Se sustituye por multa
El Supremo condena a mes y medio de prisión al diputado de Podemos Alberto Rodríguez
La condena por atentado contra la autoridad supone su pérdida del escaño, según fuentes del Supremo
Dos de los siete magistrados han redactado un voto particular a favor de la absolución por falta de prueba

El Tribunal Supremo ha condenado al diputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez por atentado a agentes de la autoridad, con la atenuante de dilaciones indebidas, a un mes y medio de prisión, con la accesoria de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo (a ser elegido para cargo público) durante el tiempo de la condena, lo que supone, según fuentes del alto tribunal, la pérdida del escaño, como prevé la ley de régimen electoral para los condenados a cárcel.
Como en su caso la pena de prisión se sustituirá por una multa de 90 días con cuota diaria de 6 euros, que suma 540 euros, su partido sostiene que la condena "no puede implicar inhabilitación absoluta". La última palabra la tendrá la Junta Electoral Central a la que se notificará el fallo "a los efectos oportunos".
Rodríguez, que es absuelto del delito leve de lesiones del que también estaba acusado, tendrá que pagar 50 euros como indemnización al policía al que, según los hechos probados, propinó una patada en una manifestación, en enero de 2014 en La Laguna (Tenerife), en protesta por la política educativa del entonces ministro, José Ignacio Wert.
Sin pruebas
La sentencia cuenta con el voto particular de dos de los siete magistrados que formaron el tribunal, Susana Polo y Leopoldo Puente, que consideran que Rodríguez debió ser absuelto del delito de atentado, porque entienden que la prueba practicada en el juicio oral "estaba muy lejos" de ser suficiente para enervar la presunción de inocencia. El diputado de Podemos usará sus argumentos cuando recurra al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, como él mismo anunció en el juicio. El tribunal le responde que "se trata de una alegación que resulta inapropiada en una sede judicial. Es de toda evidencia que las resoluciones judiciales pueden ser cuestionadas a través de los mecanismos previstos en las leyes. De modo que la advertencia de que se acudirá a los mismos no puede perturbar en modo alguno el ejercicio de las responsabilidades que competen a esta Sala".
Noticias relacionadasSin NINGUNA prueba objetiva y con dos votos particulares demoledores en contra.
— Alberto Rodríguez (@Alber_Canarias) 7 de octubre de 2021
El derecho de manifestación cada vez más pequeñito y el descrédito de la justicia española cada vez mayor.
Nos vemos en el TEDH.
Supongo que si hubiera robado 5 millones, ahora estaría absuelto.🤷🏾♂️
Rodríguez y Podemos sostienen que la condena se produce "sin ninguna prueba objetiva". Ignoran el testimonio del agente que le identificó como quien le había dado la patada, al que el Supremo, como autoridad, da más credibilidad que al diputado. De hecho afirma que la prueba que ha tenido en cuenta son las palabras del policía afectado, quien “en sus declaraciones no expresó duda alguna respecto a que el acusado fue quien le propinó, voluntariamente, una patada en su rodilla izquierda, en el curso de los incidentes que tuvieron lugar”. Ello se vio avalado por el reconocimiento médico al se sometió a continuación.
Rodríguez utilizó su última palabra para advertir que una condena supondría avalar la criminalización de la protesta y ciertas prácticas policiales consistentes en perseguir a líderes sociales. El tribunal le replica que ello "no está avalado por ninguna prueba" y que entonces "el acusado no era una persona significada por su actitud especialmente activa o violenta en las manifestaciones" y "carecía de relevancia política".
- Meteorología Predicciones: Mario Picazo avisa de la llegada de El Niño en 2023
- Se queda en redacción Telecinco aparta de pantalla a Marta Riesco otra vez tras implicar a Borja Prado en una trifulca con 'Sálvame'
- El laberinto catalán Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya
- Buscando enfrentamiento Marta Riesco boicotea un directo de Cristina Porta en 'Sálvame’ y reta al presidente de Mediaset
- Inestabilidad meteorológica Abrigo, paraguas... y nieve: todas las claves del brusco cambio de tiempo que afectará a Catalunya
- La espiral de la libreta | Por Olga Merino La extrema fragilidad de la caña pensante
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la invasión de Putin, en directo
- GOLPE FRANCO El campo huele a orégano
- En Torredembarra Muere en Tarragona un hombre al tratar de rescatar a un perro que cayó por un acantilado
- Así será la revolución eléctrica de Volvo