Tras las elecciones municipales
Esther Niubó toma las riendas del PSC en Castelldefels para hacer frente al PP

La diputada del PSC y concejal en Castelldefels Esther Niubó /
En el año 2011, Mariano Rajoy arrancó su campaña de las elecciones generales en Castelldefels. Y ganó por mayoría absoluta. Con ese recuerdo en mente aunque con unas expectativas más modestas, Alberto Núñez Feijóo ha escogido este municipio del Baix Llobregat, cuya alcaldía vuelve a estar desde las pasadas municipales en manos del PP, para dar el pistoletazo de salida a su contrarreloj para intentar conquistar la Moncloa. El PSC se ha propuesto frustrar ese objetivo con un movimiento con el que espera recoger frutos a medio plazo: situar a Esther Niubó, diputada del Parlament y miembro de la dirección de Salvador Illa, al frente del grupo municipal.
Pese a ser la fuerza más votada en Catalunya, los socialistas sufrieron el pasado 28 de mayo un decrecimiento electoral en esta localidad de más de 67.000 habitantes pasando de los seis concejales que tenían, a cuatro, cosa que provocó la retirada de Maria Miranda, hasta entonces alcaldesa. Por contra, el PP de Manuel Reyes se impuso con 12 representantes, quedándose a solo uno de la mayoría absoluta. De hecho, el que fuera alcalde entre 2011 y 2015, ha sido el más votado en las últimas cuatro elecciones municipales, pero un pacto de las izquierdas había impedido que volviera a gobernar hasta el presente mandato.
Si ahora no ha sido posible, señalan desde el PSC, es porque Som Castelldefels, la candidatura liderada por un exconcejal socialista que salió del gobierno de Miranda y que obtuvo tres ediles, ha garantizdo la mayoría a los populares. Cierto es que la alternativa para impedir la alcaldía de Reyes pasaba por una compleja suma que incluía el PSC, los Comuns, ERC y Junts. Los socialistas aseguran que están dispuestos a cooperar con ellos desde la oposición y hacen autocrítica por "no haber sabido explicar bien" su gestión en un mandato marcado por la pandemia. "El PP ha jugado bien la marca Reyes y ha hecho mucha calle", reconocen.
Sin embargo, pese a los buenos resultados obtenidos por los populares, el partido de Salvador Illa reivindica que fueron los más votados en el municipio tanto en las últimas elecciones catalanas como en las generales de 2019, y que esperan volver a serlo el 23 de julio para demostrar que "la mayoría social del municipio es progresista". La aspiración del PSC es que eso se acabe traduciendo también en un vuelco a la situación en Castelldefels en las próximas municipales invirtiendo en el liderazgo de Niubó, que compaginará el cargo de concejal de la oposición con el de diputada.
"Su proyección en el Parlament le da fuerza", sostienen desde el partido. La dirigente, que concurrió como número dos el pasado 28 de mayo, cuenta con una larga trayectoria a sus espaldas. En la cámara catalana, donde entró hace ocho años, lleva las carpetas de educación. Es experta en relaciones internacionales, ha sido asesora en el Parlamento Europeo, directora de la Fundació Rafael Camapalans entre 2013 y 2020 y portavoz del PSC entre 2014 y 2016.
Dirigente de referencia de Illa en el Parlament y en el partido, el PSC, que presume de haberse consolidado como la fuerza mayoritaria en Catalunya, confía a Niubó un trabajo de "picar piedra" con el horizonte de 2027 siendo consciente que Castelldefels, y más aún Badalona, son dos de las ciudades que se resisten a sus dominios dentro de su gran feudo metropolitano incluso cuando el contexto les sonríe.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Sentencia judicial Una empresa, obligada a pagar a un trabajador despedido la diferencia entre el paro y su sueldo
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 2 de diciembre de 2023
- Oviedo - Espanyol (2-0) Primer fiasco de Ramis: un Espanyol sin ideas vuelve a las andadas en Oviedo
- La Euroliga de baloncesto Un soberbio Laprovittola liquida al Asvel
- Emocionada Melody anuncia que será madre por primera vez: "¡Viene bebé a bordo!"
- Mateu Alemany, la novia en la boda, el niño en el bautizo y el muerto en el entierro