División independentista
La ANC elige la exrepublicana Núria Marín como nueva vicepresidenta tras la cascada de dimisiones
La sustituta de Jordi Pesarrodona fue concejala de ERC en Lleida, pero en 2019 renunció a la militancia por discrepancias con el partido

La ANC ya tiene sustituta para Jordi Pesarrodona, que dejó el cargo de vicepresidente de la entidad el pasado mes de febrero crítico con la cúpula. Se trata de Núria Marín Casas, exconcejala de ERC en Lleida, que ha recibido el apoyo de 34 secretarios, mientras que otros 14 han votado un candidato alternativo. Marín ha sido elegida este sábado en una reunión del secretariado nacional celebrada en Tremp. El último encuentro de la entidad se saldó con 13 dimisiones de miembros críticos con la actual dirección y concretamente con la presidenta, Dolors Feliu, por su gestión de la propuesta de una lista electoral al margen de los actuales partidos políticos.
Marín es exmilitante y excandidata de ERC. Se afilió al partido en 1989 y durante la legislatura 2015-2019 fue concejala de la Paeria con los republicanos. En 2019 renunció a la militancia del partido "al considerar que su deriva ideológica y estratégica dejaba en un segundo plano la lucha por la independencia". En su discurso tras ser elegida, Marín ha apostado por fomentar más el debate interno de la entidad y fortalecerlo, sobre todo, desde las bases. Esta es, de hecho, una de las críticas formuladas por el sector crítico de la entidad, que acusan a Feliu de imponer su propio plan para armar la llamada 'lista cívica' desde el "autoritarismo" y el "abuso de poder".
En la última Assemblea General, donde participan todos los miembros de pleno derecho, se aprobó con un 96% de los votos impulsar esta lista. Eso fue en mayo de 2022, pero el pasado mes de enero el secretariado tumbó de manera clamorosa la propuesta de Feliu de poner en marcha un grupo de trabajo para llevarlo a cabo. Los estatutos dejan claro que la Assemblea no puede competir directamente en las elecciones, solo impulsar determinadas opciones, como se hizo con Junts pel Sí. Los críticos consideran que tomar una decisión de este calibre merece un proceso de debate más largo y un acuerdo de la cúpula.
La reunión de este sábado también ha servido para designar a Carles Fité como nuevo coordinador de proyectos y acciones sectoriales. Más adelante también se deberán cubrir las plazas de los secretarios dimitidos. No solo los 13 de este fin de semana, sino también los que habían abandonado la dirección de la entidad en los últimos meses por varios motivos, que suman más de 20. Algunas pocas plazas se han podido cubrir con sustitutos, pero el resto tendrán que escogerse en unas elecciones parciales, que se prevén celebrar antes de verano.
- Previsión meteorológica La predicción de Roberto Brasero para Semana Santa: anuncia una “doble buena noticia”
- Sanidad Pública Aviso de la Seguridad Social a los padres con hijos menores de 26 años: situación a tener en cuenta
- Cotizaciones Esta es la carta que millones de españoles van a recibir de la Seguridad Social | Vídeo
- Consumo La drástica decisión de los supermercados Dia para atraer a más clientes
- Tras la muerte de Aless BOMBAZO | Ana Obregón, madre de una niña a los 68 años por gestación subrogada
- Detención Clara Ponsatí y Meritxell Serret: los juicios del procés cinco años después, últimas noticias y reacciones, en directo
- Nueve arrestos en España El estafador de ricos de Barcelona también ha timado a la clase alta de Madrid
- Política internacional Sánchez viaja hoy a Pekín para palpar la voluntad de Xi sobre la paz en Ucrania
- Mercado laboral Catalunya vive su menor nivel de huelgas en décadas, pese al desplome de los salarios reales
- Novedad literaria Maggie O'Farrell resucita a la olvidada Lucrezia de Medici, asesinada a los 15 por su marido