Estrategia de la oposición
Feijóo no se atreve con protestas ni campaña de firmas contra la sedición tras el fracaso con los indultos
El PP organizará mítines monográficos para denunciar la rebaja de las penas de cárcel a los independentistas

Elías Bendodo, coordinador general del PP, este lunes en la sede de Génova. /
El PP naufragó en la campaña de firmas contra la concesión de los indultos en verano de 2021 y no quiere arriesgarse a un nuevo fracaso que pueda ser tan evidente. Tampoco le salió bien entonces la manifestación en la plaza de Colón a la que acudieron con Vox y Ciudadanos. La asistencia no llegó ni de lejos al 'primer Colón', de 2019, cuando esas tres formaciones pidieron elecciones después de que la Moncloa anunciara que iba a aceptar la figura de un "relator" para las reuniones entre los soberanistas y el PSC.
Esta vez, ante el anuncio del Gobierno de coalición de derogar el delito de sedición para sustituirlo por otro con penas de cárcel menores, los populares se van a limitar a organizar mítines monográficos por toda España. Ya hicieron algunos actos la semana pasada, en Logroño, Toledo, Zaragoza, Valencia y Cáceres, para presionar a los socialistas en sus territorios, y van a continuar en los próximos días en otras ciudades. Según fuentes de la dirección, no hay fecha todavía para hacer alguno en Catalunya a pesar de que son los independentistas que participaron en el 'procés' los que se van a beneficiar de las rebajas de condenas.
"En defensa de un gran país", el lema
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido evitar esas dos líneas rojas (firmas y manifestaciones) para mostrar el rotundo rechazo a una reforma legal que considera que Pedro Sánchez está acometiendo para contentar a ERC y poder aprobar los Presupuestos Generales de este año y seguir en la Moncloa. Vox, de hecho, convocó una protesta en Barcelona este sábado y Santiago Abascal solo logró reunir a 300 personas.
Noticias relacionadasEl coordinador general de los populares, Elías Bendodo, ha explicado este lunes en una rueda de prensa que con esos "actos" en "distintas ciudades de España" quieren que los "afiliados, simpatizantes y también los ciudadanos" sin carnet "noten el mensaje claro del PP" en contra de la rebaja de la sedición. "En defensa de un gran país" será el lema que se vea impreso en los carteles de los mítines.
Bendodo ha vuelto a apelar a los "socialistas de toda la vida", a los barones que se han pronunciado en contra de la reforma de la sedición, a los diputados, senadores y cargos autonómicos y regionales del PSOE para que pidan votar en contra de la modificación legal en el Congreso o en las mociones que el PP va a plantear en ayuntamientos de toda España.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Previsión Atentos al frío que viene. Los mapas hacen temblar
- Alucinante Unos padres abandonan a su bebé en el mostrador del aeropuerto tras negarse a comprar un billete extra
- La invasión rusa Lo último que se sabe sobre el estado de salud de Putin
- Pocos especialistas La enfermedad de Lyme se extiende por España y crece en Catalunya
- Mañana de estreno Patinetes en el transporte el primer día de prohibición: "Hoy no te multamos pero no puedes traerlo"
- Estreno de cine 'La amiga de mi amiga': ni un solo personaje masculino o heterosexual con algo que decir
- Cumbre bilateral Más inversiones y comercio para vertebrar la nueva relación entre Madrid y Rabat
- Investigación Capturan a un hombre buscado por violación cuando hacía un botellón en Murcia
- Estreno de cine Sin hijos pasados los 40: sobre ser madre y la presión del reloj biológico
- Recital de trucos Las acrobacias se apoderan del mundial de 'freeride' y Valentin Rainer baila en Andorra