Hundimiento de Vox
Barómetro CIS: El PP crece hasta el 30% y supera por primera vez al PSOE en 1,9 puntos
Unidas Podemos es el partido que más crece y logra situarse en tercera posición, tras los populares y socialistas

Imagen de archivo del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. EFE / Javier Cebollada. /
El resultado que arrojaron las urnas en Andalucía hace un mes ha dado un vuelco a las encuestas. Por primera vez en la legislatura, el PP supera al PSOE, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) realizado tras la victoria electoral de Juanma Moreno. Los populares crecen más de tres puntos respecto al mes pasado y siguen disfrutando del crecimiento que empezó tras el recambio de Pablo Casado por Alberto Núñez Feijóo, alcanzando el 30,1% de los votos. La debacle socialista -obtuvieron el peor resultado de su historia- hace mella a Pedro Sánchez, que se desploma hasta el 28,2%.

Lejos quedan los 14,4 puntos de ventaja que el presidente del Gobierno llegó a sacar al PP en marzo del pasado año. Ahora, las tornas se han cambiado y es Feijóo quien le aventaja en 1,9 puntos tras una victoria en Andalucía que parece haberle dado alas. Los conservadores recuperan así la dinámica de crecimiento que venían experimentando en los últimos meses y que sufrió un parón en junio cuando perdieron 1,7 puntos.
Los resultados del PSOE, solo lograron 30 diputados, también influyen en la bajada de un punto que han sufrido los socialistas, cayendo hasta el 28,2% de los votos. Sánchez no logra capitalizar el éxito de la cumbre de la OTAN que se celebró en Madrid a finales de junio, justo antes de que arrancara el trabajo de campo para el barómetro que se extendió del 1 al 12 de julio. Justo en esos primeros días se vivieron las tensiones en el seno del Ejecutivo a cuenta del incremento del presupuesto en Defensa y se produjo el salto a la valla de Melilla que se saldó con la muerte de 37 personas en el lado Marroquí.
Otro cambio en la tabla
Vox es otro de los grandes perjudicados por los resultados cosechados en las urnas andaluzas. El partido de Santiago Abascal, capitaneado por Macarena Olona en la comunidad, sufrió un duro batacazo en sus expectativas. Los ultras buscaban ser decisivos para la conformación del Gobierno andaluz, pero la mayoría absoluta de Moreno les echó por tierra sus sueños y les dejó en la irrelevancia. Según el CIS, la ciudadanía parece haber castigado este fracasa y el partido de extrema derecha se desploma 4,5 puntos, hasta el 12%, y ocupa la cuarta posición.
Y en este barómetro, el de las primeras veces de esta legislatura, Unidas Podemos recupera el tercer puesto que abandonó hace varios años. Pese al descalabro electoral que sufrieron en Andalucía, los morados crecen un 3,6%. Los roces con Sánchez a cuenta del gasto militar, la rebaja del ruido dentro del grupo confederal de Unidas Podemos y, sobre todo, el lanzamiento de Sumar, el proceso de escucha iniciado por Yolanda Díaz, podrían explicar la mejora de los datos de los morados.
Noticias relacionadasEn el resto de la tabla las sorpresas son menores. Lo más destacable es el incremento de 0,5 de ERC, hasta alcanzar el 2,9% de los votos. Cs sigue descendiendo y pierde dos décimas, hasta situarse en el 1,7%. En el resto de formaciones las variaciones con mínimas respecto al mes anterior: Más País (1,9%), PNV (1,4%), Junts (1,2%), Bildu (1%) y la CUP (0,9%).
Suspenso colectivo
Al igual que el mes pasado, todos los líderes por los que pregunta el CIS vuelven a suspender. La diferencia es que, por primera vez, Feijóo se coloca como el mejor valorado, con un 4,89, por encima de Díaz (4,81) que durante meses fue la que mejor nota logró. Le siguen Sánchez (4,33), Íñigo Errejón (4,02), Inés Arrimadas (3,44) y Abascal (2,78).
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Final abrupto Venden sus casas para dar la vuelta al mundo en tres años y al final cancelan el crucero
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Casi un año de relación Sebastián Yatra confirma su ruptura con Aitana
- Consellera Serret El Govern contacta con Bélgica ante la posibilidad de que el catalán no sea oficial en la UE bajo la presidencia española
- De un 11,6% en el recibo La AMB aprueba la subida del precio del agua en Barcelona con la abstención de los Comuns
- Bajo unos requisitos Esta comunidad autónoma entrega hasta 14.500 euros de ayuda por hijo
- Sucesos Detenido uno de los narcos más buscados de Suecia que se escondía en Premià de Dalt
- Eje 'top' de ocio nocturno La noche del Front Marítim de BCN exhibe millones, premios y seguridad contra su cierre