DEBUTS GLORIOSOS
6 restaurantes nuevos que no te puedes perder
Si eres un gourmet de los que no se pierde una novedad, este es tu reportaje: hemos seleccionado las mejores últimas aperturas

Los seis mejores restaurantes nuevos de Barcelona / periodico
Si eres un gourmet de los que no se pierde una novedad, este es tu reportaje. Pau Arenós ha seleccionado las seis mejores aperturas de los últimos tiempos en Barcelona. Apúntalas a la de ¡ya! porque deben formar parte de tu agenda más inminente.
1. DIREKTE BOQUERIA
Arnau Muñío es un cocinero 'viejoven': nacido en 1982, fue jefe de cocina de Comerç 24, La Barra de Abellan y ha trabajado con Albert Adrià en El Barri. Tiene más experiencia en los fuegos que un bonzo y solo ahora ha decidido ser su propio jefe. Podría haber encontrado inversores y dejarse los doblones en un establecimiento florido, pero ha preferido la intimidad de la barra. Direkte Boqueria es un restaurante... Leer más sobre el restaurante Direkte Boqueria
{"zeta-legacy-image-100-barcelona":{"imageSrc":"https:\/\/estaticos.elperiodico.com\/resources\/jpg\/4\/4\/1527002861544.jpg","author":"JOAN CORTADELLAS","footer":"Aki Tanaka, Ryuta Sato y Kenji Ueno explican c\u00f3mo preparar un 'gunkan' de 'tartar' de at\u00fan y un 'nigiri' de salmonete.\u00a0"}}
2. SATO Y TANAKA
Después de sentarme dos veces en las barras -el primer día, anteAki Tanaka y el segundo, ante Ryuta Sato- y meterme en la boca, con deseo y avidez, 32 piezas de 'sushi', puedo decir que estos dos, y su patrón, Kenji Ueno, tienen unas manos de pelotari que mueven con la eficacia del crupier. A mí me ganan con un 'nigiri'. Con 20 seremos amigos toda la vida. Sato i Tanaka, que así se llama el establecimiento, recuerda... Leer más sobre el restaurante Sato y Tanaka.
{"zeta-legacy-image-100-barcelona":{"imageSrc":"https:\/\/estaticos.elperiodico.com\/resources\/jpg\/6\/2\/1527002861526.jpg","author":"JOAN CORTADELLAS","footer":"Eugeni de Diego, en lucha con la espada de los pollos a l'ast.\u00a0"}}
3. A PLUMA
El asador de carbón del restaurante A pluma, las 18 aves dan vueltas en el espetón sin marearse. Es un espectáculo más entretenido que contemplar la lavadora o algunos programas de televisión. Pollos de 1,1 kilos, untados con vino rancio y hierbas secas y rellenos de aromáticas frescas, limón y ajos, en el Josper a unos 150-160 grados durante hora y media. Esta es la fórmula de Eugeni de Diego, exjefe de cocina de El Bulli y exdirector de BulliLab, que... Leer más sobre el restaurante A Pluma
{"zeta-legacy-image-100-barcelona":{"imageSrc":"https:\/\/estaticos.elperiodico.com\/resources\/jpg\/5\/3\/1527002861535.jpg","author":"ELISENDA PONS","footer":"Carlos Fern\u00e1ndez y Miquel Porta (derecha) juegan con cucharas.\u00a0"}}
4. CRUIX
Deposito (grandes) esperanzas en Cruix, en Miquel Pardo y Carlos Fernández. Hay algo ahí –mirada, disposición– que explotará como un pastel con petardos. Tienen los vicios contemporáneos (lo foráneo y vistoso como identidad), pero también las virtudes de los que han sido bien educados para sacarse las correas y desatar una culinaria particular. Quiero saber el origen del churro de bacalao. Aparece en... Leer más sobre el restaurante Cruix
{"zeta-legacy-image-100-barcelona":{"imageSrc":"https:\/\/estaticos.elperiodico.com\/resources\/jpg\/1\/8\/1527002921881.jpg","author":"JORDI COTRINA","footer":"Xavier Pellicer y Merc\u00e8 Carbonell, desde la puerta de la peque\u00f1a terraza del restaurante.\u00a0"}}
5. XAVIER PELLICER
Xavier Pellicer aún tiene una muñeca entrenada: lo veo ligar el pilpil de los guisantes. Lágrimas verdes, tripa de bacalao y 'perretxikos'. En manos de Rafa Nadal, sería un estropicio porque la muñeca de tenista es demasiado contundente para este ligero y continuo vaivén. Plato de antología que solo puede fallar por la incompetencia de un cocinero. Me siento en uno los seis taburetes de la barra abocada a la cocina abierta, Barcelona ya no se puede entender sin... Leer más sobre el restaurante Xavier Pellicer
{"zeta-legacy-image-100-barcelona":{"imageSrc":"https:\/\/estaticos.elperiodico.com\/resources\/jpg\/8\/7\/1527002921978.jpg","author":"RICARD FADRIQUE","footer":"Armando \u00c1lvarez y N\u00faria Soler, ante la cocina abierta.\u00a0"}}
6. CAPET
Al acercarme a la cocina sin tabiques de Capet, que se puede ver desde todos los ángulos de la planta baja del restaurante –completado con un altillo–, Armando Álvarez trabaja con unos espárragos blancos de gran tamaño, dedos sobre dedos, que me apetecen y que, minutos después, aparecerán en la mesa con una crema de ortigas de mar, botarga y eneldo. El tronco blanco, al dente, soporta el mar, relajado con el anisado de la hierba. Solo con ese pase, sabes que Armando es... Leer más sobre el restaurante Capet
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Ángel Fernández, cardenal español que participará en la elección del nuevo Papa: 'No me da vértigo, pero será una experiencia única
- Terremoto en Estambul, en directo: Última hora del seismo en Turquía
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros