Manifestación contra la amnistía
Illa lamenta volver a ver a Feijóo y a Abascal "juntitos" para generar miedo y crispación
50.000 contrarios a la amnistía claman desde Barcelona por "Puigdemont a prisión"
Manifestación del 8 de octubre, en directo: última hora de la convocatoria contra la amnistía en Barcelona
EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
El líder del PSC, Salvador Illa, ha lamentado que hoy, una vez más, ver a la derecha "de la mano de la ultraderecha", al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de la mano del presidente de Vox, Santiago Abascal, "juntitos" para generar miedo y crispación diciendo que se rompe España.
Durante su intervención en la clausura de la escuela de formación Guillermo Vidaña de la JSC, las juventudes del PSC, Illa ha criticado a la derecha y a la ultraderecha diciendo que siempre van a la contra. "Esto no falla nunca", ha dicho, "siempre a la contra, siempre destruyendo, incapaces de construir nada nuevo".
Illa ha asegurado que el pasado 23 de julio todos los españoles dijimos un "no rotundo, un no muy rotundo en Catalunya", a un gobierno de derecha y de ultraderecha, y dijimos sí a la España, real plural y diversa, a una España que quiere seguir progresando sin miedo y a una España liderada por el actual presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez.
Por ello, el exministro ha pedido respeto a lo que votaron los ciudadanos y a los procedimientos de nuestras instituciones.
En su discurso, el líder de los socialistas catalanes ha apostado por no tener miedo, "porque nada se está rompiendo ni en Cataluña ni en España", y por seguir avanzando y hacerlo dentro de las instituciones y con políticas útiles.
Y esto es lo que, según él, "va a hacer Sánchez cuando sea investido. Yo tengo confianza en que todo el mundo va a respetar lo que votaron los ciudadanos el 23 de julio".
"Reconocer la diversidad nos fortalece, negarla nos debilita. Respetar la diversidad nos engrandece, desacreditar o insultar la diversidad nos empequeñece. Dialogar nos cohesiona y nos ayuda a dibujar un horizonte común. La imposición a través del monologo nos separa", ha dicho.
Bolaños ve "nostálgicos del enfrentamiento"
En la misma línea, el ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática en funciones, Félix Bolaños, ha tildado al PP y Vox de "partidos nostálgicos del enfrentamiento". Así lo ha manifestado en un mensaje en su perfil de la red social X junto a dos fotografías de miembros de ambos partidos en la protesta: "Aún recordamos la incompetencia total con la que gestionaron la situación en Catalunya y la herencia catastrófica que dejaron", ha agregado, para insistir en la apuesta del PSOE por el "diálogo, la convivencia y la Constitución".
- La jueza de Badajoz al hermano de Sánchez: 'Hay indicios de que se le ha dado a usted como un trato de favor
- Miguel Ángel Rodríguez hace explotar el plan del juez Hurtado de sentar en el banquillo al fiscal general del Estado
- El juez Hurtado cita a Álvaro García el 29 de enero, un día después de que la Sala III del Supremo resuelva si anula su nombramiento como Fiscal General
- David Sánchez ante las preguntas de su abogado: 'Trabajo todos los días, trabajo en vacaciones, me encanta, lo hago con pasión
- La mayoría del Parlament pide a Junts que actúe ante las denuncias contra el diputado Dalmases
- Junqueras oficializa el 'no' a los presupuestos de 2025 de Illa
- El fiscal general se considera víctima de un juicio paralelo en la causa por revelación de secretos del novio de Ayuso
- Las comunidades del PP bajarán del 10% al 4% el impuesto de transmisiones para facilitar el acceso a la vivienda