Tribunal Superior de Justícia de Catalunya
Se busca juez para Roger Torrent
Las recusaciones de dos magistrados y la falta de suplentes complican la composición del tribunal que deberá juzgar a el expresidente del Parlament y actual 'conseller' por el delito de desobediencia

Las recusaciones de magistrados está complicando la composición del tribunal que deberá juzgar al expresidente del Parlament y actual 'conseller' de Empresa Roger Torrent, así como a otros exmiembros de la Mesa de la cámara catalana, por haber permitido al tramitación en la cámara catalana de dos resoluciones a favor del derecho de autodeterminación en contra de la monarquía, eludiendo los mandatos del Tribunal Constitucional (TC). El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) ha anunciado que no tiene jueces disponibles para el 5, 6 y 7 de octubre, días en que está señalado el juicio, por lo que ha puesto en marcha los mecanismos legales para buscar togados para celebrar la vista.
Este juicio ha sufrido diferentes aplazamientos. Primero se suspendió por la recusación al magistrado y presidente del TSJC Jesús María Barrientos. El motivo: durante un discurso de Torrent en el 2018 en el que este aludió al encarcelamiento de los presos independentistas, Barrientos se levantó y se marcho de la sala en señal de protesta. Posteriormente, el alto tribunal catalán aceptó la recusación del juez Carlos Ramos por supuesta imparcialidad (" apasionamiento personal", según la resolución que le apartaba del juicio) en determinadas expresiones empleadas en sus resoluciones.
Faltan voluntarios
Noticias relacionadasEl reducido listado de magistrados que forman la sala de lo civil y penal del TSJC (nueve) y la falta de voluntarios disponibles obliga, por lo tanto, al alto tribunal catalán a hacer un llamamiento excepcional para encontrar al tercer magistrado del tribunal o nuevamente a aplazar el juicio. En un comunicado de prensa, el TSJC alega que no ha podido completar la composición del tribunal que juzgará a Torrent por la última recusación admitida, la del magistrado Carlos Ramos, y la imposibilidad de acudir a la lista de sustitutos voluntarios porque sus integrantes ya comunicaron en su momento que tenían otros señalamientos para esas fechas. Por lo tanto, anuncia que se completará "con las previsiones" que contempla la legislación.
La fiscalía reclama un año y ocho meses de inhabilitación y multa de de 30.000 euros para Torrent, Josep Costa (JxCat) y Eusebi Campdepadrós (JxCat), mientras que para Adriana Delgado (ERC) pide un año y cuatro meses y una multa de 24.000 euros porque solo participó en una sola de las tramitaciones. La acusación publica relata Torrent, Campdepadrós y Costa, "siendo conocedores del contenido y los apercibimientos" del Tribunal Constitucional de días anteriores, "y pese a la oposición del resto de los miembros de la Mesa" y el aviso del secretario general de la Cámara, aceptaron en octubre de 2019 tramitar dos resoluciones sobre la Monarquía y el derecho a la autodeterminación, aprobadas en noviembre de ese año por los miembros del Parlament. Estas resoluciones fueron tramitadas poco después de la sentencia del 'procés' contra dirigentes independentistas.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Noticia inesperada Mónica Naranjo y Chanel, bombazos del jurado de 'Cover Night' en TVE
- Éxodo El auge de los ultraortodoxos expulsa a los moderados y seculares de Israel
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 5 de febrero de 2023
- Día Mundial contra el cáncer Inma Escriche, paciente de cáncer: "Llevo 102 sesiones de quimio, soy un milagro con patas"
- Nueva operación EEUU derriba el "globo espía" de China que sobrevolaba el país
- Así ha sido la final Blanca Paloma, ganadora del Benidorm Fest y representante de España en Eurovisión 2023
- A unas horas La ganadora del Benidorm Fest 2023: así ha sido la actuación de Blanca Paloma
- A las 22:00 horas Los nominados reciben visitas sorpresas, y Kiko Jiménez hace balance de su concurso en 'Pesadilla en el Paraíso'
- A las 22:00 horas 'Secretos de Familia' en Antena 3: El pelo del guante encontrado por la policía coincide con el ADN de Ilgaz
- Vídeo ¿Quién representará a España en Eurovisión 2023? Esta es la canción ganadora del Benidorm Fest