Segunda visita
Juan Carlos I vuelve a Abu Dabi tras una estancia discreta que no suaviza la relación con Felipe VI
La parada en Londres: cena en un club exclusivo y fútbol

El rey Juan Carlos I abandona Vitoria tras su revisión médica. / Pablo González / EUROPA PRESS / VÍDEO: EUROPA PRESS


Pilar Santos
Pilar SantosPeriodista
Licenciada en Periodismo por la Ramon Llull.
Empezó en Barcelona en 1997 haciendo la agenda y las farmacias de guardia. Pasó por varias secciones antes de llegar a Política. En 2007, se trasladó a Madrid para cubrir la Moncloa con José Luis Rodríguez Zapatero y, después, con Mariano Rajoy. La información de Exteriores la llevó a más de 40 países. A partir de 2011 sumó la cobertura de la Zarzuela.
Tras la moción de censura a Rajoy, está centrada en el PP y la Casa del Rey.
Colabora en programas de análisis en Telecinco, RNE y Catalunya Ràdio.
Juan Carlos I llegó este martes por la tarde a su casa de Abu Dabi después de pasar seis días en Galicia y Euskadi. Según fuentes conocedoras de la ruta del avión, el aparato aterrizó en Emiratos Árabes Unidos cerca de las siete de la tarde. El emérito ha cerrado una segunda visita a España que en nada se ha parecido a la primera, de mayo de 2022. Esta vez el exjefe de Estado se ha mostrado discreto y prudente ante los medios de comunicación, el mismo talante que han exhibido también los amigos que le han acompañado en Sanxenxo (Pontevedra) y los que hablan a menudo con él, sobre todo desde Madrid y Palma de Mallorca. El resultado ha sido un viaje de perfil bajo, como deseaba la Zarzuela, aunque es pronto para que ese cambio tenga un impacto en Felipe VI. La relación entre padre e hijo sigue siendo distante, según fuentes del entorno del emérito.
La relación entre padre e hijo sigue siendo distante, según fuentes del entorno del emérito
Para la Zarzuela, Juan Carlos I sigue siendo su principal problema. El autoexilio en Abu Dabi, en agosto de 2020, estuvo pactado entre los dos monarcas y también con el Gobierno de Pedro Sánchez, pero las visitas del emérito son un elemento distorsionador para su sucesor en el trono, como muestra la distancia que la Casa del Rey intenta mantener con cualquier cosa que haga el exjefe de Estado. En esta visita solo ha emitido dos mensajes: que Felipe VI se enteró por la prensa del viaje y que, pese a algunas informaciones lanzadas por el propio Juan Carlos I, es mentira que se viera con Carlos III en su estancia de dos días en Londres (Reino Unido), primera escala en Europa antes de llegar a España.
Según las fuentes citadas, padre e hijo hablan para ocasiones muy especiales, como los cumpleaños familiares, y poco más. Sus dos últimos encuentros se han debido a funerales. En el de Isabel II, el pasado mes de septiembre, y el del rey Constantino de Grecia, en enero de este año. Porque, si en la visita de 2022 Juan Carlos I voló a Madrid para ver a su familia antes de regresar a Abu Dabi, esta vez no lo ha hecho. En ningún momento la Zarzuela esperaba una visita del que fue su inquilino más de cuatro décadas.
El tour del exjefe de Estado empezó el pasado lunes, 17, cuando partió del emirato hacia Londres, donde estuvo cenando con amigos en un club exclusivo y fue al fútbol, a ver el Real Madrid-Chelsea. El miércoles cogió de nuevo el avión privado y voló hasta el aeropuerto de Vigo (Pontevedra), para ir a Sanxenxo y salir a navegar con la tripulación del 'Bribón'. En el municipio gallego se alojó en casa de su amigo Pedro Campos, como ya hizo en el viaje del año pasado. El deseo del emérito es poder revalidar el título de la categoría 6m en el campeonato que se celebrará en septiembre en la isla de Wight (Reino Unido).
Visitas con médicos
El domingo por la tarde, también con discreción y sin anunciarlo previamente, Juan Carlos I voló a Vitoria, donde el monarca tuvo varias visitas con médicos. De su aeropuerto es de donde partió este martes, a las once y cuarto, el aparato con rumbo Abu Dabi, según adelantó EL PERIÓDICO DE CATALUNYA.
El Gobierno, mientras tanto, ha acogido la visita del exjefe de Estado con una enorme distancia, informa Juan Ruiz Sierra. Poco que decir por parte de la Moncloa. El año pasado, tras el que fue el primer viaje de vuelta a España del exjefe del Estado, la portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, señaló que el emérito había “perdido una oportunidad de dar explicaciones y pedir perdón”. Este martes, sin embargo, Rodríguez evitó lanzar el mismo mensaje. La visita, explicó, tenía un “carácter privado”. Sobre la necesidad de disculpas, “nada que ampliar”.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Supremo confirma la multa impuesta a una fiscal de Valls (Tarragona) por retrasos de hasta dos años en los asuntos que le asignaron
- ¿A quién beneficia el voto a los 16 años? El 'target' de la izquierda que acecha la derecha
- Xavier Amor: 'El encargo del 'president' Illa es ayudar a los ayuntamientos de Catalunya sin importar el color político
- El Gobierno decreta tres días de luto oficial por la muerte del Papa Francisco
- Turull (Junts) cuestiona empadronar 'a todo el mundo dónde sea' y reclama cambios en el padrón
- Mazón habló con Pradas menos de 13 minutos el 29-O e ignoró cuatro de sus seis llamadas
- Así afecta el luto oficial por la muerte del papa Francisco a la Diada de Sant Jordi
- ERC y Junts exigirán resultados en financiación, catalán y amnistía antes de fin de curso