CAMBIOS EN MÁS MADRID
Manuela Bergerot sustituye a Mónica García como portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid
Hasta ahora ha sido la encargada de la organización interna del partido como número dosHasta ahora ha sido la encargada de la organización interna del partido como número dos

Mónica García junto a Javi Padilla y Manuela Bergerot en la Asamblea de Madrid. /
Manuela Bergerot sustituirá a Mónica García como nueva portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, una vez que García ha sido nombrada como próxima ministra de Sanidad. La hasta ahora portavoz adjunta asume ya esta nueva función y ha ejercido como tal apenas media hora después de que Pedro Sánchez pronunciara su nombre entre la lista de ministros en una intervención desde la Moncloa.
Bergerot ha sido quien en los últimos tres meses ha encabezado las negociaciones con Sumar para que Más Madrid tuviera su cuota en el Gobierno de la nación. Número dos del partido, argentina de nacimiento aunque ha vivido en Madrid desde niña, es experta en materia de Memoria democrática y llegó a Más Madrid tras su paso por Podemos.
La sanidad pública es un orgullo de nuestro país. Voy a poner alma, corazón y cerebro para defenderla desde el Ministerio. Gracias a Yolanda Díaz y Pedro Sánchez por la confianza. pic.twitter.com/SjITfYERNL
— Mónica García (@Monica_Garcia_G) 20 de noviembre de 2023
Despedida de García
Ella misma ha sido la responsable de salir en rueda de prensa tras la reunión de portavoces, aunque ha sido García quien ha acudido a esta cita para despedirse de sus homólogos de otras formaciones. Durante la comparecencia, aunque era evidente que su presencia no era casual, la nueva cara visible de Más Madrid no ha querido confirmarlo, aludiendo a la necesidad de una reunión formal del grupo parlamentario para este nombramiento que se producía inmediatamente después de sus declaraciones a la prensa.
La confirmación ha llegado a través de un vídeo difundido a través de las redes sociales de la propia García: "Mi responsabilidad como portavoz en la Asamblea de Madrid queda en manos de Manuela Bergerot". En él, la ya nombrada ministra de Sanidad ha definido a su compañera de partido como "una mujer valiente, comprometida y que conoce palmo a palmo esta región".
El otro nombre que sonaba para este cargo entre sus propios compañeros de partido era el de Javi Padilla, hasta ahora portavoz adjunto como Bergerot. Pero Padilla dejará también su escaño con toda probabilidad en unos días cuando se anuncien y publiquen en el BOE los segundos niveles de los ministerios, donde está llamado a acompañar a García como su número dos en la Secretaría de Estado.
Funciones en el partido
"A Manuela Bergerot le va a acompañar un grupo parlamentario único, brillante y trabajador al que quiero dar las gracias por el trabajo de estos años y que estoy convencida de que va a seguir dando el 100 %", ha señalado también la portavoz saliente, quien ha sido ratificada como líder de Más Madrid este mismo fin de semana en el congreso del partido. Sin embargo, dejará su escaño en la Asamblea.
Noticias relacionadasBergerot también ha sido ratificada como coportavoz del partido en la región junto con García. Desde su puesto como número dos del partido, como responsable de Extensión y Formación, la nueva dirigente del grupo parlamentario ha sido quien ha logrado el crecimiento orgánico de su partido en la región. Es quien "ha logrado tener presencia institucional en 58 municipios de la Comunidad de Madrid, donde vive el 93% de la población madrileña", destaca el comunicado de la formación en el que informa de su nombramiento.
Su primera intervención de este lunes en la Asamblea apunta a que el cambio de caras no conlleva un cambio en el mensaje o en la actitud respecto a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso. Después de que la dirigente popular haya dicho hoy a primera hora, antes de conocerse los nombres del nuevo ejecutivo que este será "un Gobierno irrelevante", Bergerot ha denunciado que estas palabras son una muestra de "falta de respeto" y le ha pedido que "guarde un mínimo de respeto institucional".
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Entrevista Víctor Manuel: "La letra de la canción que le escribí de joven a Franco es la de un gilipollas desinformado"
- Red Fish Barcelona ordena retirar la gran terraza de un famoso restaurante de playa
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Catástrofes naturales Varios tornados sacuden Tennessee, Estados Unidos, y dejan al menos seis muertos
- Clara Martínez‘Prodigy’ (ArechiManga)
- Las filas posconvergentes Tensión creciente entre las familias de Junts tras el 'caso Madaula'
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Triunfo en el Congost (101-87) El Baxi Manresa se lleva el derbi catalán ante el Girona y sueña con un billete para la Copa