de mariposas en regresión en parques y playas de Barcelona
Nuevo SOS por la regresión de las playas metropolitanas: “Muchas desaparecerán si no hacemos nada”

Jornada de catalogación de la biodiversidad en las playas del área metropolitana. / Robert Ramos / AMB


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Este domingo 1 de octubre llega una nueva edición del Bioblitz Metropolitano, una jornada de ciencia ciudadana que pretende realizar un censo participativo de biodiversidad en los parques y playas metropolitanos.
“La sexta edición combina las tradicionales actividades de las 'Jugatecambientals', guiadas por naturalistas expertos, y el formato virtual, nacido a raíz de la pandemia”, señalan desde el Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB), responsable del evento.
El AMB anima a “los apasionados de la naturaleza ya las familias que disfrutan de los parques y playas metropolitanos” a participar en las actividades programadas en las 'Jugatecambientals', todas relacionadas con la realización de censos de seres vivos, que se elaborarán a partir de las observaciones que se hagan.
De este modo, los participantes disfrutarán de actividades diversas como observaciones de pájaros y mariposas, de las balsas de agua naturalizadas, de ‘gimcanes’ o de itinerarios guiados.
La novedad de este año es la incorporación de todos los datos recogidos en las playas en BioPlatgesMet, una iniciativa del proyecto europeo GUARDEN que tiene como misión principal promover la gestión sostenible de los ecosistemas de playas y dunas.
Potenciar la participación ciudadana
Núria Machuca, técnica de promoción de los parques y playas del AMB, afirma que esta edición se produce” en un momento de gran afectación por la sequía y que la participación ciudadana permitirá observar indicios de sus efectos sobre la flora y fauna”.
Con todo, esta jornada pretende “potenciar la participación ciudadana” a través de las actividades de las Jugatecambientals centradas en la observación de los diferentes hábitats y espacios de biodiversidad como láminas de agua, jardines de mariposas, hoteles de insectos, refugios de biodiversidad y, en el caso de las playas, de las dunas.
Además, también se podrá participar a través de las redes sociales. El AMB dará respuesta a los mensajes que lleguen vía Instagram o Twitter con fotografías de observaciones en los parques o playas metropolitanos, indicando la especie correspondiente en caso de que no sea conocida, con la colaboración de científicos expertos.
- Thiago Alcántara, Jordi Alba y el exlíder local de ERC postulan precandidatura conjunta a la presidencia del CE L'Hospitalet
- Vivian Jenna Wilson, la hija trans de Musk, protagoniza la portada de 'Teen Vogue': 'Mi padre es un niño patético
- Hace 40 años que soy docente y desde hace diez, la profesión se ha vuelto insoportable
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- El exalcalde de Sabadell Manuel Bustos asegura que ha sido 'víctima' de las 'cloacas' del Estado y Catalunya
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- Antena 3 toma una determinante decisión sobre el futuro de 'La ruleta de la suerte': así será su nueva etapa
- Anorexia, ansiedad, picor, temblores o vómitos: así son los efectos adversos a los fármacos en perros y gatos