Primera medida tras los escándalos de Juan Carlos I
El rey Felipe VI hace público un patrimonio de 2,6 millones de euros
El monarca no dispone ni de propiedades inmobiliarias ni fondos en el extranjero
El grueso de sus haberes lo tiene en depósitos y fondos y 300.000 euros, en objetos de arte y joyas
Felipe VI decidió dar a conocer este lunes su patrimonio para dar respuesta a la “demanda de regeneración pública” y hacer a la Corona "merecedora del respeto y la confianza de los ciudadanos". La Casa del Rey informó de que el monarca tiene en estos momentos 2.573.392,80 euros, divididos en 2.267.942,80 euros en depósitos en cuentas corrientes o de ahorro, y 305.450 en "objetos de arte, antigüedades y joyas de carácter personal". El Rey no tiene propiedades inmobiliarias ni tampoco fondos en el extranjero, concretaron fuentes de la Zarzuela.
Es la primera iniciativa de calado que el jefe del Estado toma después de los escándalos de su padre, Juan Carlos I, por su fortuna oculta en paraísos fiscales. La última medida para regenerar la institución la aprobó en junio de 2015, cuando le retiró el ducado de Palma a su hermana Cristina, imputada entonces en el 'caso Nóos' que llevó a la cárcel a su marido, Iñaki Urdangarin.
Las retribuciones que ha recibido en estos últimos 25 años ascienden a una cantidad de 4.275.796,94 euros brutos
Según fuentes de la Casa del Rey, el patrimonio de Felipe VI está “principalmente constituido” por las retribuciones que ha percibido de los presupuestos de la Zarzuela a lo largo de los últimos 25 años. Primero, como Príncipe de Asturias, desde 1998, cuando su padre, Juan Carlos I, le empezó a dar una asignación, y después, a partir de 2014, como jefe de Estado. Esas retribuciones han ascendido a una cantidad bruta de 4.275.796,94 euros, de los que hay que deducir las retenciones fiscales practicadas y los impuestos satisfechos durante los cinco lustros.
Sin información de la reina
La Zarzuela ha descartado que la reina Letizia, que también percibe una asignación de dinero público, dé cuenta de su patrimonio porque no ostenta “la titularidad de la Corona”. Los asesores del monarca rechazan que Felipe VI informe anualmente de este asunto y no aclaran qué regularidad tendrá este tipo de información.
La Zarzuela adelantó la decisión a todos los grupos parlamentarios menos a ERC, Junts, Bildu, la CUP y BNG
Jaime Alfonsín, jefe de la Casa del Rey, adelantó esta decisión al Gobierno y a varios grupos parlamentarios del Congreso. Excluyó a los que no respetan “el consenso de la Constitución de 1978”, en concreto a ERC, Junts, Bildu, la CUP y BNG. Fuentes de la Zarzuela concretaron que lo han hecho así porque han seguido el "criterio" establecido por la exvicepresidenta Carmen Calvo cuando dijo, según esas fuentes, que solo consultaría con los partidos "constitucionalistas" la posibilidad de "elaborar una ley de la Corona". A Unidas Podemos le dio por informado a través del contacto con el Ejecutivo, en tanto que forma parte del Gobierno de coalición de Pedro Sánchez, y no hubo llamada al grupo morado.
Coincidencia con un decreto del Gobierno
Según fuentes de la Casa del Rey, Felipe VI da este paso porque considera necesario reforzar la "confianza en las instituciones y el Rey para mantener vigente su principio de autoridad" y para aplicarse las leyes de transparencia y altos cargos (de 2013 y 2015), pese a que estas no afectan expresamente a la jefatura del Estado.
Noticias relacionadasLa Zarzuela asegura que la "idea" del monarca es "acometer de manera permanente el proceso de renovación" y que "no se agota" con esta decisión, aunque no quiere dar pistas sobre qué otras iniciativas están sobre la mesa. Entre otras, podría ofrecer que el Tribunal de Cuentas fiscalizara a la jefatura del Estado o renunciar a la inviolabilidad en sus actos privados, un escudo legal que ha librado a Juan Carlos I de que la fiscalía presentara una querella contra él.
El Consejo de Ministros aprobará este martes un real decreto para reforzar "la transparencia, la rendición de cuentas, la eficiencia y la ejemplaridad en la Casa Real", aunque ni el Gobierno ni la Zarzuela desvelaron su contenido. Las dos instituciones se han coordinado para visualizar la voluntad de Felipe VI de regenerar la jefatura del Estado, algo que Sánchez siempre destaca para marcar distancias entre su reinado y el de Juan Carlos I.
- Plagas Lo tenemos en la cocina y es el mejor aliado contra las cucarachas
- Instituto Nacional de Estadística Dimite el presidente del INE en medio de desavenencias con el Gobierno
- Movilidad Nuevos precios para el transporte público en Barcelona: esto costará el billete a partir de septiembre
- Tiempo Fuertes tormentas se imponen en Catalunya tras el puente de Sant Joan
- Datos del Biocom Expertos alertan de un crecimiento del covid muy fuerte en Catalunya
- Tragedia en EEUU Al menos 46 personas halladas muertas en un camión que transportaba inmigrantes en Texas
- En Misuri Un tren descarrila en EEUU dejando al menos 3 muertos y 50 heridos
- A las 22:40 horas 'La Noche D' recibe a Arturo Valls y Pablo Chiapella e incorpora a María Peláe como colaboradora
- A las 21:45 horas Jon Plazaola y Agustín Jiménez se divertirán esta noche en el plató de 'El hormiguero'
- A las 21:55 horas El regreso de ‘La mesa de las tentaciones’, esta noche en 'Supervivientes 2022: Tierra de nadie'