Cita con las urnas
La justicia excluye a Toni Cantó de la lista del PP a las elecciones en Madrid
El exdirigente de Ciudadanos se empadronó en Madrid fuera del plazo permitido para concurrir en una candidatura
Los conservadores anuncian que recurrirán la decisión ante el Tribunal Constitucional

Toni Cantó, hace 10 días, cuando dimitió de los cargos en Ciudadanos y aseguró que retomaba su carrera de actor. /
Toni Cantó no podrá presentarse a las elecciones madrileñas en la lista de Isabel Díaz Ayuso. Al menos, por el momento. El golpe de efecto del PP al incluir al exportavoz de Cs en las Cortes Valencianas en la candidatura al 4-M como número 5 se ha quedado en agua de borrajas después de que el juzgado de lo contencioso-administrativo 5 de Madrid haya dictaminado que Cantó "habrá de ser excluido" de la lista conservadoras por ser "inelegible" al no haberse empadronado en la Comunidad de Madrid antes del 1 de enero, como establece la ley electoral. El juzgado ha tomado la misma decisión con respecto al exalcalde de Toledo Agustín Conde, que ocupa el puesto 23 en las listas populares. La sentencia es firme y solo cabe recurso ante el Tribunal Constitucional. El PP ya ha anunciado que lo recurrirá.
Apenas unos días después de conocerse el adelanto electoral en Madrid -fruto de la moción de censura en Murcia auspiciada por Cs y el PSOE-, Cantó abandonó a los de Inés Arrimadas y se integró en el PP madrileño. Pese a las denuncias iniciales de que no cumplía los requisitos, la Junta Electoral Provincial de Madrid terminó permitiendo su candidatura. No obstante, el contencioso administrativo ha suspendido esa decisión tras un recurso registrado por el PSOE.
Según determina el contencioso administrativo, para que una persona pueda ser candidata candidata a los comicios debe formar parte del "censo electoral vigente". Este censo, detalla la sentencia, se establece según lo marcado en el artículo 39 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) donde se concreta que el censo electoral "será el cerrado el día primero del segundo mes anterior a la convocatoria". En este caso, ya que Díaz Ayuso anunció el adelanto electoral el 10 de marzo, el censo será el del 1 de enero de 2021. Cantó, no obstante, se empadronó en Madrid el 22 de marzo, es decir, casi tres meses más tarde del cierre del censo. Conde, por su parte, lo hizo cuatro días después, el 26 de marzo.
Ataques y mentiras
"El PSOE quiere ganar en los tribunales lo que las urnas le van a negar. Seguimos", ha sido la primera reacción del PP madrileño, que ha anunciado que recurrirá la sentencia ante el Tribunal Constitucional. El exdirigente de Cs ha denunciado que los socialistas ya intentaron "que los madrileños no votaran este 4-M" al presentar una moción de censura que paralizara la convocatoria de elecciones y ha criticado que ahora traten de excluirle a él. "Mi compromiso es por la libertad. Esté en la lista o no, me dejaré hasta el último aliento. Ahora más que nunca", ha asegurado en Twitter.
Noticias relacionadasEl PSOE ya intentó que los madrileños no votaran este 4-M
— Toni Cantó (@Tonicanto1) 11 de abril de 2021
Ahora trata de excluirme de la lista de @IdiazAyuso
Mi compromiso es por la libertad.
Esté en la lista o no, me dejaré hasta el último aliento.
Ahora más que nunca.
Socialismo o Libertad. https://t.co/VoW7d3SRPm
La decisión ha sido aplaudida rápidamente por los socialistas. La coordinadora de la campaña de Ángel Gabilondo, Mónica Carazo, ha señalado que "la ley es clara y la libertad no es saltarse la democracia y la ley". "Ante eso no hay recurso que valga", ha subrayado. La dirigente del PSOE madrileño ha asegurado que la sentencia acredita que "una vez más el PP ha intentado hacer trampas" y que "miente". "El nuevo lema parece que debe ser 'mentira o libertad'", ha ironizado con el slogan de campaña de Díaz Ayuso: 'comunismo o libertad'.
Cs, por su parte, ha mostrado su respeto ante la decisión judicial, pero ha lamentado el "descrédito" de la política cuando no esta "centrada en el interés general de los madrileños". También se ha pronunciado Podemos. Los morados, a través de Twitter, han tirado de ironía para jugar con el pasado de acto de Cantó: "Lo de Toni Cantó en el PP ha pasado de ser un papelón a un simple cameo".
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Entrevista Víctor Manuel: "La letra de la canción que le escribí de joven a Franco es la de un gilipollas desinformado"
- Red Fish Barcelona ordena retirar la gran terraza de un famoso restaurante de playa
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Triunfo en el Congost (101-87) El Baxi Manresa se lleva el derbi catalán ante el Girona y sueña con un billete para la Copa
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 10 de diciembre de 2023
- Por primera vez en Madrid Ricky Martin, Manuel Turizo y Lola Índigo encabezan el cartel de Christmas by Starlite
- Aragonès abre el Año Taüll para ensalzar las iglesias románicas del Pirineo