Círculo Ecuestre
Ayuso presume de una Comunidad de Madrid "abierta" frente a una Catalunya "excluyente"
La presidenta madrileña defiende ante los empresarios barceloneses su modelo económico y fiscal ante el "delirio" independentista

27 FEBRERO 2023;CIRCULO ECUESTRE;BARCELONA;CATALUNYA;PRESIDENTA;MADRID;COMUNIDAD DE MADRID /
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a Barcelona por octava vez desde que está en el cargo. Lo hecho invitada por el Círculo Ecuestre, que se ha llenado hasta los topes para escuchar y aupar a la dirigente popular. Ayuso ha pedido más lazos entre la capital española y Barcelona, asegurando que "juntas serian imbatibles". Sin embargo, ha lamentando que no sea así por culpa, ha dicho, del "régimen excluyente" que gobierna en Catalunya. Sin ambages, ha presumido de su modelo de gestión, frente a los "delirios" del independentismo, al que ha acusado de "fabricar con tiempo y dinero un país y una nación" y ha avisado: "Se ha acabado pedir diálogo para romper España".
Así, ha revindicado una Comunidad de Madrid "abierta" que "no excluye a nadie" por su "ideología" o "acento" con el que habla, ante un "separatismo totalitario" que "impone la inmersión lingüística" y "enfrenta" a los ciudadanos por sus ideas o procedencia. "En Madrid no hay forasteros, maketos o charnegos. No sobra nadie. Es la casa de todos los acentos. En Madrid no se etiqueta a ninguna persona ni se piden compromisos políticos de ningún tipo", ha aseverado.
Ante varios empresarios de la ciudad condal, Ayuso también ha defendido su modelo económico de "libertad", que asegura que ha convertido Madrid en la "locomotora económica de España", frente a las políticas impulsadas por el Govern. "Quisiera que creciéramos juntos, yo quiero que a Catalunya le vaya igual que a Madrid", ha defendido.
Además, en medio de la celebración del Mobile World Congress, ha acusado tanto al 'president' Pere Aragonès como a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, de ser "falsos" por no querer saludar al monarca durante la inauguración del evento. "Nunca seríamos tan falsos de no saludar al jefe del Estado y después cenar con él y pedir al presidente dinero", les ha reprochado.
Ayuso también ha criticado que Barcelona haya roto su hermanamiento con Tel Aviv (Israel), la "capital de la democracia más próxima de Oriente", y ha asegurado que su gobierno apuesta "en estos tiempos de alianzas por la unión y el encuentro", razón por la que la Comunidad de Madrid ha estrechado sus vínculos internacionales con Portugal, Israel y Reino Unido, ha explicado.
Dardos al Gobierno
Más allá de Barcelona, la presidenta madrileña ha dedicado parte de su discurso a atacar al Gobierno de Pedro Sánchez. Lo ha acusado de "pretender desmontar la Constitución por la puerta de atrás", de ir contra las "familias" –por la aprobación de la ley trans– o de "soltar violadores" –en alusión a las rebajas de condenas por la ley del 'solo si es si'–. Además, ha pedido explicaciones a los socialistas por el caso Mediador, después que un ya exdiputado del PSOE, Juan Bernardo Fuentes, fuera detenido por cobro de comisiones ilegales y extorsiones a empresarios.
En el turno de preguntas, ha recriminado a Vox la presentación de la moción de censura con el exdirigente del PCE Ramón Tamames como candidato, una maniobra "insensata" e "innecesaria", porque considera que va contra el PP y da "alas al Gobierno".
Noticias relacionadasAyuso ha sido presentada por el vicepresidente del Círculo, Enrique Lacalle, y por el dramaturgo Albert Boadella. Lacalle ha expresado su "envidia" por una Madrid que "va como un tiro" y ha asegurado que la ciudad necesita "una Ayuso". Por su parte, Boadella, que se trasladó a Madrid en 2009 y que ha impulsado la plataforma Tabarnia frente al independentismo, ha defendido que Ayuso es su presidenta y ha asegurado que "su oposición al régimen" –en referencia al Govern– le ha comportado "duras consecuencias personales y artísticas".
La presidenta de Madrid ha llegado al evento acompañada del candidato del PP catalán a la alcaldía de Barcelona, Daniel Sirera, que ha escuchado la conferencia desde primera fila. Una posición que contrasta con la que se le ha dado al anterior candidato y aún líder del grupo popular en el ayuntamiento, Josep Bou, que se ha quejado de haber sido relegado a la parte trasera de la sala. Fuentes populares aseguran que las mesas han sido organizadas por el Círculo y no por el partido. Por parte del PP catalán también han asistido el secretario general del partido Santi Rodríguez, el vicesecretario de organización Isaac Martín y el presidente de la provincia de Barcelona, Manu Reyes.
- Pensionistas Esta será la edad para jubilarse a partir del 1 de enero de 2024
- Moneda Sorpresa con los billetes de 500 euros en España
- Seguros Sociales La Seguridad Social lanza un mensaje a los despistados: “Último día”
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Entrevista Jota (Los Planetas): "Me he visto muchas veces en un tris de dar el paso que dio Iván Zulueta"
- Como dice el pícaro Bordalás: "Esto es fútbol, papá"
- Debate de política general Un Govern que no puede bailar solo
- Muestra musical en el Fòrum De Alizzz a Los Planetas: clamor pop en el Festival·B
- Baloncesto El Real Madrid asalta el Nou Congost en un partido muy igualado
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 30 de septiembre de 2023