Desde Mónaco
La fiscalía del Supremo tomará declaración a Álvaro de Orleans en la investigación al rey emérito
El primero de Juan Carlos I será interrogado como testigo en relación con los 8 millones en vuelos que le proporcionó
Las autoridades monegascas han dado el visto bueno a la solicitud de ayuda internacional cursada por la fiscalía del Supremo

El rey emérito, Juan Carlos I, en el acto conmemorativo del 40º aniversario de la Constitución de 1978 en el Congreso, el 6 de diciembre de 2018. /
Las comisiones rogatorias cursadas por la fiscalía del Tribunal Supremo en las diligencias de investigación abiertas para determinar si Juan Carlos I cometió algún delito empiezan a dar sus frutos. Las autoridades de Mónaco han dado el visto bueno a la cursada por los representantes del ministerio público y autorizan que tomen declaración como testigo a su primo Álvaro de Orleans, presidente de la fundación Zagatka, que le pagó vuelos por ocho millones de euros.
Fuentes del entorno del aristócrata confirman a este diario que Álvaro de Orleans "mantiene su firme voluntad de colaboración con las autoridades competentes", por lo que responderá desde Mónaco a las preguntas que le formulen los fiscales españoles. 'El Español' ha adelantado que la declaración será el próximo día 22. Su testimonio será crucial para que la fiscalía adopte una decisión en relación a la segunda regularización del emérito, ya que, según informó el abogado de este, Javier Sánchez-Junco, el pago a Hacienda de 4.395.901,96 euros con “intereses de demora y recargos” obedecía a "las rentas derivadas de la asunción, por la Fundación Zagatka, de determinados gastos por viajes y servicios realizados" por el emérito.
Sin contradicción
Esa explicación hizo que Álvaro de Orleans hiciera público un comunicado, aunque, según decía, la regularización no contradecía "la versión que ofreció ante la justicia suiza" como testigo, pero asistido por un abogado para garantizar sus derechos. En él señalaba que, "como parte del objetivo de la fundación y fruto del compromiso heredado de su padre y de su abuelo, puso voluntariamente a disposición de don Juan Carlos ayuda financiera a través de la fundación para la atención de gastos de viaje". Y puntualizaba que los "servicios" mencionados por el emérito no se referían a que los haya prestado a Zagatka, sino que "forman parte de los gastos de viaje, como pueden ser servicios de agencias de viaje".
- El Barça se despide de mala manera con una derrota frustrante
- Nueva investigación Así cambia el cerebro durante el tratamiento de la depresión
- Desmentido oficial La verdad sobre el supuesto ataque a Chanel: no hubo ningún hombre armado
- Análisis de tres meses de guerra Fernando Arancón, experto en geopolítica: "La victoria de Ucrania está más cerca que la rusa”
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 23 de mayo de 2022
- Investigación abierta Un sabotaje causa retrasos en el AVE Barcelona-Figueres
- Entrevista Nicolay Sadovnikov, el emisario ruso que se vio con Puigdemont: "Llego al aeropuerto y me llevan a un sitio desconocido"
- El laberinto catalán Un año de Pere Aragonès como 'president' de Catalunya: estabilidad económica, malestar social
- Informe sobre salud sexual Aumenta el número de adolescentes bisexuales en Barcelona
- Explota la bomba Oficial. Mbappé deja tirado al Madrid: "Me quedo en París"