Tras las declaraciones del exalcalde
Bolaños responde a Trias que los socialistas fueron "rehenes" el 23-F
Xavier Trias: "Creo que el PSOE estaba detrás del golpe de Estado del 23-F"

Bolaños, a Trias: "Los diputados socialistas fueron rehenes como todos los diputados del Congreso el 23-F". / FOTO Y VÍDEO: GERARD ARTIGAS / ACN


Carlota Camps
Carlota CampsRedactora especializada en Parlament y política catalana
Graduada en Periodismo y con un máster en Análisis Político, sigue la actualidad política del Parlament y el día a día de varios partidos catalanes, especialmente de Junts per Catalunya.
Con una mueca de incredulidad, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha respondido a las acusaciones del líder de Junts en el ayuntamiento de Barcelona, Xavier Trias, que ha asegurado que el PSOE estaba detrás del golpe de Estado del 23-F. Bolaños no querido ahondar en la polémica y ha manifestado su "respeto" a Trias, pero ha asegurado que sus declaraciones no tienen "fundamento histórico ni fáctico". "Fueron rehenes como todos", ha asegurado en declaraciones desde Barcelona, donde ha visitado la exposición 'Nosotras, las europeas' en el Archivo de la Corona de Aragón. Trias, en declaraciones en SER Catalunya, ha implicado a los socialistas en el 23-F argumentando que el golpe frenó el desarrollo autonómico.
A la réplica de Bolaños se han sumado tanto el PSC como los Comuns, que han reclamado una "rectificación" al exalcalde. Para el líder de los socialistas catalanes, Salvador Illa, se trata de una "afirmación totalmente desafortunada, sin sentido y dolorosa", a su vez que la portavoz del partido, Elia Tortolero, ha manifestado "sorpresa y decepción" por unas declaraciones que ha enmarcado a título individual y, por lo tanto, sin afectación en las negociaciones para la investidura. El portavoz de Catalunya en Comú, Joan Mena, ha tachado de "fuera de lugar" las palabras de Trias.
¿Se reunirá con ERC o Junts?
Bolaños, que ha evitado confirmar si se verá con representantes de ERC o Junts durante su estada en la capital catalana, ha defendido el diálogo y ha asegurado que cualquier acuerdo al que se llegue para la investidura de Pedro Sánchez irá por la "senda" de la "convivencia" y con el fin de "superar la tensión insoportable de 2017". En este sentido, ha asegurado que es un "éxito del gobierno liderado por el partido socialista y por Sánchez" que la Catalunya de los "referéndums ilegales y los disturbios" se haya convertido en "una Catalunya de inversiones, oportunidades, pactos y diálogo".
El ministro también ha querido hacer referencia a la investidura de Alberto Nuñez Feijóo, que se votará la semana que viene en el Congreso, tachándola de "investidura de mentira" y acusándole de no tener "proyecto" para Catalunya.
En cuanto al debate sobre el catalán en las instituciones europeas, Bolaños ha asegurado que el Gobierno está haciendo "todos los esfuerzos y gestiones a todos los niveles" para que se apruebe la oficialidad en la Unión Europea y que "sea una realidad cuanto antes posible". Para Bolaños, que el catalán, el gallego y el euskera tengan ese rango es una muestra de "la riqueza del país" y un "motivo de orgullo" para el Ejecutivo que representa.
El Consejo de la UE tienen que votar la propuesta de Sánchez este próximo martes y, para que prospere, se necesita unanimidad de todos los estados, que ya han expresado varias reticencias.
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- Los barones del PP coinciden con Feijóo en no buscar una moción de censura con Puigdemont: 'Este Gobierno va a caer solo
- Santos Cerdán y el informe de la UCO, en directo | Última hora del PSOE y Pedro Sánchez
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez
- Junts se compromete a 'aprovechar' la 'debilidad' de Sánchez tras la caída de Cerdán y abre la puerta a retirar su apoyo al PSOE
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza