Pleno municipal
Barcelona prohíbe fumar en sus playas: multas a partir de 30 euros
La medida, que no afectará al espacio de los chiringuitos, regirá todo el año

Barcelona prohibirá fumar en todas sus playas este verano / Ferran Nadeu

Toni Sust
Toni SustPeriodista
Escribo sobre Barcelona desde 2016. Antes lo hice sobre Política social (2011-2016) y sobre Política catalana y española (2001-2011).
Profesor asociado de Periodismo en la UPF.
Toni Sust
Barcelona prohíbe a partir de este lunes, 25 de julio, fumar en sus playas. Se cierra otra puerta al tabaco. La prohibición de fumar en las playas estará vigente durante todo el año, no solo en la temporada de baño. Habrá una excepción: se podrá fumar en los chiringuitos.
La medida podría ser considerada histórica, pero es cierto que la sociedad se ha acostumbrado hace ya años a que el cigarrillo esté vetado en lugares donde reinaba. En medio siglo, hemos pasado de fumar en la consulta del médico a aceptar que no se pueda hacer en los bares.
Modificación de la ordenanza
La medida municipal tiene en cuenta que la gente ha interiorizado de forma creciente la conveniencia de evitar el cigarrillo en la arena. En parte por un tema de salud y en parte por uno medioambiental. Una colilla tarda 10 años o más en degradarse. Aunque está prevista una multa de 30 euros para los que no respeten el veto, será el último recurso. La sanción se impondrá únicamente en casos en los que, por decir algo, un usuario de la arena de la playa no haga caso al requerimiento de un agente de la Guardia Urbana para que apague el pitillo o guarde uno de los dispositivos que liberan nicotina.
El pleno municipal ha aprobado la modificación de la Ordenanza sobre el uso de las vías y los espacios públicos de Barcelona para oficializar la prohibición de fumar, que ya estaba vigente en cuatro playas: Sant Miquel, Somorrostro, Nova Icària y Nova Mar Bella. Han votado a favor todos los grupos menos Valents, el PP y la concejala no adscrita Malén Barceló. Los abstencionistas han defendido que era mejor mantenerse en el terreno de la recomendación.
El concejal de Emergencia Climática y Transición Ecológica de Barcelona, Eloi Badia, ha destacado que hace un año había un 18% de fumadores entre los asistentes a las playas y que ahora el porcentaje está en un 10%.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar