EEUU se hará con el control del tráfico aéreo del aeropuerto de Kabul para evacuar a su personal
Prometen sacar del país a "otros ciudadanos afganos particularmente vulnerables"

Talibanes en Afganistán
Estados Unidos aseguró este domingo que en las próximas horas tomará las riendas del control del tráfico aéreo en el aeropuerto de Kabul para facilitar sus evacuaciones y las de sus aliados, y prometió que acelerará la salida de miles de afganos que ayudaron a sus tropas durante la guerra.
En un comunicado conjunto, el Pentágono y el Departamento de Estado indicaron que están tomando una serie de medidas para asegurar la seguridad del aeropuerto internacional de Kabul, con el fin de "permitir la salida segura del personal estadounidense y de sus aliados de Afganistán, en aviones civiles y militares".
"A lo largo de las próximas 48 horas, habremos expandido nuestra presencia de seguridad a casi 6.000 tropas, con una misión centrada únicamente en facilitar estos esfuerzos, y tomaremos las riendas del control de tráfico aéreo" en el aeropuerto, señala la nota.
"Mañana (lunes) y en los próximos días, trasladaremos fuera del país a miles de ciudadanos estadounidenses que han residido en Afganistán, así como al personal contratado a nivel local de la misión estadounidense en Kabul y sus familias", añade el comunicado.
En la embajada estadounidense en Afganistán, cuya sede se trasladó este domingo al aeropuerto de Kabul tras el asedio de los talibanes a la capital, trabajaban unos 4.000 empleados, entre ellos 1.400 ciudadanos estadounidenses, de los cuales se ha evacuado ya a unos 500, según la cadena estadounidense ABC News.
El Departamento de Estado y el Pentágono prometieron además sacar del país a "otros ciudadanos afganos particularmente vulnerables", y "acelerar la evacuación de miles de afganos que cumplen los requisitos para obtener un visado especial de inmigrante de EE.UU.".
El Gobierno estadounidense prometió hace semanas que, antes de que acabara agosto y con él su retirada militar de Afganistán, ayudaría a evacuar del país a hasta 70.000 ciudadanos afganos, entre intérpretes y otros trabajadores que ayudaron a las tropas estadounidenses durante la guerra, junto sus familiares.
En su nota de este domingo, el Departamento de Estado recordó que "2.000 de ellos ya han llegado a Estados Unidos en las últimas dos semanas", y aseguró que aquellos solicitantes de visado afganos que ya hayan completado "los controles de seguridad" serán "transferidos directamente" a territorio estadounidense.
El Gobierno estadounidense "encontrará lugares adicionales" a los que trasladar a aquellos que todavía no han completado ese proceso, para que esperen allí a terminar esos trámites antes de poder viajar a EE.UU., concluye el comunicado.
El proceso para obtener ese visado es complejo y puede durar años, por lo que Estados Unidos ha negociado con terceros países, como Catar o Kuwait, para intentar que acojan temporalmente a esos refugiados.
Noticias relacionadasEl secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo este domingo en una entrevista con la cadena CNN que Washington también ayudaría a evacuar a otros afganos que no cualifican para obtener visados especiales pero que apoyaron a su personal y ahora pueden enfrentar amenazas de los talibanes.
Sin embargo, la rápida caída de Kabul en manos de los insurgentes ha complicado esa operación de evacuación, especialmente para aquellos que tienen dificultades para llegar a la capital afgana.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- Peligro Un informe de la UE confirma la toxicidad del PVC, omnipresente en objetos y materiales cotidianos
- Minuto a minuto DIRECTO | Muere Concha Velasco a los 84 años: última hora y reacciones
- Golf Tiger Woods firma el par para cerrar su regreso en el Hero World Challenge
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- ACTUALIDAD AZULGRANA Deco confirma que Vitor Roque se incorporará al Barça en enero: "Tiene gol"
- En la Antiga Fàbrica Damm Maratón de pódcast contra la presión estética que sufren más las mujeres