Recursos del PP y de Vox
El TC revisará en un pleno monográfico el veto al CGPJ para hacer nombramientos

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz y el presidente del Tribunal Supremo, Francisco Marín, a su salida de la apertura del año judicial 2023/2024. /
El Tribunal Constitucional se ha reservado el 2 de octubre para celebrar un pleno monográfico en el que resolverá los recursos presentados por PP y Vox contra la reforma sufrida en la ley orgánica del poder judicial que impide al órgano de Gobierno de los jueces realizar nombramientos en la cúpula judicial, mientras esté en funciones, lo que ha provocado que más de una cuarta parte de las plazas de magistrados del Tribunal Supremo estén sin cubrir ante la imposibilidad legal de cubrir las vacantes que se han ido produciendo por jubilaciones y fallecimientos.
Ante la dificultad técnica que presentan las impugnaciones y el interés general que suscitan, el presidente del Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, ha decidido que sea el único asunto a abordar en un pleno convocado un lunes, cuando lo habitual es que el tribunal celebre estas reuniones entre el martes y el jueves cada dos semanas.
Para proceder a realizar la última renovación del Tribunal Constitucional, lo que propició la presidencia del propio Conde-Pumpido, fue necesaria una nueva reforma de la ley del poder judicial que permitiera a los vocales poder nombrar a los magistrados del órgano de garantías, pese a que el Consejo sigue sin renovarse.
Noticias relacionadasDe ahí que donde la situación sigue complicándose día a día es en el Tribunal Supremo, donde se acumulan ya 23 vacantes, una de ellas en la Sala de lo Penal, que hasta ahora se había salvado, por la previsión de su presidente, Manuel Marchena, y un hipotético juicio al huido expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont. En el Tribunal Supremo no se ha cubierto ninguna baja por jubilación y fallecimiento de sus magistrados desde que en 2021 el Gobierno de Pedro Sánchez trató de forzar al PP a renovar el CGPJ vetando los nombramientos de la cúpula judicial.
Que el Constitucional no hubiera aún resuelto estos recursos, presentados durante la presidencia de Pedro González-Trevijano, ha sido muy criticado por magistrado del Supremo, que ya han advertido en numerosas ocasiones que la situación es insostenible. La solución para evitar el colapso de sus cinco salas ha sido aumentar el número de letrados de su gabinete técnico para ayudar a los magistrados a poner sentencias.
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Entrevista Víctor Manuel: "La letra de la canción que le escribí de joven a Franco es la de un gilipollas desinformado"
- Red Fish Barcelona ordena retirar la gran terraza de un famoso restaurante de playa
- Anda p'allá, bobo Del veto del Barça a TV-3 al círculo tóxico de Xavi Hernández
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Triunfo en el Congost (101-87) El Baxi Manresa se lleva el derbi catalán ante el Girona y sueña con un billete para la Copa
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 10 de diciembre de 2023
- Por primera vez en Madrid Ricky Martin, Manuel Turizo y Lola Índigo encabezan el cartel de Christmas by Starlite
- Aragonès abre el Año Taüll para ensalzar las iglesias románicas del Pirineo