Por el desvío de fondos al 'procés'
El Tribunal de Cuentas cita a Mas, Puigdemont y Junqueras por el gasto del Diplocat en el 1-O
El organismo les ha convocado en junio para comunicarles la responsabilidad contable que calcule
La treintena de citados tienen hasta el 26 de mayo para presentar las alegaciones que crean oportunas

Dos agentes de los Mossos acordonan la zona mientras la Guardia Civil inspecciona la sede del Diplocat, durante un registro el pasado 12 de abril. /
El tribunal de Cuentas ha citado para el próximo 29 de junio a los expresidentes de la Generalitat Artur Mas y Carles Puigdemont, al 'exconseller' de Presidencia Francesc Homs y al exvicepresidente Oriol Junqueras, junto a una treintena de miembros de sus 'Governs' y altos cargos de la Generalitat, para fijar de forma definitiva el dinero que calcula se desvió del Diplocat al 1-O. La cantidad que declare como responsabilidad contable se sumará a los 4,1 millones de euros en que ya cifró el referéndum ilegal.
El organismo fiscalizador también ha citado a Neus Munté, Andreu Mas, Jordi Turrull y Raül Romeva. Estos dos últimos fueron condenados, junto con el líder de ERC, por el Tribunal Supremo por su responsabilidad en el 'procés' por sedición en concurso con malversación de caudales. De ahí que la abogacía del Estado solicitara un informe al propio Tribunal de Cuentas para acreditar que la cantidad fijada en un primer momento ya había sido abonada para informar sobre los indultos contra esa condena.
Interventoras y delegados
Noticias relacionadasTambién deben comparecer las interventoras generales de la Generalitat, María Vidal y Rosa Vidal, el secretario general de Diplocat, Alberto Royo, y los delegados de la Generalitat en Alemania, Reino Unido, Francia, Ginebra, Polonia, EE.UU., Italia, Dinamarca, Portugal, Croacia, Austria y ante la Unión Europea. Hasta el próximo 26 de mayo podrán presentar todas las alegaciones que consideren oportunas.
En el informe con el que, a petición de la Comisión Mixta del Congreso y Senado, el Tribunal de Cuentas ha fiscalizado la actuación del Diplocat figura que las contrataciones que hizo para la consulta ilegal ascendieron a 305.789 euros. Señala que entre 2011 y 2017 se gastaron por parte de la Generalitat al menos 416,8 millones en acción exterior y que el gasto del Diplocat ascendió a 15,8 millones de euros.
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Mapa delictivo Los puntos calientes de la inseguridad se expanden del centro de Barcelona a la periferia
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Cambio de estación La predicción de Mario Picazo para la primavera 2023: “Llega con…”
- incertidumbre financiera Christine Lagarde: “El BCE está preparado para preservar la estabilidad financiera en la zona del euro”
- Guerra en Ucrania La UE avala el plan de Borrell para acelerar el envío de munición para Ucrania
- Crisis energética Bruselas propone prolongar la reducción del 15% de consumo de gas un año más
- Invvestigación Queman una veintena de coches en un pueblo de Pontevedra durante la madrugada
- Polémicas declaraciones Un ministro israelí: "el pueblo palestino es una invención, yo soy palestino"