Elecciones generales
El PP rechaza los seis cara a cara con Sánchez: "Es una excentricidad fruto de su ansiedad"
El PP evita decir si su presidente aceptará los debates semanales y dice que "analizará cada petición" cuando se vaya planteando
El PP irá analizando las peticiones de debates y cara a cara entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo "en el seno del comité de campaña" según se vayan produciendo. "No nos va a marcar la agenda lo que diga el señor Sánchez. De lo que estamos convencidos es de que España no está para excentricidades”, aseguró Borja Sémper tras la reunión de la dirección este lunes en Génova.
Sémper, confirmado como portavoz electoral en la campaña del 23J, aseguró que la propuesta del presidente del Gobierno “es fruto de su ansiedad” y se mostró convencido de que “está más cómodo en los platós de televisión que en la calle”. “Seguramente es por eso. Entendemos la ansiedad de Sánchez”, dijo, sin aclarar exactamente a qué debates acudirá Feijóo. Por ahora hay cuatro peticiones formales sin fecha: Mediaset, Atresmedia, Prisa y RTVE. A esos cuatro, el presidente ha pedido añadir dos más.
El PP mantiene la posición de que deben ser los medios de comunicación organizadores los que pongan fecha y condiciones de esos debates y que será en ese momento cuando tomen la decisión. Sémper sí reconoció que “lo habitual es que esos debates se celebren en periodos de campaña electoral” pero, que si hay otra propuesta “también la analizaremos”. El lunes tendría que producirse el primer cara a cara entre los dos candidatos a la presidencia según el esquema planteado por Sánchez. "El guion y los tiempos no nos lo marca el presidente. Cuando haya una propuesta, llamen a los equipos de campaña, con las condiciones, los tiempos, los temas... Lo analizaremos".
La propuesta la lanzó el jefe del Ejecutivo este lunes por la mañana: “Quiero que estas sean las elecciones de los debates democráticos. ¿Qué es lo que propongo? Que cada semana se celebre un debate cara a cara entre Feijóo y yo. No ponemos condiciones. Desde el mismo lunes, estoy dispuesto a contrastar con el candidato sus visiones y sus proyectos”, ha anunciado el jefe del Ejecutivo en un encuentro sobre los fondos europeos organizado por ‘Eldiario.es’.
"No entramos a las provocaciones"
Noticias relacionadasSémper también tachó “de muy mala campaña electoral” los primeros días del PSOE en la semana pasada, especialmente los videos difundidos por los socialistas que han generado distintas polémicas. También se refirió con ironía a las calificaciones de “trumpismo” del presidente a los cargos populares, y aseguró que el PP “no entrará en las provocaciones a las que Sánchez nos va a someter”.
“Por mucho que nos llamen derecha extrema o extrema derecha, les vuelvo a anunciar que no entraremos al trapo”, dijo el portavoz electoral. “Frente a lo que vemos de generar lío, bronca y polarizar a la sociedad seguiremos trabajando sin entrar en esas cuestiones”, dijo.
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Sistema de pensiones Las pensiones que salen más beneficiadas tras la reforma de Escrivá
- Por aparcamiento Mollet retira unas 50 multas que puso por error a familiares de Mossos que se graduaron en la ciudad
- Tickets de la Kings League Piqué ofrece entradas por "tirarse de un quinto piso" y cometer delitos en Málaga: "Y te pagamos la multa"
- Riesgo creciente Catalunya avisa a 705.000 personas de que viven en zonas inundables: "No descartamos episodios como los de Grecia"
- Enfermedades reumáticas: cómo mejorar el dolor y la fatiga con "solo" cinco decisiones
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: Últimas noticias de la invasión en el este de Europa
- Seguridad Barcelona limitará el acceso a la plaza Sant Jaume durante las fiestas de la Mercè
- Videojuegos Everywhere: El multiverso virtual creado por el padre de GTA comienza su fase de pruebas
- 158 euros por habitante Las administraciones catalanas destinaron 1.235 millones a cultura en 2022, un 19,3% más