El tablero político
Así están las encuestas de las elecciones generales en España

Media encuestas elecciones generales España
Tres meses después de las elecciones generales del 23 de julio y a un mes para que expire el plazo de la investidura, la incertidumbre sobre las negociaciones del PSOE con ERC y Junts sigue alimentando el temor a una repetición electoral, pese al acuerdo entre los socialistas y Sumar para reeditar la coalición del Gobierno. Si la investidura fracasa y vamos a elecciones el 14 de enero, el PP volvería a ganar y mejoraría su resultado, pero este continuaría siendo insuficiente para formar una mayoría de gobierno. De hecho, en el último mes apenas ha conseguido recortar distancias con el PSOE, que conservaría sus opciones de retener la Moncloa. Mientras tanto, Vox y Sumar volverían a disputarse la tercera plaza. En cuanto a ERC y Junts, por ahora Carles Puigdemont no sacaría rédito de su creciente protagonismo en las negociaciones.
El promedio de todas las encuestas sobre las elecciones generales publicadas desde los últimos comicios mantienen al PP en primera posición con una ventaja sobre el PSOE de tan solo 2,4 puntos, dos décimas más que hace un mes y un punto más que en las urnas. Desde finales de septiembre, mientras los populares han ganado tres décimas, los socialistas han sumado apenas una décima. Feijóo lograría ahora el 34,3% de los votos y Sánchez obtendría el 31,9% de los sufragios. Convertida esa media en escaños, el PP conseguiría hoy 143 diputados (los mismos que hace un mes y seis más que en las elecciones) y el PSOE se quedaría con 121 (uno menos que en septiembre y los mismos en los comicios).
Los cálculos realizados por EL PERIÓDICO a partir de una fórmula empleada por Ivan Serrano, investigador del IN3 (Internet Interdisciplinary Institute) de la UOC, corresponden a la media ponderada de los principales sondeos publicados. La ponderación se realiza, como en otras fórmulas de este tipo, en función del tamaño de la muestra (cuanto más grande, mayor valor) y de la fecha del trabajo de campo (cuanto más reciente, más significativa). Hay que tener en cuenta que algunas encuestas, como las del CIS, solo ofrecen estimaciones de voto, pero no de escaños, lo que influye en los promedios de cada variable.
El crecimiento de PP y PSOE perjudica a sus respectivos vasos comunicantes, Vox y Sumar, que empatarían a escaños con una ligera ventaja en votos de los segundos. La extrema derecha de Santiago Abascal ha perdido medio punto desde septiembre y cuatro escaños desde las elecciones, quedándose en los 29 diputados y el 11,3% de los votos. Por su parte, la coalición de Yolanda Díaz obtendría el 11,7% de los votos y 29 escaños, una décima menos pero un diputado más que hace un mes, aunque dos menos que en las urnas. Es decir, Vox perdería su condición de tercera fuerza política en el Congreso.
Las elecciones de julio dejaron empatada la batalla entre ERC y Junts, aunque con tres puntos de ventaja de los republicanos en votos. Una repetición de los comicios extremaría todavía más la igualdad entre ambas formaciones, con una sola décima de diferencia a favor de Esquerra pero manteniendo cada uno los 7 escaños que cosecharon hace tres meses. Por lo que respecta al pulso vasco entre EH Bildu y el PNV, los dos partidos repetirían sus resultados de julio con un escaño de ventaja para la izquierda abertzale.
Estos promedios no permitirían a Feijóo alcanzar la Moncloa solo con el apoyo de Vox, pues ambas fuerzas sumarían 172 escaños, dos más que en las urnas pero cuatro por debajo de la mayoría absoluta. Aunque pudiese contar con el apoyo de los tres diputados que se llevarían otras formaciones (probablemente serían para BNG, Coalición Canaria y UPN), al bloque conservador le seguiría faltando un voto para neutralizar la suma de los socios de Sánchez, que sería de 150 escaños, dos menos que en las elecciones.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
Encuestas elecciones Sumar Encuestas Alberto Núñez Feijóo Elecciones generales Elecciones autonómicas Elecciones municipales PP - Partido Popular PSOE Pedro Sánchez Yolanda Díaz Santiago Abascal Vox
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Subida de precio Pagar lo que cuesta el agua
- Investigación Una familia denuncia a una guardería en Elche tras ver en un video cómo abofetean a su hija
- Negociaciones posbrexit Albares ve “voluntad política” en Cameron para cerrar un acuerdo sobre Gibraltar pero no pone fechas
- Recurre ante la Sala La mano derecha de Puigdemont recurre la decisión de García-Castellón de remitir Tsunami Democràtic al Supremo
- Premios de la gastronomía La Guía Michelin reconoce a Josep Roca como mejor sommelier y a Arzak con el premio al chef mentor