Diligencias abiertas
Un juzgado de Barcelona espera datos de Israel e Irlanda sobre el espionaje con Pegasus
El magistrado acordó la remisión de dos comisiones rogatorias para averiguar quien compró este sistema

Ernest Maragall / FERRAN NADEU


J. G. Albalat
J. G. AlbalatRedactor
Ha trabajado en el Diario de Barcelona, El País y AVUI. Desde hace años en El Periódico cubriendo los acontecimientos judiciales. Premios Ortega y Gasset, Save the Children, Ramon Barnils y Josep Maria Planes por la investigación del 'caso Maristas' sobre abusos sexuales en los colegios. En el 2016, mención honorífica de la Generalitat en el Día de la Justicia. Premio del Col.legi de l'Advocacia de Barcelona a la Trayectoria en el Periodismo del Sector Legal 2023. Colaborador de publicaciones jurídicas. Ha ejercido de profesor asociado Master de Criminología de la Universitat de Barcelona.
El Juzgado de Instrucción número 32 de Barcelona espera datos de Israel e Irlanda sobre el presunto espionaje a través del sistema Pegasus al expresidente del Parlament y ahora 'conseller' Roger Torrent y al exdiputado y ahora regidor de Barcelona Ernest Maragall. Las fuentes judiciales consultadas por EL PERIÓDICO aseguran que la causa permanece abierta y está en secreto. Al poco de presentarse la denuncia hace un año y medio, el magistrado envió comisiones rogatorias a esos dos países para intentar aclarar quien hackeó los teléfonos móviles de estos dos dirigentes de ERC. Esta petición de información iba destinada a NSO Group, la compañía israelí que creó el software Pegasus, y a Facebook, con domicilio fiscal en Irlanda y propietaria de WhatsApp, aplicación que alertó del ataque informático a Torrent y a Maragall.
En julio de 2020, el director de políticas públicas de WhatsApp para Europa escribió correos electrónicos a Torrent y a Maragall en los que alertaba de que sus números de teléfono podrían haber sido hackeados. Ambos interpusieron denuncia en los juzgados de Barcelona tras conocer que habían sido objeto de un ataque por el programa Pegasus. En teoría, este sistema solo puede ser adquirido por gobiernos y cuerpos de seguridad y solo para la lucha contra el crimen organizado. Torrent y Maragall exigieron al Gobierno de PSOE-UP que investigara "a fondo" quién ordenó el espionaje. El primero apuntó al Centro Nacional de Inteligencia español (CNI). Una vez dentro del móvil, Pegasus puede leer mensajes, activar la cámara y el micrófono, así como acceder al disco duro y hacer capturas de pantallas.
El juez José Antonio Cruz de Pablo abrió diligencias de investigación en octubre del 2020. No aceptó la mayoría de diligencias de investigación solicitadas en la querella de Torrent y Maragall, entre ellas la declaración del exdirector del CNI Félix Sanz Roldán. Sin embargo, sí envío las comisiones rogatorias internacionales. Es habitual que las compañías tecnológicas tarden en contestar y más si están ubicadas en determinados países. A NSO Group se le requirió si conserva informaciones sobre el funcionamiento de Pegasus en los teléfonos de Torrent y Maragall, mientras que a WhatsAapp le solicitó los registros que acrediten el ataque en abril y mayo de 2019. No se descarta de que si hubieran nuevas denuncias estas se acumularan en el mismo juzgado de la capital catalana.
Suscríbete para seguir leyendo
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- Los barones del PP coinciden con Feijóo en no buscar una moción de censura con Puigdemont: 'Este Gobierno va a caer solo
- Santos Cerdán y el informe de la UCO, en directo | Última hora del PSOE y Pedro Sánchez
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez
- Junts se compromete a 'aprovechar' la 'debilidad' de Sánchez tras la caída de Cerdán y abre la puerta a retirar su apoyo al PSOE
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza