Gráfico interactivo
Resultados de las elecciones en Madrid 2021: ¿Quién ha ganado en cada municipio?
El PP arrasa en todos los municipios, salvo en dos localidades en las que el PSOE mantiene la ventaja
Consulta quién ha resultado ganador en las elecciones la Comunidad de Madrid 2021

mapa madrid resultados municipios

Nacho García
Nacho GarcíaPeriodista
Periodista y politólogo. Coordinador de contenidos web en el Diari de Girona y responsable de la sección digital de periodismo de datos.
El Periódico
Las elecciones madrileñas han dibujado un nuevo mapa político en la Asamblea de Madrid. El PP ha salido muy reforzado tras pasar por las urnas, pasando de 30 a 65 escaños. La popular Isabel Díaz Ayuso puede gobernar en solitario si Vox facilita su investidura (11 diputados), ya que las izquierdas (58 representantes en total) no suman para ofrecerse como alternativa. [Consulta los resultados de las elecciones a la Comunidad de Madrid y la última hora sobre los pactos en directo.]
El PP ha sido la fuerza más votada en todos los municipios de la Comunidad, salvo en dos El Atazar y Fuentidueña de Tajo, donde el PSOE se ha hecho con la mayoría de votos, mientras que en Navarredonda y San Mamés se ha registrado empate entre populares y socialistas.
Ayuso ha superado el 60% de votos en municipios como Majadahonda, Pozuelo de Alarcón y Boadilla del Monte y ha superado amplias mayorías en Navacerrada, Paracuellos del Jarama, Somosierra, Villanueva de la Cañada o Villaviciosa de Odón. Incluso se ha hecho con elevados porcentajes de voto en municipios que tradicionalmente son más de izquierdas como Rivas Vaciamadrid, Zarzalejo, Getafe o Leganés.
Madrid capital
En el caso de Madrid capital, el PP ha sido el partido más votado en los veintiún distritos de la ciudad, donde ha obtenido más del 40% de los votos, por delante de Más Madrid (con el 18%) y del PSOE, que ha logrado el más del 16% de apoyos, lo que supone una notable caída, pues en los comicios de 2019 los socialistas fueron la fuerza ganadora en Madrid con un 25,88%.
El distrito de Salamanca y Chamartín es donde la candidata del PP ha obtenido el mayor número de papeletas, un 61% y un 62 %, respectivamente. Por encima del 50% de votos el PP también ha ganado en Chamberí (56%); Moncloa-Aravaca (54 %); Retiro (53%); Hortaleza (51%); Fuencarral El Pardo (53 %) y Barajas (50%).
Las izquierdas
Más Madrid ha sido el segundo partido más votado en 16 distritos: Arganzuela, Barajas, Carabanchel, Centro, Chamartín, Chamberí, Latina, Moncloa-Aravaca, Moratalaz, Puente de Vallecas, Retiro, San Blas, Tetuán, Usera, Vicálvaro y Villa de Vallecas.
El PSOE solo ha conseguido situarse como segunda fuerza en cuatro distritos: Ciudad Lineal, Fuencarral El Pardo, Hortaleza y Villaverde, en tanto que Vox ha sido el segundo partido más votado en el distrito de Salamanca.
Por su parte, Unidas Podemos obtiene en el conjunto de la capital un 7,62 por ciento, lo que supone casi dos puntos más en el 2019 cuando logró el 5,09 % de los votos. En once de los 21 distritos se sitúan como cuarta fuerza política.
Suscríbete para seguir leyendo
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- Navarra mantuvo hasta los 73 años al funcionario clave en la adjudicación del túnel de Belate a la trama Cerdán pese a tener cuatro sustitutos
- Toni Nadal, en el Congreso del PP: 'En Mallorca hablamos catalán, no mallorquín
- Última hora de la actualidad política, en directo | Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
- Albiol defiende que el PP dialogue con Junts para presentar una moción de censura contra Sánchez y convocar elecciones