Mercado de vivienda
ERC acusa a Pedro Sánchez de electoralismo por el anuncio de las 50.000 pisos de la Sareb
Marta Vilalta asevera que los republicanos han presentado más de 50 peticiones para incluir las viviendas del 'banco malo' en el parque público

Marta Vilalta / KIKE RINCÓN / EUROPA PRESS

El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Agencias
La portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha criticado el anuncio del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, sobre la movilización de 50.000 viviendas de la Sareb para destinarlas a alquiler asequible y ha remarcado que lo hace en un contexto electoral. "El PSOE se mueve más por la emergencia electoral que por la emergencia habitacional o social. Podrían haber hecho hace tiempo esta acción para movilizar miles de viviendas" ", denunció.
En relación a los anuncios en materia de vivienda realizada por Sánchez este fin de semana, Vilalta lamentó que se hagan en contexto electoral y aseguró que los republicanos "llevan muchos años" presentando propuestas en esta línea. De hecho, ha remarcado que han registrado hasta 50 iniciativas sobre la cuestión en el Senado y en el Congreso. Así, Vilalta ha recordado que su partido "hace tiempo" que exige que "todos los inmuebles de la Sareb se tienen que poner a disposición de la ciudadanía", en concreto que la Generalitat ya empezó a trabajar para movilizar 10.000 viviendas para incluirlas en el parque social, entre otras medidas.
Tenedor inmobiliario
Vilalta ha destacado en todo caso el acuerdo para la nueva ley de vivienda entre el Gobierno, donde se redefine el concepto de gran tenedor, que pasa de 10 a 5 inmuebles; se modifica el índice de referencia para que ya no sea el IPC, y se "blinda" competencias autonómicas, como el respeto al índice de contención de precios donde exista, como es el caso de Catalunya.
La portavoz republicana confió en que una vez se apruebe la ley en Catalunya "todo el mundo" con responsabilidades en administraciones o instituciones, especialmente en ayuntamientos, aplique la norma y "haga lo posible" para garantizar el derecho a una vivienda digna. Para la secretaria general adjunta, la negociación de esta ley con ERC y EH Bildu demuestra que los republicanos inciden en políticas públicas, tanto en municipios, Generalitat y Congreso, como también en la resolución del conflicto catalán, por lo que "son el partido que más miedo da al Estado".
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- El rearme europeo triplica el precio de la nitrocelulosa: 'Nunca había visto una pelea así en el mercado
- ¿A quién beneficia el voto a los 16 años? El 'target' de la izquierda que acecha la derecha
- Xavier Amor: 'El encargo del 'president' Illa es ayudar a los ayuntamientos de Catalunya sin importar el color político
- Mazón habló con Pradas menos de 13 minutos el 29-O e ignoró cuatro de sus seis llamadas
- La Generalitat valenciana no hace una excepción y borra las grabaciones de las cámaras del Palau del día de la dana
- El PSOE impulsa cursos sobre Franco a profesores y quiere involucrar a las familias para frenar el 'revisionismo' de los jóvenes
- El Govern despliega una estrategia para estrechar lazos con los municipios