El veredicto de las urnas
Así ha cambiado el mapa electoral de la Comunidad de Madrid en solo dos años
Consulta los resultados de las elecciones madrileñas en 10 mapas
¿Madrid es España? Las 3 lecturas del resultado electoral del 4-M

Madrid antes y ahora elecciones comunidad


Jose Rico
Jose RicoCoordinador de las secciones de Política, Internacional y Economía
Castellón, 1984. Licenciado en Periodismo por la UAB y Máster en Periodismo Digital por la UOC, llevo desde 2007 en EL PERIÓDICO, primero como redactor de Política y, de 2015 a 2022, como jefe de la sección. Anteriormente colaboré en 'El Periódico Mediterráneo', Radio Castellón-Cadena SER, 'Diario As Comunidad Valenciana' y Ràdio Barcelona-Cadena SER.
El PP fue la fuerza más votada en todos los municipios de la Comunidad de Madrid, salvo en dos --El Atazar y Fuentidueña de Tajo--, donde el PSOE se ha hecho con la mayoría de votos, mientras que en Navarredonda y San Mamés se registró un empate entre populares y socialistas. Es decir, Isabel Díaz Ayuso venció en 176 de los 179 municipios de la región.
Hace tan solo dos años, en las elecciones autonómicas de 2019, el rojo fue el color predominante el mapa de la Comunidad de Madrid, pues los socialistas fueron la fuerza más votada en la mayoría de municipios. Aun así, el azul del PP y, en menor medida, el naranja de Ciudadanos colorearon unas cuantas poblaciones. En el siguiente mapa interactivo se puede comprobar el vuelco que han producido estos comicios.
Algo muy parecido sucedió en la capital. El PP fue el partido más votado en los 21 distritos de la ciudad de Madrid, cuando dos años atrás solo consiguieron vencer en siete. En 11 ganó entonces el PSOE, en dos se impuso Ciudadanos y en uno se llevó la victoria Más Madrid.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- Navarra mantuvo hasta los 73 años al funcionario clave en la adjudicación del túnel de Belate a la trama Cerdán pese a tener cuatro sustitutos
- Toni Nadal, en el Congreso del PP: 'En Mallorca hablamos catalán, no mallorquín
- Última hora de la actualidad política, en directo | Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
- Albiol defiende que el PP dialogue con Junts para presentar una moción de censura contra Sánchez y convocar elecciones