El laberinto catalán
Jordi Sànchez acusa a ERC de apoyar al Gobierno "a cambio de poco"
"Esquerra prefería que las relaciones entre Junts y el Gobierno fueran la mínima expresión", afirma el número dos de JxCat

Jordi Sànchez, secretario general de Junts per Catalunya.
El secretario general de Junts, Jordi Sànchez, ha sostenido este jueves que el Gobierno ha priorizado hasta ahora a ERC como socio parlamentario porque les dan "su apoyo a cambio de poco, y Esquerra también prefería que las relaciones entre Junts y el Gobierno fueran la mínima expresión".
En una entrevista en Ràdio 4 y La 2, el dirigente de JxCat ha calificado de "sorprendente" que la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se reúna con miembros del Govern para desencallar la reforma laboral, tras sus encuentros con el 'conseller' de Empresa, Roger Torrent, y el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès.
"No sé si debe interpretarse como una desautorización del señor Rufián. No sé si es que el señor Torrent y el presidente de la Generalitat quieren matizar alguno de los excesos verbales del señor Rufián o es que el Gobierno español quiere evidenciar que ha hecho todos los esfuerzos para alcanzar un acuerdo con ERC", ha expuesto Sànchez.
El número dos de Junts ha avanzado que, si no hay cambios, sus cuatro diputados votarán 'no' a la convalidación de la reforma laboral, que cree que debe discutirse en el Congreso para introducir mejoras: "A pesar de ello, creemos que el Gobierno ya la tiene pactada con Cs y otras formaciones políticas".
Conferencia de Aragonès
Sànchez ha saludado el anuncio de Aragonès de realizar una conferencia el próximo 14 de febrero para explicar su propuesta para resolver el conflicto, ha apelado a la unidad y ha lamentado que, ahora, el independentismo está "desorientado en la materialización concreta".
El dirigente puigdemontista ha advertido de que Junts no renunciará a su proyecto político, que define como de centralidad y que apuesta por la colaboración público-privada, y sobre la candidatura para los Juegos Olímpicos de Invierno ha criticado que la CUP y los 'comuns' tienen una idea antigua de este tipo de eventos, "de hace 20 años".
Noticias relacionadasEn ese sentido, ha apostado por encontrar fórmulas para la candidatura con Aragón que, a su juicio, puede ser una oportunidad para modernizar infraestructuras del Pirineo, respetando el medio ambiente y sin construir grandes equipamientos: "Y Barcelona debe ser generosa".
También ha lamentado que Junts no esté en la mesa de diálogo, tras rechazar Aragonès su delegación por incluir a personas ajenas al Govern, y ha sostenido que el "silencio" acerca de las negociaciones se debe a que no hay avances, más que a la discreción.
- Nueva forma del covid ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- Fuertes dolores Hiperestesia: ¿Qué es este síntoma de la variante ómicron del covid?
- Masacre escolar Matanza en Texas | El autor del tiroteo se atrincheró con los alumnos antes de ejecutarlos
- Tiroteo en EEUU Quién era el autor del tiroteo en Texas
- Dura crítica Así cuenta un invitado de 'Todo es mentira' su nefasta experiencia en el programa de Risto
- En el Parlament Las derechas maniobran para retrasar la aprobación de la ley del catalán
- Violencia de género El crimen de Pakistán evidencia las lagunas del plan catalán contra las bodas forzosas
- "Decisión perversa" La Justicia de EEUU elimina la posibilidad de que los presos recurran condenas injustas
- Agresiones en 'manada' La violencia sexual repunta justo antes de la aprobación de la ley 'solo sí es sí'
- Consecuencias de la guerra Rusia se asoma al 'default': ¿Qué pasa si no paga su deuda?