COBROS SIN DECLARAR
Juan Carlos I paga más de cuatro millones de euros a Hacienda en una segunda regularización
El monarca emérito presenta una declaración voluntaria por más de siete millones de euros en viajes privados pagados por la Fundación Zagatka
Juan Carlos de Borbón vuelve a adelantarse a la acción penal con una nueva regularización ante el fisco. Esta vez paga cuatro millones de euros y por supuestos pagos en especie -según ha publicado el diario El País citando a fuentes cercanas a la operación- de ocho millones en vuelos privados sufragados por la fundación Zagatka, que fue para el rey emérito depósito para gastos bajo vigilancia de su primo Álvaro de Orleans.
Los vuelos pudieron producirse a partir de 2008, afectando a ejercicios no prescritos. El bufete que representa a don Juan Carlos, el del exfiscal Javier Sánchez-Junco, no da detalle del periodo ni de la cantidad en origen aflorada, ni hace comentarios a este diario. El contribuyente Juan Carlos de Borbón ya hizo un pago a la Agencia Tributaria de 678.393 euros el pasado 9 de diciembre, por gastos entre 2016 y 2018 con tarjetas nutridas por el empresario mexicano Allen Sanginés-Krause,.
El Periódico adelantó el 16 de febrero que el rey emérito preparaba otra regularización, en una entrevista con José Antonio Zarzalejos, autor de ‘Felipe VI, un rey en la adversidad’. El periodista contó las conversaciones que ahora se confirman entre el abogado y Hacienda. “Esta regularización es una combinación con el posible archivo de las investigaciones, que no se prevé inmediato”, sostiene ahora.
Sánchez-Junco y su cliente vuelven a adelantarse en la carrera contra una investigación por delito fiscal. Esta regularización cumple, al filo, con la condición de espontaneidad, pues se ha realizado, como en diciembre, antes de que el obligado tributario reciba notificación oficial de investigación. Juan Carlos está siendo investigado por la Fiscalía del Tribunal Supremo. Queda aún por verse si la regularización es la definitiva, si cumple con las otras dos condiciones de reconciliación con el fisco: ser veraz y completa.
El nuevo pago abre otra incógnita, -de dónde salen los cuatro millones- incluso para los inspectores tributarios que aún no han abierto una investigación. De haber abierto investigación Hacienda, el exjefe del Estado ya no habría podido regularizar más cantidades.
"De haberse producido, es escandaloso que el abogado lleve semanas negociando con Hacienda, sin que el fisco haya abierto una investigación aún", opina Carlos Cruzado, presidente del sindicato de técnicos de Hacienda GESTHA.
Noticias relacionadasLa Casa Real no ha hecho comentarios, considerándolo una vez más un asunto privado. La estrategia de afloramientos parciales de Juan Carlos I busca posibilitar una vuelta, aunque sea fugaz, a España, e intenta dejar a su hijo Felipe y al Gobierno sin argumentos para negársela.
El rey emérito, que sigue sin apreciar culpa propia en sus irregularidades, quiere volver, repite a sus amigos en España. En la entrevista, Zarzalejos advertía: “Creo que don Juan Carlos volverá a España temporalmente, pero no fijará su residencia definitiva aquí. Ni tampoco en Abu Dabi”.
- En Gràcia Contenedores en llamas y destrozos tras disolverse la protesta por el desalojo del Kubo y La Ruïna en la Bonanova
- Peligro Un informe de la UE confirma la toxicidad del PVC, omnipresente en objetos y materiales cotidianos
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Tenso momento Marisa Paredes pide la expulsión de Ayuso de la capilla ardiente de Concha Velasco: "¿Qué hace aquí? ¡Fuera!"
- "Dudas" El torero Juan Ortega suspende su boda media hora antes de la ceremonia
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy domingo, 3 de noviembre: aún más frío
- Ataque cerca de la Torre Eiffel Un hombre mata con un martillo a un turista alemán en París
- Sorteo Extraordinario ¿Cuánto me puede tocar en la Lotería de Navidad 2023?
- Trabajadores esclavos De la ciberestafa al tráfico de órganos: las nuevas mafias en Asia
- Raphael sigue siendo aquel en el Palau Sant Jordi