"Un lapsus", según Marlaska
La Guardia Civil dice perseguir bulos para minimizar "el clima contrario" a la gestión del Gobierno
Marlaska matiza las declaraciones del general Santiago, las atribuye a un "lapsus" y excluye las críticas al Ejecutivo del control policial
PP y C's piden la comparecencia en el Congreso del representante de la Guardia Civil y Vox lo califica de "inicio de un golpe de Estado"

José Manuel Santiago, jefe de Estado Mayor de la Guardia Civil, y José García Molina, comisario principal de la Policía, en rueda de prensa. /
El Jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, el general José Manuel Santiago, ha afirmado que actualmente parte del trabajo policial durante la actual crisis sanitaria está centrado en la lucha contra los bulos que se difunden principalmente por redes sociales, con el objetivo de minimizar "el clima contrario" al Gobierno por su gestión. El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha salido al paso de estas declaraciones y las ha matizado, excluyendo la crítica al Gobierno del control policial. "Ha sido un lapsus", ha afirmado el responsable de Interior.
A preguntas de los periodistas durante la rueda de prensa de este domingo en el Palacio de la Moncloa, José Manuel Santiago ha puntualizado que, en este campo, se trabaja en dos direcciones: "Por un lado, evitar el estrés social que producen estos bulos, y por otro, minimizar el clima contrario a la gestión de crisis por parte del Gobierno". "Todos estos bulos los tratamos de desmentir por nuestras redes sociales", ha añadido.
Ola de críticas entre la oposición
Unas declaraciones que han levantado las críticas entre los partidos de la oposición y que han provocado que el PP manifestara que solicitará la comparecencia en el Congreso de los Diputados del Jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil. Así lo ha dejado escrito la portavoz de los populares en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, en un mensaje en su cuenta de Twitter. "La Guardia Civil no está "para minimizar el clima contrario a la gestión de crisis por parte del Gobierno". Sánchez debe explicar si ha ordenado a los Cuerpos de Seguridad coartar la libertad de expresión de los ciudadanos en redes sociales para tapar sus errores. Sería gravísimo", ha afirmado el líder del PP en su cuenta de Twitter.
Una prueba dramática de la capacidad del Gobierno para pudrir las instituciones:
— Cayetana Alvarez de Toledo (@cayetanaAT) 19 de abril de 2020
El Jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, en rueda de prensa: el objetivo de perseguir los bulos en Internet es «minimizar ese clima contrario a la gestión de crisis por parte del Gobierno». pic.twitter.com/E8ETMNe58I
El presidente de Vox, Santiago Abascal, también ha salido al paso de las declaraciones del general Santiago y las ha calificado como "el inicio de un golpe de Estado". El dirigente ultraderechista ha manifestado que "debemos exigir juntos la dimisión de este gobierno mentiroso y despótico que ha traspasado todos los límites". "Al menos una parte del gobierno (y desde luego todos sus socios) están trabajando en destruir la democracia y arruinar a la nación para implantar una dictadura chavista", ha añadido a través de su cuenta de Twitter.
Más en la línea del PP, el portavoz de C's en el Congreso, Edmundo Bal, ha pedido la comparecencia del general Santiago en la cámara legislativa, para dar explicaciones sobre "una declaración gravísima y muy preocupante", según ha expresado en esta misma red social.
"Como en Cubazuela del Norte"
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, también ha valorado la polémica surgida a raíz de las declaraciones del general Santiago. Echenique ha tildado de "bulo" las interpretaciones manifestadas desde los partidos de la derecha parlamentaria sobre el control de la opinión pública del Gobierno a través de la Benemérita. "Como en Cubazuela del Norte", ha ironizado. "La Guardia Civil persigue los bulos, porque algunos incurren en delitos. El Jefe del Estado Mayor se equivoca (es obvio) en la rueda de prensa", ha afirmado en un mensaje de su cuenta de Twitter.
"Un lapsus", según Marlaska
Noticias relacionadasEn una rueda de prensa posterior, el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska ha afirmado que las declaraciones del general Santiago han sido fruto de un "lapsus" y que la policia persigue bulos, pero que ello no incluye "la crítica" al Gobierno. Algo que, según ha manifestado, "forma parte de la libertad de expresión". "Evidentemente estamos en un estado de derecho", ha aseverado. Por su parte, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha destacado a continucación que el estado de alarma no supone la restricción de derechos "absolutamente intocables" como la libertad de expresión.
#EnDirecto | Marlaska dice que se persiguen bulos, lo que "evidentemente" no incluye "la crítica", que "forma parte de la libertad de expresión"
— Europa Press (@europapress) 19 de abril de 2020
Robles señala que el estado de alarma no supone la restricción de derechos "absolutamente intocables" como la libertad de expresión pic.twitter.com/jIvvsum6hc
La Guardia civil: "Garantes de la libertad de expresión"
Ante el revuelo generado en las redes sociales tras la intervención en rueda de prensa del general Santiago, la Guardia Civil ha emitido un comunicado en la tarde del domingo en el que defiende sus actuaciones. "La labor de monitorización que realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y en las que participa la Guardia Civil, está destinada exclusivamente a detectar aquellos bulos y desinformaciones que generan un gran nivel de estrés y alarma social, especialmente en temas de salud", sostiene el cuerpo en su nota. "La Guardia Civil es uno de los principales garantes de la libertad de expresión", han manifestado.
En relación con las declaraciones realizadas por el General Santiago en la mañana de hoy la Guardia Civil aclara: pic.twitter.com/E6VuvAAM46
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) 19 de abril de 2020
- En el paseo de Gràcia Un particular paga la cifra récord de más de 40 millones por el ático más deseado de Barcelona
- La intrahistoria de la despedida Jaume y Dolors, las caras tras el ‘adiós’ de L’Oncle Jack: “Lo vendemos para comprar nuestra libertad”
- Confidencias con mantel Los restaurantes de Barcelona que recomiendan los que saben: los reyes del boca a boca
- En comunidad Las enfermeras responden a la queja de un lector: "Estamos capacitadas y podemos valorar de forma autónoma"
- Temperaturas gélidas Catalunya vuelve a activar la alerta por frío por un nuevo episodio durante los próximos días
- Aniversario 30 años de la "noche aciaga" en la que aparecieron las niñas de Alcàsser
- Apunte Trabajo contra el paro
- Violencia machista El monitor de esquí detenido por abusar de un grupo de niñas se metía en sus camas
- Audiencias 26/01/2023 El Real Madrid-Atlético arrasa en TVE, 'Todos contra 1' se estanca y 'Pesadilla' cae a mínimo
- EMPRESAS Enagás eleva su participación en el gasoducto Transadriático al 20% tras comprar un 4% por 168 millones