Tensión entre socios
Yolanda Díaz: "Vamos a derogar la reforma laboral a pesar de las resistencias"
La ministra de Trabajo ha lanzado un mensaje a Nadia Calviño, después de que se haya hecho con el liderazgo de la negociación

Yolanda Díaz: "Vamos a derogar la reforma laboral pese a las resistencias". /


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha defendido este sábado que la derogación de la reforma laboral del PP "es una decisión inalterable para este mismo año" a pesar "de todas las resistencias". Un mensaje claro dirigido a la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, después de que esta se haya hecho con el liderazgo de la negociación.
En un emotivo discurso en el 12 Congreso de CCOO, donde ha sido ampliamente aplaudida y ovacionada al grito de "presidenta, presidenta" y "sí se puede", Díaz ha querido insistir en que su compromiso con los trabajadores se "cristaliza en una decisión inalterable para este mismo año: la derogación de la reforma laboral del PP".
"Vamos a derogar la reforma laboral, a pesar de todas las resistencias, que las hay y son muchas [...] a pesar de todas aquellas personas que, estén donde estén, jamás han querido derogar el modelo laboral de precariedad que ha impuesto la derecha unilateralmente en nuestro país", ha añadido, a raíz del conflicto abierto en el seno del Gobierno.
Réplica socialista
Por su parte, la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, ha salido al paso de las declaraciones de Díaz y ha asegurado que el Gobierno derogará la reforma laboral "y lo va a hacer el PSOE", porque es posible "una recuperación justa", con pensiones y salarios dignos, frente a una derecha que afirma que hay que elegir entre crecimiento y derechos sociales.
"Lo vamos a hacer, sí ,y lo va a hacer el PSOE", le ha respondido Lastra a la petición de derogación que le había hecho la secretaria regional de UGT, Patro Sánchez, en la inauguración del 13º Congreso del PSOE de Extremadura, que este domingo reelegirá a Guillermo Fernández Vara al frente de la Secretaria General.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha opinado que "no hay parcelas de nadie" en el Ejecutivo y que "cuando hay debate y discusión, efectivamente se avanza". Sin entrar en concreciones, con motivo de su visita a Santiago de Compostela para participar en una mesa redonda de un encuentro interreligioso, ha dicho que el Gobierno de Pedro Sánchez tiene "compromisos muy claros en favor de los más vulnerables". Y estos "se debatirán en el seno del Consejo de Ministros, donde nadie puede excluir a nadie", ha rematado.
- El Supremo confirma la multa impuesta a una fiscal de Valls (Tarragona) por retrasos de hasta dos años en los asuntos que le asignaron
- Puigdemont se compromete ante las familias afectadas a impulsar la restauración de bienes incautados por el franquismo
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- Muere Lluís Prenafeta, la mano derecha de Jordi Pujol en la Generalitat
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Rufián pide apoyo para el nuevo proyecto de Pablo Iglesias, pero le lanza un dardo: 'Me dejó tirado
- El Gobierno aumentará las Fuerzas Armadas con 7.000 efectivos más en un plan a cinco años