Pactos de legislatura
Junts insiste en reclamar todas las competencias en inmigración y rechaza las acusaciones de racismo
Sánchez limita las competencias en inmigración para Catalunya: “El control de fronteras es del Estado”
Reconstrucción del pacto del PSOE con Junts
Fidel Masreal
Fidel MasrealPeriodista
Licenciado en Ciències de la Comunicació por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), curso de periodismo jurídico-político por la UAM - El País, ha ejercido como periodista político en Onda Cero, diari Menorca, Ràdio Barcelona (cadena SER) -donde fue jefe de la sección de Política- y Els Matins de TV3. Desde septiembre del 2008 es redactor en El Periódico, primero como cronista parlamentario en Madrid y en la actualidad especializado política catalana. Autor de "Conviure amb la depressió" (Mina, Eniclopèdia Catalana, 2007), "Game Over: els partits polítics, corrupció i vicis del sistema" (La Mansarda, 2013), "Cuentos Ex" (Magma Editorial, 2019) y "Contes del procés" (Magma, 2019). Colabora como analista en TVE, Catalunya Ràdio, SER Catalunya y RAC-1, entre otros.
El secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, ha asegurado que el pacto 'in extremis' de su partido con el PSOE por el que JxCat votó a favor de los decretos del Gobierno incluye una ley de delegación a la Generalitat de las competencias "integrales" sobre inmigración y eso debería incorporar la gestión de las expulsiones. Con todo, Turull ha admitido que ello no está concretado porque dependerá de la ley orgánica que deberá recoger esta delegación competencial. El dirigente soberanista ha negado que su partido vincule delincuencia con inmigración y que haga un discurso racista sobre la expulsión de los delincuentes multirreincidentes.
En una entrevista en TV-3, Turull ha insistido -pese a que el presidente del Gobierno ha subrayado que las expulsiones de inmigrantes competen a la administración del Estado y que existe una armonización europea de la cuestión- que Junts y el PSOE han pactado la "delegación de competencias para que Catalunya pueda llevar a cabo la gestión integral" de la inmigración". "Cuando aparezca esta ley diremos si se ha ido a más o no [en las competencias catalanas], nosotros pediremos todas las competencias en inmigración. En el debate que tuvimos [con el PSOE] quedó claro que se va en esta vía. Todas las competencias que sean posibles, y todas han de ser posibles, serán delegadas", ha argumentado el dirigente independentista.
"También dijo que la amnistía era inconstitucional"
Ante las afirmaciones de Sánchez, que asegura que el control fronterizo es y seguirá siendo del Estado, Turull ha contestado: "También dijo que la ley de amnistía era inconstitucional, y ahora hace mítines" defendiéndola. El dirigente de Junts ha calificado la negativa del Gobierno de "estrategia negociadora".
Repreguntado al respecto de cómo se negoció esta cuestión con el PSOE y qué contenido tendrá la futura ley, Turull ha admitido que no se pactó el contenido de la norma. "En dos minutos no la pactas", ha aducido, en relación con la premura con la que se llegó al acuerdo. "Ahora vamos a negociar el contenido" de la norma, "con un objetivo -ha insistido-, que es tener la gestión integral de las políticas de inmigración". "No hemos engañado a nadie, supongo que nadie espera que en seis horas se pacte una ley orgánica", ha remachado.
Expulsión de inmigrantes
En relación a las críticas recibidas por Junts de plantear el debate sobre la expulsión de inmigrantes multirreincidentes, Turull ha argumentado que su partido no vincula inmigración y delincuencia: "No mezclamos una cosa y otra. A base de no afrontar los problemas no se solucionan, ante la multirreincidencia se ha de actuar, sea de personas de ocho generaciones catalanas o de quien hace 15 días [que está en Catalunya]; no mezclo. Queremos las competencias integrales de inmigración porque queremos que respecto a todos los inmigrantes su institución sea la Generalitat, porque esto permite hacer políticas integrales".
Por otra parte, Turull ha explicado que este lunes se están ultimando conversaciones entre juristas de los distintos partidos que apoyan la amnistía para introducir posibles enmiendas al texto que sirvan para "blindar mucho más" el texto frente a las "rendijas" que pueda contener y que pudieran ser utilizadas por magistrados contrarios a la medida.
- La jueza de Badajoz al hermano de Sánchez: 'Hay indicios de que se le ha dado a usted como un trato de favor
- El juez Hurtado cita a Álvaro García el 29 de enero, un día después de que la Sala III del Supremo resuelva si anula su nombramiento como Fiscal General
- Confirmada la condena del excomisario de Barajas por recibir Porsches y relojes a cambio de un mejor trato en el aeropuerto
- David Sánchez ante las preguntas de su abogado: 'Trabajo todos los días, trabajo en vacaciones, me encanta, lo hago con pasión
- El problema de productividad de la economía española se concentra en un 40% de las empresas
- Operación coordinada' de la Fiscalía y 'urgencia' por el novio de Ayuso, indicios que apuntalan la causa contra el fiscal general
- El PP confirma que apoyará la última reforma de las pensiones y desbloquea su tramitación en el Congreso
- El Constitucional tiene previsto apartar este martes al magistrado Macías de las deliberaciones de la amnistía