Ataque contra Gaza
Feijóo se reúne con la embajadora de Israel horas antes de que la Corte Internacional decida si ordena a ese país detener la guerra
DIRECTO | Las últimas noticias de la guerra en Gaza

Alberto Núñez Feijóo, con la embajadora de Israel, Rodica Radian-Gordon, y el vicesecretario Elías Bendodo, este jueves, en la sede del PP. / Tarek / PP


Pilar Santos
Pilar SantosPeriodista
Licenciada en Periodismo por la Ramon Llull.
Empezó en Barcelona en 1997 haciendo la agenda y las farmacias de guardia. Pasó por varias secciones antes de llegar a Política. En 2007, se trasladó a Madrid para cubrir la Moncloa con José Luis Rodríguez Zapatero y, después, con Mariano Rajoy. La información de Exteriores la llevó a más de 40 países. A partir de 2011 sumó la cobertura de la Zarzuela.
Tras la moción de censura a Rajoy, está centrada en el PP y la Casa del Rey.
Colabora en programas de análisis en Telecinco, RNE y Catalunya Ràdio.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha reunido este jueves en su despacho de la sede del partido con la embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon. Según un breve comunicado enviado por los populares, Feijóo quería "conocer de primera mano la situación por la que atraviesa el país cuatro meses después del ataque de Hamás en la frontera de Gaza". Este jueves, al menos 20 personas han muerto y otras 150 han resultado heridas por los disparos del Ejército israelí.
En el encuentro, en el que también han estado presentes los vicesecretarios Esteban González Pons y Elías Bendodo, han participado familiares de los secuestrados por el grupo terrorista el pasado 7 de octubre. Hamás lanzó aquel día un ataque sobre Israel que dejó unos 1.200 muertos, según datos del Gobierno hebreo. Desde aquella fecha, el Ejército de Israel mantiene una ofensiva por tierra, mar y aire que ha provocado la muerte de 25.700 gazatíes (10.000 de ellos niños) y 63.740 heridos.
"Intención genocida"
Feijóo ha mantenido esta reunión con Radian-Gordon solo unas horas antes de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la ONU anuncie este viernes su decisión sobre la imposición de medidas cautelares a Israel para parar su guerra en Gaza. Todo parte del procedimiento impulsado por Sudáfrica, que acusa al Estado israelí de tener una "intención genocida" hacia los palestinos de la Franja de Gaza.
El caso, que se inició el 29 de diciembre a instancias del Ejecutivo surafricano, trata la presunta violación por parte de Israel de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (1948) con sus operaciones militares en Gaza y, según señaló el equipo legal sudafricano, declaraciones de altos cargos israelíes muestran un "patrón de conducta genocida" en su "política estatal".
Reunión con los palestinos
Fuentes del equipo de Feijóo aseguran que el líder del PP no descarta tener "pronto" una reunión con el embajador de Palestina, con el que apuntan que ya se vio en persona en julio de 2022. Lo hizo en el marco de una ronda con embajadores de varios países que hizo poco después de llegar a la presidencia del partido conservador.
El PP llevaba en su programa electoral de las generales de julio que defiende "la solución de los dos Estados" independientes, Israel y Palestina, aunque no lo ha repetido desde que comenzó este último choque en el mes de octubre. "Palestina no es Hamás y Hamás hay que destuirlo y hay que anularlo", aseguró el 27 de noviembre.
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- El Supremo confirma la multa impuesta a una fiscal de Valls (Tarragona) por retrasos de hasta dos años en los asuntos que le asignaron
- El rearme europeo triplica el precio de la nitrocelulosa: 'Nunca había visto una pelea así en el mercado
- ¿A quién beneficia el voto a los 16 años? El 'target' de la izquierda que acecha la derecha
- Xavier Amor: 'El encargo del 'president' Illa es ayudar a los ayuntamientos de Catalunya sin importar el color político
- Mazón habló con Pradas menos de 13 minutos el 29-O e ignoró cuatro de sus seis llamadas
- ERC y Junts exigirán resultados en financiación, catalán y amnistía antes de fin de curso
- El PSOE impulsa cursos sobre Franco a profesores y quiere involucrar a las familias para frenar el 'revisionismo' de los jóvenes