Tensiones internas
Erra cita a Madaula para debatir si continúa en la Mesa del Parlament tras denunciar “acoso” en Junts
Tensión en Junts por la denuncia de "acoso parlamentario" de una diputada
El feminismo se une en el Parlament contra la "ola reaccionaria" de la extrema derecha: "No pasarán"

La nueva presidenta del Parlament, Anna Erra, tras ser escogida / ACN


Carlota Camps
Carlota CampsRedactora especializada en Parlament y política catalana
Graduada en Periodismo y con un máster en Análisis Político, sigue la actualidad política del Parlament y el día a día de varios partidos catalanes, especialmente de Junts per Catalunya.
Sigue la polvareda dentro del grupo parlamentario de Junts por la denuncia de "acoso parlamentario" de la diputada Aurora Madaula contra compañeros de su grupo. Tras la carta firmada por más de una veintena de parlamentarios posconvergentes, que rechazaban que el caso pudiera ser tratado como "violencia machista" y lo circunscribían dentro de las "discrepancias políticas", la presidenta de la Cámara, Anna Erra, ha decidido tomar cartas en el asunto. Según ha avanzado el Ara y ha confirmado EL PERIÓDICO, Erra ha citado a Madaula a una reunión este jueves para abordar la situación y su continuidad en la Mesa del Parlament, donde actualmente ocupa la secretaría segunda.
Fuentes próximas a la presidencia de la institución rechazan que Erra le pida directamente la dimisión, pero sí apuntan que se trata de un cargo que precisa de "confianza". Por ello, aseguran que la reunión debe evaluar si hay una "pérdida de confianza mutua" o si se puede enderezar la situación de algún modo. Madaula entró a la Mesa de la mano de la anterior presidenta, Laura Borràs, que también la situó como vicepresidenta del partido dado que es de su entorno de confianza.
El origen de la disputa son las palabras de Madaula el pasado viernes en el 'Parlament de les Dones'. Visiblemente afectada, la parlamentaria -que también es vicepresidenta del partido- habló de "violencia silenciosa", denunció "acoso parlamentario" y señaló muy directamente a sus "compañeros de partido". "Violencia machista es que modifiquen tu propuesta sin tu opinión. El abuso de poder también es violencia machista", aseveró desde el atril, después de que el día anterior Junts se retirara de una declaración de la junta de portavoces sobre el aborto en Andorra. Según fuentes de la formación, Madaula había suscrito el texto -pactado con ERC, la CUP y los Comuns- sin haberlo consensuado internamente.
Estas acusaciones de "acoso" molestaron a una parte importante del grupo parlamentario, y así lo evidenciaron en la reunión de la formación celebrada este martes en la Cámara catalana, después de que 22 de los 32 diputados que tiene el partido se quejaran a Madaula. Según fuentes presentes en la reunión, en la que participaron de forma excepcional tanto Laura Borràs como Jordi Turull, algunos de los asistentes pidieron su dimisión. Las mismas fuentes también aseguran que la discusión no solo versó sobre el asunto andorrano, sino que acabó siendo un ajuste de cuentas entre las distintas familias del grupo.
El sector Borràs defendió a ultranza a Madaula, que no acudió al encuentro, y rechazó que tuviera que dimitir; mientras que el sector más próximo a Turull mostró su enfado por las acusaciones de la diputada y pidió responsabilidades. De momento, el caso ha sido enviado a la comisión de garantías de Junts que se ha reunido ya este miércoles para encauzar el caso y activar la vía interna para dirimirlo.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- En directo | Pedro Sánchez comparece en el Congreso para anunciar un paquete de medidas anticorrupción