Reunión plenaria
Feijóo exige a Sánchez comparecer en el Congreso si no quiere que le obligue a hacerlo en el Senado
El líder del PP presiona al presidente del Gobierno para que dé explicaciones en sede parlamentaria por la "presunta corrupción de su Gobierno, de su partido y de su entorno"

Alberto Núñez Feijóo. / José Luis Roca.


Pilar Santos
Pilar SantosPeriodista
Licenciada en Periodismo por la Ramon Llull.
Empezó en Barcelona en 1997 haciendo la agenda y las farmacias de guardia. Pasó por varias secciones antes de llegar a Política. En 2007, se trasladó a Madrid para cubrir la Moncloa con José Luis Rodríguez Zapatero y, después, con Mariano Rajoy. La información de Exteriores la llevó a más de 40 países. A partir de 2011 sumó la cobertura de la Zarzuela.
Tras la moción de censura a Rajoy, está centrada en el PP y la Casa del Rey.
Colabora en programas de análisis en Telecinco, RNE y Catalunya Ràdio.


Paloma Esteban
Paloma EstebanRedactora
Tras casi diez años en El Confidencial, di el salto al grupo Prensa Ibérica. Me ocupo de la información política de la oposición, especialmente Partido Popular. También participo en análisis políticos en distintos programas de TVE y Cadena Cope.
Susto o muerte. El PP, con mayoría absoluta en el Senado, lleva semanas amenazando a Pedro Sánchez y su esposa, Begoña Gómez, con llamarles a comparecer en la llamada 'comisión Koldo', el órgano de investigación que los conservadores han puesto en marcha en la Cámara alta para analizar al detalle el escándalo que afecta al exasesor de José Luis Ábalos. Este martes, Alberto Núñez Feijóo concretó la advertencia: o el jefe del Ejecutivo comparece en un pleno en el Congreso en las próximas semanas o usará su mayoría absoluta en el Senado para convocarle allí. Los populares dudan si lo harían en pleno o en la 'comisión Koldo'. "Es un presidente acorralado por presunta corrupción de su Gobierno, de su partido y de su entorno", volvió a repetir.
El líder del PP dio este ultimátum al presidente del Gobierno en el discurso que pronunció ante sus senadores, y diputados, reunidos este martes al mediodía en la Carrera de San Jerónimo. "Ante la reiterada ausencia de explicaciones, acabamos de registrar una solicitud de comparecencia del presidente", anunció antes de remachar: "Si sus socios le protegen, comparecerá ante el Senado. Pero tendrá que dar la cara tantas veces como sea necesario para contestar a nuestras preguntas".
Feijóo convocó a sus parlamentarios 24 horas después de que Sánchez anunciara que no dimite de su cargo, para lanzar algunos avisos al Gobierno y también jalearles a ellos y que no crean que las elecciones europeas, el 9 de junio, son "menores". De hecho, pidió una movilización total a todo el partido -"hasta a los alcaldes de los municipios más pequeños"- asegurando que el socialista "ha intentado cohesionar a los suyos dividiendo a España en dos" y que, por eso, mismo, desde el PP necesitan la mayor movilización, "asumir la importancia de estas elecciones y transmitir a los españoles que nos jugamos mucho y que la unica alternativa posible que es la del PP". La alusión fue directa a los electores de Vox.
Igual que dejó entrever en su discurso de este lunes en respuesta a Sánchez, el dirigente gallego también aseguró que tras la decisión del presidente y el "plan de regeneración" anunciado -que el PP ve como "un cambio de régimen que quieren colar por la puerta de atrás"- promoverán más movilizaciones. "Nos volveremos a ver en la calle defendiendo la libertad", anticipó Feijóo.
Transparencia para el "entorno" del presidente
El líder del PP empezó ante los suyos comentando la decisión del dirigente socialista de no abandonar la Moncloa, algo en lo que el jefe de la oposición ve una "estrategia peliculera" y sobre todo "mucho narcisismo". "Habla sobre la verdad quien más miente", aseguró antes de recordarle que hace más de un año le envió a la Moncloa un plan de regeneración de la vida pública del que el Gobierno no le devolvió ni acuse de recibo.
Sobre este asunto de la calidad de la democracia, que Sánchez está convirtiendo ahora en idea principal de sus intervenciones estos últimos días, Feijóo dijo que quiere "blindar" el periodismo libre, profundizar en la independencia judicial, prohibir cualquier tipo de acusación de 'lawfare' a los magistrados y reforzar "las condiciones de transparencia que se aplican al entorno más próximo de los presidentes para prevenir cualquier tipo de conflicto de interés". Aseguró que su intención es incluir en el plan de calidad institucional -que forma parte de su programa electoral de julio- cuestiones concretas sobre los entornos del presidente para evitar debates como el actual, aunque no concretó más.
Denuncia contra el CIS
Feijóo también anunció una denuncia contra el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ante la justicia, aunque no concretó la instancia o cómo la formularán. El líder conservador considera que se está haciendo un "uso personal y partidista” de las instituciones del presidente y puso el ejemplo de la encuesta flash que el organismo de José Félix Tezanos lanzó este fin de semana para sondear a la opinión pública sobre la carta del presidente del Gobierno en la que avanzaba que se planteaba dimitir.
La portavoz en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, que dirige la campaña de los populares para las elecciones catalanas, ya avanzó este lunes en Twitter una denuncia ante la Junta Electoral por la entrevista "electoralista" que dio Sánchez a TVE por la noche. Los conservadores se quejan de que el CIS preguntara también sobre la situación de la justicia en España y la percepción de la ciudadanía sobre si las informaciones de la mujer del presidente estaban encaminadas a hacer daño a Sánchez.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Muere Esperanza García, exdiputada del PP y delegada de la Junta de Andalucía en Catalunya
- Sondeo GESOP: El 62% de los españoles se oponen a la amnistía pese al aval del Tribunal Constitucional
- Aldama asegura a la jueza que pactó pagar el ascenso del Zamora a Segunda B con dinero del entorno de Delcy Rodríguez