Camino a las urnas
Aragonès pide a JxCat, PDECat, 'comuns' y CUP que levanten sus "vetos cruzados"
El 'president' sustituto llama a a abandonar "maximalismos" para construir un "frente amplio"
Se fija como objetivo dar impulsar la recuperación "política, social y económica" de Catalunya

El vicepresidente del Govern en funciones, Pere Aragonès. /
El 'president' en funciones y candidato de ERC a la presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès, ha emplazado este domingo a JxCat, PDECat, los 'comuns' y la CUP a superar los "vetos cruzados" para formar un gobierno de "frente amplio" tras las elecciones del 14F. En un artículo publicado en la página web de ERC, Aragonès ha señalado que "es el momento de ser valientes" y de liderar la recuperación "política, social y económica del país".
Esta propuesta de "frente amplio", que Aragonès ya expuso el día de año nuevo, va de acuerdo "con el momento social, económico y de fragmentación política" que vive Cataluña, según ha señalado, aunque algunas formaciones ya lo descartaron en su momento.
"Son vetos cruzados entre algunos de los partidos que estoy convencido de que deberíamos tener la capacidad de sentarnos juntos en el Govern y llegar a todos los consenso posibles en la nueva legislatura para asumir responsabilidades", ha apuntado el vicepresidente del Govern.
Abandonar "maximalismos"
Por ello, Aragonès ha señalado que todos los partidos del "frente amplio" deberán "abandonar las posiciones maximalistas de salida" para "encontrar puntos en común que permitan grandes acuerdos de país".
No hacerlo, sostiene el vicepresidente catalán, sería "una gran irresponsabilidad": "Es la hora del liderazgo valiente, tenaz y facilitador de soluciones. Alejémonos del ruido y del cálculo de poco recorrido".
Los vetos a los que se refiere el también vicepresidente son los que aplican los 'comuns' a todo el espacio de la posconvergencia, es decir a JxCat y PDECat, y el de este último partido a la CUP.
Te puede interesarPrecisamente, la presidenciable del PDECat, Àngels Chacón, respondió de manera inmediata a Aragonès. La 'exconsellera' aseveró que su formación "no dejará en manos de un partido radical" el futuro de Catalunya, en referencia a la CUP.
"Hoy hace cinco años un partido radical como la CUP decidía menospreciar la voluntad democrática de todos sus electores, y decidió que el president (Artur) Mas debía apartarse de la política", ha apuntado Chacón, que ha insistido en que no se trata de "poner líneas rojas ni vetar arbitrariamente", sino de no dejar el país en manos de un partido "radical".
PDECat CUP ERC - Esquerra Republicana de Catalunya Pere Aragonès Junts per Catalunya Catalunya en Comú
- Tres tipos autorizados en la Unión Europea ¿Tienes entre 45 y 79 años? Esta es la vacuna del covid que te corresponde
- Plan de ajuste voluntario El Corte Inglés prepara la salida de hasta 3.000 trabajadores
- sesión consistorial Barcelona reclama el indulto para Hasél y lo contrario en un mismo pleno
- Reivindicación ante la violencia Los empresarios catalanes dicen "basta"
- Investigación sobre el exjefe del Estado La fiscalía pide interrogar al primo del rey emérito por los pagos de Zagatka
- Tres tipos autorizados en la Unión Europea ¿Tienes entre 45 y 79 años? Esta es la vacuna del covid que te corresponde
- EL BALANCE DEL VIERNES Catalunya suma uno de cada tres contagios de covid de España la última semana
- Reivindicación ante la violencia Los empresarios catalanes dicen "basta"
- Investigación sobre el exjefe del Estado La fiscalía pide interrogar al primo del rey emérito por los pagos de Zagatka
- sesión consistorial Barcelona reclama el indulto para Hasél y lo contrario en un mismo pleno