Consejo de Ministros
El Gobierno se jacta de haber "resuelto" ya la crisis con Catalunya
La ministra portavoz dice que Sánchez ha conseguido estos años que los catalanes no vivan "en un permanente conflicto social y político"
Junqueras da por hecho que habrá amnistía para las personas que tienen cuentas pendientes con la justicia por el 'procés'

Isabel Rodríguez, ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno central, este martes en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. /
El 'exvicepresident' de la Generalitat Oriol Junqueras dio por hecho esta martes que Pedro Sánchez ha aceptado ya aprobar la amnistía sobre el 'procés' para lograr el apoyo de ERC en su investidura. “Estamos convencidos de que la amnistía, igual que el uso del catalán, forma parte ya del acuerdo que firmamos por la Mesa del Congreso”, dijo. Pocos minutos después de que Junqueras hiciera esas declaraciones, compareció en la Moncloa la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, para dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Ministros. Ante la prensa, se escabulló de las preguntas sobre lo que acababa de afirmar Junqueras sobre la amnistía, asegurando que ella solo puede hablar como “portavoz del Gobierno” y no como portavoz del PSOE (que fue el que negoció el acuerdo con la Mesa del Congreso).
En su respuesta insistió en que el Ejecutivo se encuentra "en las antípodas” de ERC y que Sánchez “ha demostrado durante cinco años su capacidad para recuperar la convivencia y el diálogo, para proteger el marco constitucional en España en todos los territorios”. Y, en otro momento, cuando se le preguntó por la amnistía ya como portavoz del Gobierno, comentó que el conflicto territorial ya está "resuelto" y se ha "conseguido" con el diálogo y la mano tendida.
¿Cree el Ejecutivo que una amnistía o una fórmula similar puede ser bueno para “avanzar en la convivencia” en Catalunya?, se le planteó después. “Este es un Gobierno que heredó una situación muy compleja, la mayor crisis territorial que había sufrido España en toda su historia democrática. La hemos resuelto. Nadie lo cuestiona”, contestó. “Hoy Catalunya está infinitamente mejor. Hoy en Catalunya se respetan las normas y la Constitución española. Lo hemos conseguido por la vía del diálogo y del acuerdo. Y hemos conseguido desde la política que la ciudadanía no viva en un permanente conflicto social y político, que es lo que existía en la Catalunya de 2017, y nunca al margen de la Constitución. Y esa sigue siendo la senda en la que trabaja y trabajará el presidente del Gobierno. Como les decía el pasado viernes, con el espíritu y la letra de la Constitución española", concluyó.
El calendario
Rodríguez intentó desviar el foco de las pereguntas a Alberto Núñez Feijóo, recordando que es el líder del PP el que se someterá al debate de investidura la semana próxima en el Congreso.
Es casi imposible que el político gallego logre su objetivo porque por ahora cuenta con 172 apoyos (los que le darán los diputados del PP, Vox, Coalición Canaria y Unión del Pueblo Navarro) y necesitaría 176.
Si ese debate acaba sin Feijóo como presidente, habrá que volver a mirar a Felipe VI, que es el que tiene la potestad de designar al candidato a la investidura. El Monarca puede convocar otra ronda de contactos con los grupos parlamentarios y señalar a Sánchez o no convocarla y designarle directamente, ya que es el único dirigente con posibilidades de armar una mayoría parlamentaria suficiente para ser presidente.
- Temor a los botellones La apertura inesperada de un bar cerca de los búnkers del Carmel subleva a los vecinos
- Opinión El Espanyol es la oveja negra de Catalunya
- Enfermedad infecciosa Una paciente del Hospital de Bellvitge, primer caso de fiebre del Nilo en Barcelona
- Análisis La noticia del debate: Feijóo mantendrá el bloqueo judicial, por Ernesto Ekaizer
- Vito Quiles El corte de Patxi López a un periodista por un tuit “racista” contra Lamine Yamal
- Debate de investidura Resultado de la votación de la investidura de Feijóo, en directo: última hora y reacciones a la derrota del popular
- Limón & vinagre Lili Melgar, niñera sin finiquito y musa de Shakira
- Cotización suspendida Evergrande: 5 claves para entender la crisis del gigante inmobiliario chino
- La lucha contra la contaminación Coches de combustión: ¿Cómo me afecta la nueva normativa si tengo o quiero comprar uno y a partir de cuándo?
- Bolsa El Ibex 35 sube un 0,16% en la apertura y se mantiene por encima de los 9.300 puntos