El rompecabezas de JxCat en el nuevo Ejecutivo
Damià Calvet, peso pesado de la posconvergencia, fuera del nuevo Govern
Puigneró gana la partida interna al titular de Territori, que trató sin éxito de esgrimir su gestión y pactismo
Crece el estupor interno en el partido de Puigdemont ante la decisión sobre los nuevos 'consellers'

Damià Calvet.
Los nombres que Junts per Catalunya está designando para formar parte del Govern del republicano Pere Aragonès siguen deparando sorpresas. Este lunes se ha confirmado, de fuentes conocedoras de la designación de nombres, que Damià Calvet, el hasta ahora 'conseller' de Territori i Sostenibilitat, un hombre de absoluta confianza de los presos independentistas de Junts, no estará en el nuevo Govern. El también 'conseller' Jordi Puigneró, favorito del 'expresident' Carles Puigdemont, sí estará muy probablemente en el nuevo Ejecutivo y lo hará como vicepresidente.
El portazo a Calvet representa también un portazo al sector más moderado, pactista y dialogante de Junts, el procedente de Convergència y el PDECat y que ha apostado abiertamente durante la negociación de investidura y de governabilidad con ERC por estar en el Govern y forjar, sí o sí, la coalición con ERC. Una visión moderada que se ha enfrentado a los que eran partidarios de pasar a la oposición o incluso de forzar unas nuevas elecciones si Esquerra no aceptaba las condiciones de Junts sobre la hoja de ruta unilateral y combativa hacia la independencia.
Noticias relacionadasCalvet atesora una larga trayectoria en el espacio convergente y accedió a la 'conselleria' apadrinado por un destacado nombre de este espacio: Josep Rull, encarcelado por la sentencia del 'procés'. Calvet ha tratado de hacer valer su experiencia de gobierno y su voluntad de gestión y de diálogo, para intentar mantenerse en el área de Territorio -que se fusionará con la de Políticas digitales en el nuevo Govern de Aragonès- pero ha sido en vano.
La derrota ante Borràs, un indicio
En los últimos días, y como apuntó EL PERIÓDICO, Calvet se mostró interesado en repetir en el Ejecutivo con la vicepresidencia si era necesario, pero los fieles a Puigdemont sostenían que bajo ningún concepto sería él el elegido. Calvet constató su falta de apoyos hace unos meses cuando, con un discurso independentista pragmático y que reclamó potenciar la buena gestión, perdió claramente la partida ante Laura Borràs -sólo cosechó el 20 por ciento de los votos- en las elecciones primarias para escoger el candidato a 'president'. Fue un indicio más de que la cúpula del partido considera secundario el espacio posconvergente, del que se desprendió precisamente el propio Puigdemont hace diez meses dando un portazo a su partido, el PDECat, partido heredero de Convergència, de donde procedía el 'expresident'.
- Herencia o donación: ¿qué es más barato?
- Visita a Sanxenxo El rey emérito Juan Carlos I volverá a España este sábado 21 de mayo
- 11 menores de edad Una fiesta termina con 32 intoxicaciones alimentarias en Rubí
- Astronomía Eclipse lunar 2022: Así se verá en Barcelona este 16 de mayo
- Espectáculo en el cielo Eclipse lunar: la 'Luna de sangre' cubre Catalunya | FOTOS
- ÚLTIMA OPORTUNIDAD Juegos Olímpicos 2030: esprint final para salvar la candidatura de Catalunya y Aragón
- Visita a Sanxenxo El rey emérito Juan Carlos I volverá a España este sábado 21 de mayo
- Geopolítica eurovisiva Televoto por países: Los que más y menos simpatizaron con Ucrania en Eurovisión 2022
- Destino de compras Barcelona estrena los domingos de tiendas con "buena afluencia" y algunas quejas laborales
- Sórdido duelo judicial Las redes sociales linchan a Heard y perdonan a Depp