Adelanto electoral
La cúpula del PP se vuelca con Díaz Ayuso tras neutralizar la moción en Murcia
Casado asegura que la presidenta madrileña agrupará a todo el centro derecha
García Egea señala que cualquier otra opción es dar alas a un "mini Gobierno" de Sánchez en la comunidad

MADRID 11 03 2021 POLITICA Acto de Estado en reconocimiento y memoria a todas las victimas del terrorismo en el dia europeo de las victimas del terrorismo En la imagen Pablo Casado e Isabel Diaz Ayuso FOTO JOSE LUIS ROCA / José Luis Roca


Miguel Ángel Rodríguez
Miguel Ángel RodríguezPeriodista político, especializado en la información parlamentaria del Congreso y el Senado
Con la moción de censura en Murcia contra el presidente de la Región, el popular Fernando López Miras, y sin riesgo aparente de que triunfe la iniciativa similar que el PSOE ha presentado también en Castilla y León, en la cúpula del PP empiezan a centrarse en las elecciones que, por el momento, se celebrarán en Madrid el próximo 4 de mayo. El líder del partido, Pablo Casado, y el secretario general de la formación, Teodoro García Egea, se han lanzado a apoyar a la presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
"El 4M #YoConAyuso para conseguir una mayoría amplia que permita a Madrid seguir creciendo y avanzando", ha publicado Casado en su cuenta de Twitter esta mañana junto a una fotografía suya con la presidenta madrileña. Además, con la descomposición que se está viendo en Cs, sobre todo después de que tres diputados murcianos tránsfugas hayan echado por tierra la moción de censura que acordaron con el PSOE, el presidente de los conservadores ha señalado que "el PP es la casa común del centro derecha y sus puertas están abiertas a todos los que les importa España y la libertad".
Por su parte, García Egea ha asegurado que la victoria de Díaz Ayuso el próximo 4 de mayo "es muy clara". "Si queremos libertad y a Ayuso solamente hay una opción viable y segura. Ayuso siempre ha mantenido que quería gobernar en solitario, tener un gobierno monocolor", ha sentenciado el secretario general del PP en una entrevista en la Cope. Según ha dicho, todos los votos que no vayan a la dirigente madrileña servirá para situar al frente de Madrid un "mini Gobierno de Pedro Sánchez".
No obstante, aunque actualmente la Asamblea de Madrid está disuelta y, por tanto, hay elecciones convocadas, la Mesa de la Diputación Permanente recurrió esta decisión al Tribunal Superior de Justicia de Madrid al considerar que no se podía disolver el Parlamento autonómico porque las mociones de censura registradas por el PSOE y Más Madrid ya estaban en tramitación. En principio el TSJM dará respuesta a lo largo de los dos próximos días a la petición de medidas cautelarísimas solicitadas por la Mesa.
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Julián Casanova: 'Hay una operación para rehabilitar la figura de Franco
- La jueza insiste en que la Generalitat 'conocía perfectamente' el desborde del barranco del Poyo tres horas antes de la alerta
- La jefa regional de Hacienda enfatiza el 'dolo' en el fraude ya admitido por la pareja de Ayuso
- La UCO reconoce un 'error' en la valoración de la casa de Ábalos en Colombia: la compró por 751 euros y no por 2,1 millones
- La jueza sigue con los delitos fiscales que pretendía bloquear la pareja de Ayuso y le cita por corrupción en negocios con Quirón
- El juez impide preguntar sobre el chalé que disfrutó Ábalos a las empresarias que dicen que llevaron efectivo a Ferraz