Barómetro del GESOP
Encuesta: La derogación de la sedición genera más indiferencia que apoyo entre los españoles
El 48% rechaza la reforma del delito, el 20% la apoya y el 31% no se pronuncia al respecto
Feijóo se aleja de la mayoría absoluta con Vox y Sánchez recorta distancias
La mayoría de los españoles culpan al Gobierno por el fiasco en la ley del 'solo sí es sí'
Los españoles reparten culpas entre PP y PSOE por el bloqueo del Poder Judicial
La mayoría de los españoles apoyan el impuesto a la banca y la limitación de los alquileres

El 48,2%, se manifiestan en desacuerdo con la reforma propuesta por el Gobierno. /
La derogación del delito de sedición, que podría llevar aparejada la modificación también del delito de malversación, no cotiza precisamente al alza en el electorado. La nueva apuesta del Gobierno de Pedro Sánchez por la desjudicialización del procés, fraguada mediante un acuerdo con ERC, choca con el recelo de la mayoría de los españoles y, entre ellos, también de buena parte de los catalanes. El barómetro de noviembre del Gabinet d’Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP) para los medios del grupo Prensa Ibérica refleja un importante rechazo y un alto grado de indefinición ante una medida que beneficiará a algunos de los dirigentes del 1-O.
Casi la mitad de los españoles, el 48,2%, se manifiestan en desacuerdo con la reforma propuesta por el Gobierno, frente a un 20,1% que sí comparte la iniciativa, una quinta parte de la población. Una gran diferencia que se explica, en buena medida, por el elevado porcentaje de indecisos, que alcanza el 31,7%. En Catalunya, la división de opiniones es muy acentuada: el 39,5% de los catalanes rechazan los cambios y el 39% los apoyan, con una cota de indecisos del 21,6%.

El trabajo de campo del sondeo se elaboró, a partir de 1.001 entrevistas, del 21 al 24 de noviembre, es decir, la semana en la que la reforma pasó el primer filtro en el Congreso con 187 votos a favor (PSOE, Unidas Podemos, ERC, EH Bildu, PNV, PDECat, Más País, Compromís y BNG), 155 en contra (PP, Vox, Cs, CC, UPN, Foro Asturias, PRC y Teruel Existe) y 6 abstenciones (Junts y CUP). Los dos socios del Gobierno cuentan con los votantes más fracturados e indecisos sobre esta cuestión. Uno de cada tres electores socialistas (33,6%) rechazan la derogación de la sedición, uno de cada cuatro (26,5%) la respaldan y cuatro de cada 10 (40%) no se pronuncian al respecto.

Entre los votantes podemistas hay más apoyos (38,4%) que oposición (19,1%) al nuevo delito de desórdenes públicos agravados, pero aún son más los indecisos (42,6%). Otro electorado dividido es el de Junts, cuya dirección rechaza la reforma pero el expresident Carles Puigdemont la usa en su defensa ante la justicia europea. El 52,8% de sus votantes coincide con la línea oficial, pero el 42,4% respaldan el cambio penal. Ni que decir tiene que el electorado de ERC avala ampliamente la reforma (72,8%), y que el clamor en contra es muy sonoro entre los votantes de PP, Vox y Cs.
Ficha técnica
-Empresa responsable: GESOP.
-Técnica de investigación: Entrevistas telefónicas.
-Ámbito de estudio: España.
-Población: Mayores de edad con derecho a voto.
-Muestra: 1.001 entrevistas.
-Tipo de muestreo: Proporcional por comunidades autónomas y dimensión de municipio. -Selección de la persona a entrevistar según cuotas cruzadas de sexo y edad.
-Margen de error: +/- 3,16% para un nivel de confianza del 95% y p=q=0,5.
-Trabajo de campo: Del 21 al 24 de noviembre de 2022.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Azitromicina Alter 500mg Alerta sanitaria: estos son los antibióticos que Sanidad ha retirado
- Viral Cae un maletín con billetes de 50 euros en una autovía y los conductores se paran a recogerlos
- La lucha contra la pandemia La OMS mantiene el nivel máximo de alerta por el covid-19
- Predicción El tiempo | Jorge Rey anticipa lo que vendrá en febrero: “Más hacia la segunda quincena”
- Crisis energética Las gasolineras avisan con tiempo: este día de febrero subirá la gasolina
- La saga continúa Jaafar Jackson, el sobrino de Michael Jackson que protagonizará el 'biopic' del rey del pop
- Neologismos Te ha pasado en Instagram: la práctica del “instagrandstanding” que está muy de moda
- En su programa Ana Rosa reacciona a las palabras de Máximo Huerta sobre Pedro Sánchez en 'El hormiguero'
- Entrevista "Para superar la ansiedad o el Trastorno Obsesivo-Compulsivo hay que dejar de tener miedo al miedo"
- Sant Vicenç La primera edición del Sound Park Festival de Mollet se cierra con gran éxito de asistencia