En Directo
Minuto a minuto
Manifestación del 8 de octubre, en directo: última hora de la convocatoria contra la amnistía en Barcelona
El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Societat Civil Catalana (SCC) intenta emular este domingo la gran manifestación contra el 'procés', que se celebró también un 8 de octubre, pero de 2017. Esta vez, en contra de la amnistía, que considera "inconstitucional" y que ve como "la antesala de la autodeterminación". Centenares de personas están protestando bajo el lema 'No en mi nombre, ni amnistía, ni autodeterminación'.
En EL PERIÓDICO te contamos el minuto a minuto de esta concentración.
Unas 200 personas se concentran en Bruselas contra la amnistía
Unas 200 personas, la mayoría españolas, se han concentrado en el barrio europeo de Bruselas para protestar contra la ley de amnistía. La concentración ha arrancado a la misma hora que la marcha convocada en Barcelona y también ha sido organizada por Societat Civil Catalana.
Fin de la manifestación
Termina la manifestación convocada por Societat Civil Catalana en el centro de Barcelona. "Estad preparados cuando os volvemos a necesitar, hasta pronto. 'Ho tornarem a fer'", así se han despedido los promotores, informa Gabriel Ubieto.
Mata (SCC): "Les estamos esperando para que la justicia haga su trabajo"
La líder de la entidad ha llamado a regresar al "camino de la concordia" y ha recordado las leyes de desconexión de 2017. "Ocho segundos de intolerable vergüenza", ha dicho y ha recordado que 'consellers' del Govern Puigdemont se marcharon después de la declaración unilateral: "Les estamos esperando para que la justicia pueda hacer su trabajo", ha ensalzado.
Mata (SCC): "Esto no va de partidos, va de valores"
La presidenta de SCC, Elda Mata, ha cargado contra las "nefastas" consecuencias de la amnistía y ha denunciado que la exoneración de las causas relacionadas con el 'procés' supone un "atentado" a la Constitución. "Esta manifestación no va de partidos políticos, va de compromiso, de valores, de dignidad, de consolidar la libertad y la igualdad de todos los españoles", ha insistido.
Miles de contrarios a la amnistía claman contra Sánchez y Puigdemont en Barcelona
“Elecciones, elecciones”, ha sido el deseo que han coreado parte de los asistentes, descontentos con la aritmética parlamentaria que puede provocar que si Junts y ERC votan a Sánchez, este logre seguir cuatro años más en la Moncloa. Lee aquí la crónica de Gabriel Ubieto.
50.000 manifestantes
La Guardia Urbana cifra en 50.000 personas los asistentes a la manifestación convocada por Societat Civil Catalana.
Aragonès: "Hemos constatado una vez más el fracaso de la derecha y la extrema derecha"
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha afirmado que la manifestación de este domingo en Barcelona contra la amnistía refleja un fracaso de la derecha y la extrema derecha. "Hemos constatado una vez más el fracaso de la derecha y la extrema derecha. La manifestación de hoy es la constatación de este fracaso", ha dicho en declaraciones durante un visita a Masquefa (Barcelona).
Lo ha justificado porque "cuando Feijóo, Ayuso y Abascal el único mensaje que tienen para Catalunya es de venganza, es de represión, es de odio, constatan su fracaso". Para él, también se constata así el fracaso "de sus proyectos políticos, no sólo para la ciudadanía catalana, sino también para una mayoría de la ciudadanía del Estado español".
"El fracaso de hoy, de esta manifestación, nos empuja a seguir batallando, más que nunca, con más fuerza, por la aministía y por la autodeterminación", ha asegurado.
Para él, "ante una derecha y una ultraderecha españolas con un discurso basado en el menosprecio, en el odio, en la venganza, hay una Catalunya alegre, una Catalunya que mira al futuro y que decidirá su futuro en libertad y sin represión".
Moreno espera que la manifestación mueva conciencias en el PSOE para impedir la amnistía
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, espera que la manifestación en contra de la amnistía que se celebra en Barcelona "mueva las conciencias del PSOE y de los dirigentes socialistas" para que, finalmente, no se produzca un "atentado contra nuestro estado de derecho". Moreno ha dicho que la amnistía supondría una "cesión" a los "golpistas" que hicieron la ruptura unilateral hace años.
Las cifras de asistentes
Societat Civil Catalana cifra en 300.000 personas la participación en la manifestación de este domingo. La entidad añade otras 400.000 personas más que dicen siguen la marcha de manera telemática. La Guardia Urbana no ha facilitado todavía datos oficiales al respecto.
Apartan de la cabecera de la marcha de Barcelona a dos personas con una pancarta contra el Rey
Los Mossos d'Esquadra han apartado a dos personas de la cabecera de la manifestación de SCC de este domingo en Barcelona contra la amnistía, que llevaban la pancarta contra el Rey 'Felipe VI cómplice del golpe de Estado a las urnas, a la democracia y a la voluntad de los españoles'. La policía catalana ha cogido a una de las manifestantes y la ha apartado a un lado del paseo de Gràcia, por donde iba la marcha. La mujer ha pedido protestar con su pancarta y otros manifestantes le han gritado 'Viva el Rey', tras lo cual ha sido apartada.
- La jueza de Badajoz al hermano de Sánchez: 'Hay indicios de que se le ha dado a usted como un trato de favor
- Miguel Ángel Rodríguez hace explotar el plan del juez Hurtado de sentar en el banquillo al fiscal general del Estado
- El juez Hurtado cita a Álvaro García el 29 de enero, un día después de que la Sala III del Supremo resuelva si anula su nombramiento como Fiscal General
- David Sánchez ante las preguntas de su abogado: 'Trabajo todos los días, trabajo en vacaciones, me encanta, lo hago con pasión
- La mayoría del Parlament pide a Junts que actúe ante las denuncias contra el diputado Dalmases
- Junqueras oficializa el 'no' a los presupuestos de 2025 de Illa
- El fiscal general se considera víctima de un juicio paralelo en la causa por revelación de secretos del novio de Ayuso
- Las comunidades del PP bajarán del 10% al 4% el impuesto de transmisiones para facilitar el acceso a la vivienda