EN PORTADA
Adelanto electoral
La cúpula del PP se vuelca con Díaz Ayuso tras neutralizar la moción en Murcia
Casado asegura que la presidenta madrileña agrupará a todo el centro derecha
García Egea señala que cualquier otra opción es dar alas a un "mini Gobierno" de Sánchez en la comunidad

Isabel Díaz Ayuso y Pablo Casado, este jueves en el acto de homenaje a las víctimas del terrorismo, en Madrid. /
Con la moción de censura en Murcia contra el presidente de la Región, el popular Fernando López Miras, y sin riesgo aparente de que triunfe la iniciativa similar que el PSOE ha presentado también en Castilla y León, en la cúpula del PP empiezan a centrarse en las elecciones que, por el momento, se celebrarán en Madrid el próximo 4 de mayo. El líder del partido, Pablo Casado, y el secretario general de la formación, Teodoro García Egea, se han lanzado a apoyar a la presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
"El 4M #YoConAyuso para conseguir una mayoría amplia que permita a Madrid seguir creciendo y avanzando", ha publicado Casado en su cuenta de Twitter esta mañana junto a una fotografía suya con la presidenta madrileña. Además, con la descomposición que se está viendo en Cs, sobre todo después de que tres diputados murcianos tránsfugas hayan echado por tierra la moción de censura que acordaron con el PSOE, el presidente de los conservadores ha señalado que "el PP es la casa común del centro derecha y sus puertas están abiertas a todos los que les importa España y la libertad".
Noticias relacionadasPor su parte, García Egea ha asegurado que la victoria de Díaz Ayuso el próximo 4 de mayo "es muy clara". "Si queremos libertad y a Ayuso solamente hay una opción viable y segura. Ayuso siempre ha mantenido que quería gobernar en solitario, tener un gobierno monocolor", ha sentenciado el secretario general del PP en una entrevista en la Cope. Según ha dicho, todos los votos que no vayan a la dirigente madrileña servirá para situar al frente de Madrid un "mini Gobierno de Pedro Sánchez".
No obstante, aunque actualmente la Asamblea de Madrid está disuelta y, por tanto, hay elecciones convocadas, la Mesa de la Diputación Permanente recurrió esta decisión al Tribunal Superior de Justicia de Madrid al considerar que no se podía disolver el Parlamento autonómico porque las mociones de censura registradas por el PSOE y Más Madrid ya estaban en tramitación. En principio el TSJM dará respuesta a lo largo de los dos próximos días a la petición de medidas cautelarísimas solicitadas por la Mesa.
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Salud Pedir un Cacaolat en una cita y que internet se eche a reír: el estigma de ser abstemio
- Situación de vulnerabilidad La ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- Inflación Gobierno, supermercados, industria y sector primario vuelven a reunirse para analizar la situación de precios
- Violencia de género Asesina a su mujer en Orihuela en un presunto caso de violencia machista
- Daños en la agricultura Tractorada de agricultores en el Vallès: "Necesitamos acciones contundentes contra los jabalís"
- LA CALLE OPINA ¿Para qué crees que eran los pagos del Barça a Negreira?
- La Final Four de Gerard Piqué Kings League: partidos, equipos clasificados y jugadores, en directo