En Directo
El tablero catalán
Últimas noticias de Catalunya: Reunión Aragonès-Sánchez para abrir la mesa de diálogo | DIRECTO
Sánchez presidirá el encuentro este miércoles en Barcelona en pleno pulso por El Prat
Tensión entre socios: Aragonès rechaza los nombres propuestos por Junts


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Barcelona acoge este miércoles la segunda reunión de la mesa de diálogo entre Estado y Generalitat para intentar desencallar y avanzar en el conflicto de Catalunya. Pedro Sánchez y Pere Aragonès presiden un encuentro marcado por dos puntos de tensión, por un lado, las discrepancias entre gobiernos por la ampliación del aeropuerto de El Prat, y por otro la bronca entre ERC y JxCat por los nombres propuestos por esta última formación para integrar la mesa.
EL PERIÓDICO abre un hilo informativo para seguir en directo las última noticias sobre este encuentro:
Torrent recuerda que el pacto de investidura de Sánchez contempla votar sobre el acuerdo de la mesa
El conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Roger Torrent, ha recordado que el pacto por el que su partido --ERC-- facilitó la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno contempla que la ciudadanía vote en una consulta sobre el acuerdo de la mesa de diálogo. En una entrevista en TV3, tras la segunda reunión de la mesa, Torrent ha requerido una votación: "Es un acuerdo con el que estamos comprometidos y hemos defendido en la mesa. Estamos convencidos de que debe ser así, obviamente: que, al final, el acuerdo global y definitivo de esta mesa de negociación debe estar sometido al escrutinio y, por tanto, a la votación de los catalanes". "No solo nos hemos comprometido nosotros sino que, insisto, esto forma parte del acuerdo de investidura de Pedro Sánchez", ha repetido.
El PSC aplaude la mesa pero pide diálogo también entre los partidos catalanes
El PSC ha valorado "positivamente" la reactivación de la mesa de diálogo entre la Generalitat y el Gobierno de Pedro Sánchez, si bien ha reclamado abrir asimismo un diálogo entre las fuerzas políticas catalanas. En un comunicado tras la reunión extraordinaria de la permanente del PSC, en la que ha participado Sánchez tras su reunión con el presidente catalán, Pere Aragonès, el PSC ha defendido la "agenda para el reencuentro" y ha remarcado que "también hace falta un reencuentro entre catalanes y catalanas después de años de desencanto y crispación".
Aragonés separa las conversaciones de los Presupuestos
El presidente de la Generalitat ha marcado distancia entre la mesa de diálogo sobre Catalunya y las conversaciones sobre el apoyo de ERC a los Presupuestos "quie se discute en el Congreso con otros grupos parlamentarios". "Aunque todo ayuda", ha dicho.
Aragonés rechaza un referéndum abierto al resto de España
El presidente de la Generalitat ha vuelto a repetir que su intención es un referéndum solo para Catalunya, y que ese argumento es parte de lo que hay que negociar por la distancia de posiciones que implica. "Estamos ante un proceso de negociación que ha de comenzar, y es importante la construcción de confianzas, y se trabaja según una metodología".
Sobre El Prat, afirma que se ha hablado poco
Aragonés afirma que la ampliación del aeropuerto no ha sido el tema principal de la reunión, pero que ha defendido la defensa medioambiental del espacio y que la ampliación se gestione desde Catalunya.
Aragonès defiende tomarse su tiempo
Señala que existe el compromiso de construir confianzas y de ir avanzando en las negociaciones, con "metodologías y procesos" frente a las presiones de otras fuerzas como JxCat o la CUP. Y sobre los límites constitucionales, afirma que hay detalles jurídicos para plantear las opciones, pero que ya se llegará. "Necesitaremos mucha unidad y mucha perseverancia".
Pide que los indultos sean "un primer paso"
Aragonès ha planteado los indultos como "un primer paso" para acabar con "la represión" del Estado desjudicializando el 'procés' y a sus protagonistas. Y ha vuelto a poner como objetivos la amnistía y la autodeterminación.
Aragonès abre la mano a Junts
El presidente de la Generalitat ha afirmado que tiene voluntad de ampliar la delegación catalana, frente a la ausencia de JxCat para lograr "alianzas". Ha defendido la vía escocesa de referéndum como "opción inclusiva y democrática".
"Hay que volver a construir confianza"
Aragonès ha destacado que la reunión con Pedro Sánchez ha sido el inicio de un proceso en el que se reconoce "la existencia de un conflicto político" para el que se comienzan a construir puentes. El 'president' ha destacado el papel de "la población catalana" para lograr el reconocimiento del conflicto, y ha pedido reconocer el logro de que el Gobierno se haya sentado "a negociar".
Aragonès: "Ha sido un reinicio"
El presidente de la Generalitat ha insistido en el "conflicto de carácter político" para el que pide "una diálogo y negociación" para el que entiende que es necesaria la mesa de diálogo. Ha reconocido que las posiciones están "muy alejadas" pero que hay voluntad de trabajo para "avanzar en la resolución del conflicto". Ha defendido que ha sido "un reinicio" del diálogo tras "el paréntesis de la pandemia y la inhabilitación del presidente de la Generalitat".
- El Supremo confirma la multa impuesta a una fiscal de Valls (Tarragona) por retrasos de hasta dos años en los asuntos que le asignaron
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- ¿A quién beneficia el voto a los 16 años? El 'target' de la izquierda que acecha la derecha
- Xavier Amor: 'El encargo del 'president' Illa es ayudar a los ayuntamientos de Catalunya sin importar el color político
- El Gobierno decreta tres días de luto oficial por la muerte del Papa Francisco
- Turull (Junts) cuestiona empadronar 'a todo el mundo dónde sea' y reclama cambios en el padrón
- El Gobierno avanza en el plan de inversiones para alcanzar el 2% del PIB de gasto en defensa
- Así afecta el luto oficial por la muerte del papa Francisco a la Diada de Sant Jordi