Proceso judicial
Junqueras, Forcadell, Romeva y Bassa recusan al juez Lesmes de la revisión de los indultos
Los letrados de la defensa aducen la "falta de imparcialidad" del magistrado y su interés directo en la causa

La defensa de los cuatro líderes independentistas republicanos que fueron encarcelados -Oriol Junqueras, Carme Forcadell, Raül Romeva y Dolors Bassa- han presentado la recusación del juez Carlos Lesmes, de la sala tercera del Tribunal Supremo, encargada de la revisión de lo indultos.
Los republicanos consideran que tienen "muchos argumentos" para defender que el magistrado está "contaminado" y "no debería participar de esa decisión". Por ello, piden su recusación por falta de imparcialidad y por mediar interés directo entre el magistrado y la causa (artículo 219 LOPJ). La defensa republicana también considera que Lesmes carece de apariencia de imparcialidad, según el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
En este sentido, el equipo legal apunta a las famosas declaraciones de Lesmes en el Foro de Justicia del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid en 2021. Al ser preguntado por la cuestión, el magistrado aseguró que los indultos eran "difíciles de aceptar". Además, en la apertura del año judicial 2022-2023, Lesmes se pronunció en defensa de la actuación de los magistrados y magistradas del Supremo, y en contra de la "desjudicialización".
Imparcialidad "irremediablemente comprometida"
Ambas declaraciones suponen, según los republicanos, un claro pronunciamiento en contra de los indultos, que coincide en buena medida con las tesis defendidas por los recurrentes. Su imparcialidad, dicen, queda "irremediablemente comprometida".
La defensa también aporta un informe desfavorable del Supremo contra los indultos dirigido al Ministerio de Justicia, quien fue tramitado por Lesmes en calidad de presidente del alto tribunal. Según los republicanos, esto demuestra que el magistrado ha participado directamente del objeto del recurso en el ejercicio de un cargo público, algo que también es causa de recusación.
Noticias relacionadasLesmes ostentaba la presidencia del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), hasta que renunció al cargo el pasado 10 de octubre con la intención de forzar a PSOE y PP a desatascar la renovación de los miembros de la dirección de los jueces. Tras esta renuncia, Lesmes ha sido incorporado a la sección quinta de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, encargada de resolver los recursos contra los indultos de los líderes independentistas.
Los republicanos llevan tiempo advirtiendo de la fragilidad de los indultos, que son, según se hicieron efectivos, “parciales y revisables”. Los indultos están en revisión después de que el Supremo admitiera a trámite el recurso contencioso presentado por el PP, Cs, parlamentarios, y Vox, así como el ex delegado del Gobierno español en Catalunya en el 2017, Enric Millo.
Indultos del 'procés' ERC - Esquerra Republicana de Catalunya Políticos catalanes presos Indultos
- Normalización lingüística La enfermera que criticó en TikTok el "puto C1 de catalán" deja de trabajar hoy en el Vall d'Hebron
- Impuestos El nuevo mensaje de la Agencia Tributaria para los propietarios de viviendas
- Ciberseguridad Lo llevas siempre activado en tu móvil pero es malo: desactívalo ya mismo
- Meteorología Roberto Brasero lo avanza: cambio brusco del tiempo en Semana Santa
- Vivenda Lo nuevo que ayudará muchísimo a los españoles que viven de alquiler
- Reaparece tras la muerte de su madre Lara Dibildos se emociona al recordar a Laura Valenzuela y desmiente una información que ha circulado sobre ella
- Crónica Yung Beef, Padre nuestro del inframundo en Razzmatazz
- A las 22:10 horas Antena 3 emite ‘Gente que viene y Bah’, estreno en ‘El Peliculón’
- A las 22:00 horas Paz Padilla recibe la visita del cantaor flamenco José Mercé en 'Déjate querer'
- A las 22:20 horas Ana Guerra y Víctor Elías se suben al escenario de la quinta entrega de 'Cover Night' en La 1