SESIÓN DE CONTROL EN EL PARLAMENT
Torra y ERC chocan por las condiciones del diálogo con el Gobierno

Quim Torra / ACN / GERARD ARTIGAS
A veces, la política y la vida dan protagonismo a personas desconocidas en momentos clave. Es el caso del realizador de televisión del Parlament de Catalunya, a quien va dedicada esta crónica. Estaba interviniendo el presidente de la Generalitat, Quim Torra, en la sesión de control al Govern. Respondía a Esquerra Republicana y, de nuevo, los socios del Ejecutivo catalán ejercían, como desde hace incontables años, la esgrima entre independentistas por ver quién tiene el florete más afilado. A la invitación del republicano Sergi Sabrià a sentarse ya a la mesa de diálogo con el Gobierno, Torra respondió doblando la apuesta y exigiendo que ese encuentro, previsto para la segunda quincena de julio en Barcelona, sirva para poner fecha a un referéndum de autodeterminación. En ese momento, la realización del canal de televisión del Parlament ofreció un plano de Sabrià sonriendo. Sonriendo por el desafío de Torra.
Una risa tras la cual se esconde otro encontronazo. Torra parecía preparado para recibir el envite de ERC y puso en tensión la estrategia de los republicanos con una respuesta que era un doble desafío: al Gobierno y, de rebote, a los republicanos: "Es muy fácil. Si quiere esta segunda reunión [la primera se celebró en febrero en el Palacio de la Moncloa], que el señor [Pedro] Sánchez me envíe una carta diciendo: 'President' Torra, tendremos una segunda reunión en la cual el primer punto será ejercicio del derecho de autodeterminación de Catalunya, fecha y condiciones', y que ponga los puntos que quiera. Esa es la clave de la reunión".
"Romperlo todo"
Fue en ese momento cuando Sabrià sonrió. Y Torra prosiguió: "No quiero ser un testigo pasivo de la residualización del valor del 1-O, la fuerza que tuvo para romperlo todo. Todo lo que sea en la línea de exigir el ejercicio concreto del derecho de autodeterminación, allí estaré". Fue una intervención en la que el 'president', pues, tiró por elevación y llegó a exigir "fecha y condiciones para el referéndum".
Fuentes de ERC juzgan risible esta reclamación que exige Torra cara a la reunión negociadora con el Estado: fijar las condiciones del referéndum. En un sentido opuesto, el entorno del 'president' se queja de que Esquerra quiere una reunión con Sánchez, una fecha, aunque no haya concreción alguna en el orden del día. Ahora el presidente de la Generalitat reclama que, sí o sí, se incluya abordar la autodeterminación. Y, además, considera que la gestión del Gobierno sobre la pandemia ha alejado todavía más las opciones de un acuerdo sobre el conflicto, dada la centralización de competencias que Torra afea a Sánchez.
Cumbre sin fecha
La nueva táctica de Torra es un mensaje contra la estrategia negociadora de los republicanos, que alumbraron la mesa de diálogo con el Gobierno a cambio de la investidura de Pedro Sánchez pero que no han logrado que Torra les aplauda en esta vía, pese a participar en las reuniones celebradas. Además, el 'president' quiere apoyarse en el resto del independentismo -la CUP, la ANC y Òmnium-, mucho más combativo, para reforzar sus posiciones cara a ERC. Para ello, anunció una cumbre secesionista que todavía busca fecha para celebrarse desde hace dos semanas.
Esta discrepancia en el Ejecutivo catalán se enmarca en otra, como si se tratase de una matrioshka. Se trata de la gestión de la crisis de la pandemia del covid-19. Una actuacion que acumula y sigue sumando roces internos desde hace meses.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Sánchez cifra en 350.000 millones el ahorro por el acuerdo con la OTAN para no asumir el 5% del gasto militar
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez
- Aldama asegura a la jueza que pactó pagar el ascenso del Zamora a Segunda B con dinero del entorno de Delcy Rodríguez