Con varios votos particulares
El CGPJ aprueba por 15 votos a seis su informe crítico con la ley de memoria democrática
El dictamen al anteproyecto divide al Poder Judicial, que ya tuvo que cambiar de ponentes para evitar el bloqueo
Ángeles Vázquez
Ángeles VázquezPeriodista
Periodista especializada en tribunales. Vivo entre la Audiencia Nacional, el Supremo y el Constitucional. Descubrí '100 cosas que hacer en Madrid al menos una vez en la vida' y lo conté en un libro.
El pleno del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado este lunes por 15 votos frente a seis el informe crítico con el anteproyecto de Ley de Memoria Democrática preparado por los vocales Roser Bach y Wenceslao Olea, ante la falta de acuerdo de los primeros designados para ello. En el texto se pone en duda la disolución de la Fundación Francisco Franco, ya que la mera apología del franquismo considera que está amparada por la libertad de expresión protegida por la Constitución.
El dictamen ha recibido el voto en contra los vocales de los vocales nombrados a propuesta del PP José Antonio Ballestero, Nuria Díaz, Juan Manuel Fernández, José María Macías y Juan Martínez Moya, pero también de Concepción Sáez, elegida en su día para el órgano de gobierno de los jueces a propuesta de Izquierda Unida. Díaz, Fernández y Moya harán un voto discrepante que se adjuntará al acuerdo del Poder Judicial, posición que también expondrán en otro Ballestero, Macías y Sáez.
También ha anunciado voto particular, pero en su caso concurrente, es decir, de acuerdo con el fondo, pero no con la forma, los vocales nombrados a propuesta del PSOE Álvaro Cuesta, al que se adherirán Clara Martínez de Careaga, Rafael Mozo y Pilar Sepúlveda. El vocal Enrique Lucas, al que se adherirá el vocal Vicente Guilarte, hará uno propio.
- Confirmada la condena del excomisario de Barajas por recibir Porsches y relojes a cambio de un mejor trato en el aeropuerto
- Mouliaá declara que iba 'muy bebida' y apunta la posibilidad de que Errejón le echara algo en su copa
- Operación coordinada' de la Fiscalía y 'urgencia' por el novio de Ayuso, indicios que apuntalan la causa contra el fiscal general
- Encuesta CIS: El PP se recupera y recorta a dos puntos la ventaja de un PSOE que sigue a la baja
- El acta de la declaración de Errejón: 'Ella sabía perfectamente lo que hacía
- Puigdemont suspende las 'negociaciones' con el PSOE y pide una reunión urgente en Suiza
- La ANC decide su nueva estrategia para la independencia: estas son las cuatro claves
- El Constitucional tiene previsto apartar este martes al magistrado Macías de las deliberaciones de la amnistía