MALVERSACIÓN DE FONDOS
Terradellas: "Puigdemont me habló mucho de criptomoneda"
Victor Terradellas, un hombre del 'expresident', explicó a David Madí los intereses del exjefe del Ejecutivo catalán
El juez y la Guardia Civil investigan si se utilizó este sistema para desviar dinero público para financiar Waterloo

Víctor Terradellas, el 24 de mayo del 2018, cuando fue detenido por la policía tras el registro de Catmon.
"No….si…eso me lo explicó el….el….Puigdemont….cuando estuve en Waterloo (residencia del expresidente de la Generalitat en Bélgica)…la última vez….me estuvo explicando…todo lo que estaban haciendo en base a criptomoneda…que había aquel chico….que ahora no me acuerdo como se llama". Este es un extracto de una conversación intervenida en el teléfono de Víctor Terradellas, amigo y hombre cercano al 'expresident' Carles Puigdemont. El interlocutor de este mensaje es, según los investigadores, David Madí, exalto cargo de CDC y también hombre de confianza del exmandatario catalán.
Una rama de las investigaciones que están desarrollando el juez de Barcelona Joaquín Aguirre y la Guardia Civil es, precisamente, la posibilidad de que para el desvío de fondos públicos para financiar la estructura de Puigdemont se usara el sistema de la criptomoneda, un medio digital de intercambio de transferencias. En esa conversación se hace mención a un experto en la materia, J. C. M., "un gran cerebro, un tío que sabe mucho, un patriota de piedra picada". Terradellas llega a decir que Puigdemont “me habló mucho de la criptomoneda”.
Los investigadores sostienen que este técnico, J. C.M., emitió una factura a la Plataforma Pro-Seleccions Esportives Catalanes, cuyo presidente es Xavier Vinyals, uno de los investigados por el presunto desvío de fondos públicos y blanqueo de capitales. La Guardia Civil procedió este miércoles al registro de su domicilio y de la entidad que dirige. En los documentos en poder de EL PERIÓDICO, señalan que "se está investigando la trazabilidad de la recepción de pagos" de dicha plataforma, ya que esto "pudiera estar relacionado con la financiación que se recibe de Waterloo" y que con las entradas y registros se intenta esclarecer.
El viaje a Rusia
En la otra conversación encontrada en el teléfono móvil de Terradellas, que se produce entre este y Xavier Vendrell, también investigado, se hace mención a que Puigdemont le ha hecho "encargos internacionales" a Vinyals. También comentan que el presidente de la plataforma por selecciones catalanas acompañe a Terradellas a Rusia "para gestionar cierto apoyo", a lo que lo que esta última persona es reticente.
Los informes de los investigadores aportados a la causa destacan que las subvenciones a dicha plataforma "ha sido recurrente y en forma de concesión directa", alegando de formas reiterada que "se dan circunstancias excepcionales" para que no haya concurso público. La Guardia Civil duda de que esa excepcionalidad sea real. Desde el 2005 hasta el 2018, esta entidad ahora bajo sospecha percibió más de ocho millones de euros. Una de las partidas más abultadas fue en el 2017. El gasto principal fue en lo relacionado con el fórum internacional Crans Montana en el que se habló de deporte y en el que participó Puigdemont.
Te puede interesarEn la causa existen correos electrónicos en los que se constata que la subvención que fue a parar a esta convención "obedeció a una cuestión política". El Crans Montana, según los investigadores, "en el marco celebrado en Ginebra (Suiza) en el 2019, situaba a Puigdemont como exiliado y denunciaba la existencia de presos políticos", lo que "demuestra" que ese fórum se "encuentra alineado con los intereses independentistas".
¿Qué es una criptomoneda?
Una criptomoneda es una moneda digital que utiliza sistemas de encriptación para enlazar de manera única al propietario y poder hacer el seguimiento de todas las operaciones que se hagan con ella, normalmente guardando el anonimato de su propietario. La más conocida es Bitcoin. Utilizan la tecnología denominada 'blockchain' o cadena de bloques, una especie de libro contable digital en el que se registran todas las operaciones realizadas y comprobadas por los miembros de la red. El sistema también debe controlar la creación de unidades adicionales de esas monedas para establecer su valor o equivalencias. También hay mercados de intercambio, por lo que su precio oscila libremente en función de la oferta y demanda en cada momento.
Nacieron como una forma de moneda o divisa sin respaldo de un Estado, por lo que siempre han estado en el disparadero por considerarlas refugio de activos de origen dudoso o de actividades ilícitas El control de cada moneda funciona a través de una base de datos descentralizada, que no depende de un solo organismo o propietario. Los propietarios son anónimos y las transacciones también.
Bitcoin empezó a funcionar en el 2009, pero actualmente existen al menos 1.600 criptomonedas que cotizan y tienen un volumen de activos relevante. Otra versión de monedas digitales son aquellas que otorgan un determinado servicio o utilidad. Las 'utility token' son monedas virtuales que dan derecho a determinados servicios o pertenencia a clubs exclusivos. Las 'security token' permiten, por ejemplo, la distribución de la propiedad de un bien o titulización de derechos... Dinero virtual o forma de financiar proyectos que no logran recursos por otras vías.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
Guardia Civil Carles Puigdemont CDC Justicia Catalunya Corrupción Operación Volhov Tsunami Democràtic Juicio al 'procés' Criptomonedas
- ESTIMACIÓN DEL CALENDARIO ¿Cuándo me toca vacunarme? Calcula en qué fecha podrías recibir la vacuna contra el covid
- Jubilación El 'Plan Escrivá' para las pensiones: cheques de 12.000 euros para quien se jubile más tarde y seis años de adaptación al nuevo modelo
- La lucha contra la pandemia EEUU frena la vacunación con Janssen por trombos
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- El camino a la inmunidad Salut empieza a citar para la vacunación a personas de 69 años
- ESTIMACIÓN DEL CALENDARIO ¿Cuándo me toca vacunarme? Calcula en qué fecha podrías recibir la vacuna contra el covid
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Jubilación El 'Plan Escrivá' para las pensiones: cheques de 12.000 euros para quien se jubile más tarde y seis años de adaptación al nuevo modelo
- El camino a la inmunidad Salut empieza a citar para la vacunación a personas de 69 años
- El laberinto catalán El PSC pide la destitución del jefe de informativos de TV-3