La mayoría da por hecho que gobernarán los independentistas
CIS: Catalunya prefiere un tripartito de izquierdas y un 44% quiere al PSC en el Govern tras el 14F
El sondeo poselectoral llega cuando el bloqueo negociador entre ERC y JxCat amenaza con nuevos comicios

Salvador Illa, Pere Aragonès y Jéssica Albiach. /
Catalunya sigue en vilo, a la espera de la investidura de un 'president' o de una repetición electoral a mediados de julio. Y en plena crisis entre Esquerra y Junts, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha entrado en juego este jueves con una encuesta que refleja que el 31,2% de los catalanes prefiere un tripartito de izquierdas (ERC, PSC y En Comú Podem) y, a ocho puntos de distancia, un gobierno de coalición entre independentistas (23,2%).
De las 3.735 entrevistas realizadas entre el 26 de marzo y el 1 de mayo, antes de que las negociaciones entre ERC y Junts saltaran por los aires, se desprende que las opciones de gobierno en solitario carecen de simpatías. Un 12,7% prioriza al PSC gobernando sólo en el Palau de la Generalitat, y un escaso 5,7% apoya que ERC haga lo propio, una opción que gana enteros entre las filas republicanas tras el choque con los posconvergentes.

Pese a la legislatura de riña incesante entre los todavía socios en el Govern, hasta un 50,7 % de los encuestados cree que volverá a reeditarse un acuerdo independentista, frente a un 9,2 % que confía en la ecuación PSC-ERC-En Comú Podem y un 4,3 % que augura un Govern de Esquerra en solitario.

Los votantes republicanos están divididos sobre las alianzas: un 48,9% elige a Junts, pero un 23,6% prefiere a las izquierdas y un 20,4% tomar el mando de la Generalitat de forma autónoma. En cambio, los electores de la posconvergencia y de los anticapitalistas prefieren mayoritariamente pactar sólo con independentistas en un 88,3% y un 68,1%, respectivamente. Los que votaron al PSC se decantan en un 54,7% por arrimar el hombro con ERC y los 'comuns', y un 31,5% que gobierne en solitario.
La encuesta también expone que una repetición electoral no sacudiría el panorama político actual, ya que un 73,5% reconoce que se decidiría por la misma papeleta que hace tres meses, un 16,6% se abstendría o votaría en blanco y un 3,6% cambiaría su voto.
- Armas de fuego en EEUU 18 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- ¿Quién es Bastian Iglesias, el polifacético novio de Chanel?
- OPERACIÓN JENNER El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- Obituario Muere la fotógrafa Ouka Leele a los 64 años en Madrid
- Administración General del Estado El Gobierno habilita a los funcionarios 3 días de teletrabajo a la semana para ahorrar energía
- Armas de fuego en EEUU 18 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- Acuerdo parlamentario PSC, ERC, Junts y 'comuns' salvan el consenso lingüístico y pactan una nueva ley sobre el catalán
- La lacra de la violencia machista Mujeres paquistanís en Catalunya: "¿Quién se atreve a denunciar a sus padres?"
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Catalán que vas a Madrid, o eres traidor o eres facha
- Cuestiona al partido Terradellas deja Junts tras denunciar falta de democracia e inconcreción independentista